Microcredencial en Integrated Circuit Design with Open-Source Tools

Código25/MI/113
Edición1
Rama de conocimientoINGENIERÍA Y ARQUITECTURA
FechasDesde el 14/07/2025 hasta el 30/09/2025
LugarCentro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC-UGR)
Plazas20
Horario Mañanas y tardes de lunes a viernes de 9h-13h y 16h-19h.
Horas totales125
Créditos5

Matrícula

Solicitud de matrícula Matrícula abierta
Automatrícula online
Información sobre el proceso de matrícula
Si no dispone de cuenta de Oficina Virtual deberá acceder como "Invitado"
Fecha de matrículaDesde el 14/05/2025 hasta el 06/07/2025
RequisitosGraduado/a dentro de la rama de conocimiento de ingeniería y arquitectura.
ObservacionesInformación y matriculación: Servicio de Títulos Propios de la Escuela Internacional de Posgrado. Contacto: 958240744 eppropios@ugr.es.

Presentación y objetivos

El diseño de circuitos integrados (ICs) es una de las áreas más estratégicas de la ingeniería electrónica, impulsando el desarrollo tecnológico a nivel global. La microcredencial Integrated Circuit Design with Open-Source Tools ofrece una formación integral sobre el uso de herramientas de código abierto para diseñar ICs, desde la concepción hasta la implementación física. El curso combina fundamentos teóricos con el uso práctico de herramientas open-source reconocidas como Yosys, OpenROAD, Magic VLSI, KLayout y ngspice. También se exploran procesos de fabricación abiertos, como los SkyWater PDKs y Efabless PDKs, que permiten desarrollar diseños accesibles con estándares profesionales. Los estudiantes desarrollarán competencias en síntesis lógica, diseño digital y analógico, simulación de circuitos y layout físico. Se enfatiza la verificación de diseños y la integración de flujos automatizados para garantizar calidad y eficiencia. Además, los contenidos están alineados con las demandas de la industria, abordando retos en diseño ASIC, FPGA y semiconductores avanzados. Con un enfoque práctico, el curso incluye proyectos aplicados para desarrollar bloques funcionales, optimizar diseños y preparar proyectos para fabricación en plataformas como el Google SkyWater Shuttle. Esta experiencia prepara a los estudiantes con habilidades diferenciadoras en el competitivo mercado global de la microelectrónica. El contenido incluye: - Introducción al diseño de circuitos nanoelectrónicos mediante herramientas Open Source. - Diseño analógico con herramientas Open Source - Diseño digital con herramientas Open Source Dirigida a estudiantes interesados en la innovación tecnológica y el diseño de semiconductores, esta asignatura promueve la excelencia y la accesibilidad, contribuyendo al desarrollo de soluciones tecnológicas sostenibles y abiertas. ¡Descubre el potencial del diseño IC con herramientas open-source y prepárate para liderar el futuro de la electrónica!

Contenido académico

  • Introducción al diseño de circuitos nanoelectrónicos mediante herramientas Open Source.
  • Diseño analógico con herramientas Open Source.
  • Diseño digital con herramientas Open Source.

Profesorado

Precios públicos

Precio del curso: 0

Dirección y coordinación

Organización

Proponen Cátedra PERTE +QCHIP

Más información

Departamento de Electrónica y Tecnología de los Computadores. Facultad de Ciencias.
Dirección Avda. Fuente Nueva s/n
Email nanoelectronics@ugr.es
Web https://qchip.ugr.es/