Microcredencial en Teoría y Crítica Teatrales en Francia de las Vanguardias del Siglo XIX a las Prácticas Contemporáneas
      
   
  
    
      
    
        
            
      
        
            
                                    | Código | 25/MI/126 | 
|---|
                                                    | Edición | 1 | 
|---|
                                                    | Rama de conocimiento | ARTES Y HUMANIDADES | 
|---|
                                                    | Fechas | Desde el 05/03/2026 hasta el 30/04/2026 | 
|---|
                                                    | Lugar | Aulas José Palanco y Ana Pardo de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Granada. | 
|---|
                                                    | Plazas | 20 | 
|---|
                                                    | Horario | Marzo: 5, 12, 19, 29 (Sala Palanco: de 16h a 20h).
Abril: 9, 16, 23, 30 (Sala Ana Pardo: de 16h a 20h). | 
|---|
                                                    | Horas totales | 75 | 
|---|
                                                    | Créditos | 3 | 
|---|
                            
         
        
            
                            Matrícula
                
                                            | Solicitud de matrícula | Matrícula abierta Automatrícula online
                                    Información sobre el proceso de matrícula
 Si no dispone de cuenta de Oficina Virtual deberá acceder como "Invitado"
 | 
|---|
                    
                                            | Fecha de matrícula | Desde el 20/05/2025 hasta el 19/02/2026 | 
|---|
                    
                                            | Requisitos | Interesados/as que reúnan los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias de Grado. Estudiantes y graduados/as en Grado en Estudios Franceses y Máster Universitario en Estudios Literarios y Teatrales. Estudiantes en Enseñanzas Superiores de Artes Escénicas. Investigadores/as de doctorado en Arte y Educación y otras ramas relevantes; así como artistas y profesionales del teatro. En caso de otras titulaciones o profesionales, puede requerir autorización de la Dirección del curso. | 
|---|
                    
                    
                                            | Observaciones | Información y matriculación: Servicio de Títulos Propios de la Escuela Internacional de Posgrado. Contacto: 958240744 eppropios@ugr.es. Solicitud beca (Pendiente de convocatoria específica): Sede Electrónica UGR. Contacto: 958241000 Ext. 20583 epbecastp@ugr.es | 
|---|
                                    
            
                            Presentación y objetivos
                
                    El curso está diseñado para estudiar la evolución de las teorías y críticas del teatro francés desde finales del siglo XIX hasta inicios del XXI. A través del análisis de figuras clave y de sus contribuciones significativas, el estudiantado explorará los cambios artísticos, sociales y políticos en el teatro francés de este período. El curso adoptará una metodología de enseñanza interactiva, promoviendo la participación activa del alumnado, su pensamiento crítico y el trabajo en equipo mediante presentaciones, debates y actividades prácticas. El programa busca ofrecer una comprensión integral de las teorías teatrales que marcaron el teatro francés durante más de un siglo, al tiempo que fomenta el análisis crítico y la reflexión sobre las implicaciones de estas teorías en el teatro contemporáneo.
                
            
                            Contenido académico
                
                    
                                                    -  Introducción y fundamentos teóricos.
-  Teatro Naturalista y Teatro de la Crueldad.
-  La Revolución Escénica y Corporal del Actor.
-  Crítica y Análisis del Teatro: Actor-Personaje-Espectador.
-  Análisis del Texto Teatral en el Teatro Francés de los Siglos XIX y XX.
-  Crítica Teatral y Lenguaje Escénico.
-  Teatro Colectivo-Multiculturalismo en la Francia del Siglo XX.
-  Estudio de Caso. Moderato Cantábile: Una Adaptación Escénica.
 
            
                            Profesorado
                
            
                            Precios públicos
                
                                                    
                                
                                    
                                        | Nº de pago | Cantidad | 
                                
                                
                                                                            
                                            | Primer pago | 126.44 € | 
                                    
                                    
                                        | Total | 126.44 € | 
                                
                            
                                         
            
                            Dirección y coordinación
                
            
            Organización
            
                
                                            
                            | Proponen | Departamento de Filología Francesa 
 | 
                                                        
             
            Más información
            
                
                                            Departamento de Filología Francesa. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Granada.
                                                                
                            | Dirección | Campus Universitario de Cartuja | 
                                                                
                            | Teléfono | 958241926 | 
                                                                                    
                            | Email | zekry.sabry@gmail.com | 
                                                        
             
         
     
    Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
    previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.