Curso de Formación Permanente en Lectura de Clásicos de Filosofía del Derecho IV: ¿Por Qué Leer Hoy a Hegel? I

Código25/FP/071
Edición2
Rama de conocimientoCC. SOCIALES Y JURÍDICAS
FechasDesde el 14/10/2025 hasta el 02/12/2025
LugarSala Isabelina. Facultad de Derecho. Plaza de la Universidad 1, 18001. Granada.
Plazas15
Horario De 17:30 a 21:30
Horario (pdf)
Horas totales80
Créditos3.2

Matrícula

Solicitud de matrícula Fuera de convocatoria
Fecha de matrículaDesde el 01/04/2025 hasta el 28/09/2025
RequisitosLos requisitos exigibles para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado o equivalentes.
ObservacionesInformación y matriculación: Servicio de Títulos Propios de la Escuela Internacional de Posgrado. Contacto: 958240744 eppropios@ugr.es. Solicitud beca (Pte. convocatoria específica): Sede Electrónica UGR. Contacto: 958241000 Ext. 20583 epbecastp@ugr.es

Presentación y objetivos

La formación de ciudadanos críticos es un elemento vital para nuestra democracia. La formación de este espíritu racional es una función central del área de Filosofía del derecho. Sin embargo, a pesar de su importancia para el funcionamiento de nuestro sistema democrático, la disciplina ha cedido importancia frente a materias más técnicas, dejando a los alumnos sin posibilidad de desarrollar una visión crítica sobre los valores morales y conceptos culturales que subyacen a nuestro sistema jurídico y político actual. Como consecuencia, los estudiantes de derecho y ciencia política no disponen de las herramientas necesarias para afrontar la multitud de desafíos que se plantean al actual Estado democrático de derecho, dado que no existen cursos que desarrollan una visión integral sobre la naturaleza esencial de nuestro sistema democrático. En este sentido, el Departamento de Filosofía del derecho plantea una organización de cursos durante cinco años consecutivos para que los alumnos puedan acceder a las fuentes fundamentales de la filosofía jurídico-política. No se pretende hacer una lectura erudita de ciertos autores, sino realizar una lectura desde los problemas con los que nos enfrentamos hoy en día. Dicho esto, se trabajará fundamentalmente sobre dos cuestiones: 1) ¿Qué es la democracia? y 2) ¿Cómo está relacionada la democracia con nuestro Estado democrático de derecho? Para encontrar respuestas, se organizarán un total de cinco cursos sucesivos, asentando el enfoque principal en un solo autor cada curso. La duración prevista para la lectura de cada curso es de unas 8 sesiones que se impartirán de forma quincenal. Los autores que se leerán en estos años son cinco clásicos de la teoría política moderna: 1) Jean-Jacques Rousseau, 2) Thomas Hobbes, 3) Carl Schmitt , 4) Immanuel Kant y Georg Wilhelm Friedrich Hegel, 5) Jürgen Habermas.

Contenido académico

  • Introducción: El joven Hegel contra Carl Schmitt: un fundamento moderno para la democracia.
  • ¿La última síntesis del mundo occidental? Una revisión de la importancia de la filosofía hegeliana para el pensamiento político moderno.
  • Hegel (2010, 1799-1803): La Constitución de Alemania, est. prel., trad. y notas de D. Negro Pavón, Madrid, Tecnos, pp. 3-75.
  • Hegel. La Constitución de Alemania, op. cit., pp. 109-128; 143-166 y 219-248.
  • Hegel (1979, 1802-1803): Sobre las maneras de tratar científicamente el derecho natural, int., trad. y notas de D. Negro Pavón,
  • Madrid, Aguilar, pp. 3-57.
  • Hegel. Sobre las maneras de tratar científicamente el derecho natural, op. cit., pp. 58-118.
  • Hegel (1982, 1802-1803). El sistema de la eticidad, int. de D. Negro Pavón y trad. de L. González-Hontoria, pp 109-154.
  • Hegel. El sistema de la eticidad, op. cit., pp. 155-194. Conclusión del Seminario.

Profesorado

  • Peter Ehret (Universidad de Granada)
  • Jose Joaquin Jimenez Sanchez (Nacional)

Precios públicos

Nº de pago Cantidad
Primer pago 42.86 €
Total 42.86 €

Dirección y coordinación

Organización

Proponen Departamento de Filosofía del Derecho

Más información

Departamento de Filosofía del Derecho. Facultad de Derecho.
Dirección Plaza de la Universidad, 1
Teléfono 958248584
Email filode@ugr.es
Web https://filosofiadelderecho.ugr.es/