Curso de Formación Permanente en Técnicas de Supervivencia en la Naturaleza. Mar y Litoral

Código25/FP/075
Edición23
Rama de conocimientoARTES Y HUMANIDADES
FechasDesde el 24/09/2025 hasta el 28/09/2025
LugarCalnegre (Murcia)
Plazas30
Horario De forma continuada en playas Puntas de Calnegre (Murcia) desde el día 24 de septiembre de 2025 a las 15,30 horas hasta el día 28 de septimbre de 2025 a las 18 horas.
Horario (pdf)
Horas totales87.5
Créditos3.5

Matrícula

Solicitud de matrícula Fuera de convocatoria
Fecha de matrículaDesde el 01/12/2024 hasta el 18/09/2025
RequisitosPersonas que reúnan los requisitos de acceso a la universidad. Alumnos y titulados universitarios. Profesionales de las Fuerzas Armadas y de la seguridad. Profesionales del medio natural. Es necesario saber nadar, tener buena salud y mínima condición física.
ObservacionesInformación y matriculación: Servicio de Títulos Propios de la Escuela Internacional de Posgrado. Contacto: 958240744 eppropios@ugr.es. Solicitud beca (Pte. convocatoria específica): Sede Electrónica UGR. Contacto: 958241000 Ext. 20583 epbecastp@ugr.es

Presentación y objetivos

Estos cursos eminentemente prácticos, se desarrollan desde el año 2000 en el marco de colaboración Universidad de Granada- MADOC, con gran aceptación por parte de la comunidad universitaria: destacando, que junto con los conocimientos técnicos y habilidades que contienen, ofrecen un importante marco de convivencia y relaciones en y con el medio natural, fuente de valiosas experiencias tales como: Gran carácter socializador, debido a la estrecha relación que se crea entre alumnos, quienes al afrontar nuevas tareas y desconocidas en un entorno diferente al habitual, se ven obligados a colaborar en grupo para poder superarlas Mejora de la conciencia ecológica y medioambiental ante la necesidad e tener que aliarse con la naturaleza para obtener de ella los recursos que le permitan sobrevivir Colabora en la formación integral del alumno en la triple dimensión: las relaciones consigo mismo, ayudándole a descubrir nuevos aspectos de su propia personalidad; las relaciones con sus propias/os compañeras/os, las relaciones con el medio natural. Todo ello contribuye a una vida más saludable.

Contenido académico

  • 1. Generalidades del ecosistema.
  • 2. Normas generales de la supervivencia en la naturaleza, en mar y litoral.
  • 3. Obtención de agua y alimentos, pesca con distintas artes, conservación de alimentos.
  • 4. Orientación en el mar y litoral. GPS, brújula, estrellas.
  • 5. El frío, equipo y material necesario en el mar y litoral.
  • 6. Refugios de fortuna.
  • 7. Embarcaciones de fortuna, construcción y navegación.
  • 8. Embarcaciones neumáticas, descripción, uso y navegación.
  • 9. Obtención y purificación de agua.
  • 10. Cabuyería, nudos básicos.
  • 11. Flotadores de fortuna, protección del frío y calor en embarcación.
  • 12. Primeros auxilios.
  • 13. Seguridad en las personas y en el entorno en todas las prácticas.
  • 14. Desarrollo de valores y capacidades: trabajo en equipo, apreciar el valor de las cosas y las personas, compañerismo, compartir, superación.
  • 15. Desarrollo sostenible. Respeto al medio ambiente en todas las prácticas.
  • 16. Prácticas de supervivencia durante cinco días continuados en el mar y litoral.

Profesorado

Precios públicos

Nº de pago Cantidad
Primer pago 276.1 €
Total 276.1 €

Dirección y coordinación

Organización

Proponen CENTRO MIXTO UGR-MADOC
Colaboran COLABORACION UGR MADOC MINISTERIO DE DEFENSA

Más información

Dirección/Coordinación del curso
Email marizquierdo@gmail.com