Curso de Formación Permanente en Educación Intercultural. Multilingüismo y Diversidad Cultural. Ceuta y Melilla
| Código | 25/FP/054 |
| Edición | 15 |
| Rama de conocimiento | ARTES Y HUMANIDADES |
| Fechas | Desde el 01/12/2025 hasta el 30/01/2026 |
| Lugar | Online a través de ECAMPUS UGR. |
| Plazas | 100 |
| Horario |
Online (El alumnado podrá conectarse a la plataforma en cualquier momento durante el periodo de realización del curso)
Horario (pdf)
|
| Horas totales | 125 |
| Créditos | 5 |
Matrícula
| Solicitud de matrícula |
Matrícula abierta
Automatrícula online
Información sobre el proceso de matrícula
Si no dispone de cuenta de Oficina Virtual deberá acceder como "Invitado"
|
| Fecha de matrícula | Desde el 01/10/2025 hasta el 16/11/2025 |
| Requisitos | Diplomados, licenciados y graduados. Estudiantes universitarios a los que sólo les falte el trabajo fin de grado y/o la acreditación lingüística para finalizar su titulación. Titulados de Grado Superior de Formación Profesional. |
| Observaciones | Información y matriculación: Servicio de Títulos Propios de la Escuela Internacional de Posgrado. Contacto: 958240744 eppropios@ugr.es. Solicitud beca (Pendiente de convocatoria específica): Sede Electrónica UGR. Contacto: 958241000 Ext. 20583 epbecastp@ugr.es |
Presentación y objetivos
PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS: 1.- Conocer con precisión los conceptos relacionados con la diversidad cultural y la Educación Intercultural (cultura, multiculturalidad, interculturalidad, educación multi e intercultural, Cultura de Paz, conflictos, actitudes, valores, transversalidad,..). 2.- Conocer y apreciar la situación y la importancia de la Educación Intercultural para las sociedades democráticas y sus sistemas educativos.coinciden en el ámbito escolar. 4.- Conocer y valorar experiencias valiosas realizadas para desarrollar los principios de la Educación Intercultural. 5.- Elaborar Propuestas de Educación Intercultural aplicables en contextos educativos y sociales concretos. 6.- Desarrollar actitudes favorables hacia los principios de la Interculturalidad.
Contenido académico
- Módulo general: 1. Las manifestaciones de la diversidad cultural y su utilización educativa.
- 2. El valor de la convivencia y el reto de la interculturalidad.
- 3. Coeducación e Intercultura.
- 4. Interculturalidad, inmigración y educación.
- 5. A. El abandono escolar temprano en Melilla. B. El abandono escolar temprano en Ceuta.
- 6. Desarrollo de la competencia plurilingüe en el aula: una aproximación a la metodología de AICL
- 7. Adaptaciones lingüísticas en primera acogida. Organización y práctica.
- 8. La organización para favorecer la democracia participativa. Metodología de la atención a la diversidad.
- 9. Competencias interculturales, curriculum y agentes participantes en el sistema educativo.
- 10. Estrategias para fomentar actitudes interculturales positivas en el aula.
- Módulo optativo (6 a elección del participante): 11. Informe del Consejo Escolar del Estado sobre la situación educativa de Ceuta y de Melilla.
- 12. Valores, ritos y costumbres del judaísmo sefardita.
- 13. Valores, ritos, costumbres y tradiciones de la cultura bereber.
- 14. Metodología de la enseñanza del español como segunda lengua.
- 15. Experiencias en el aula del aprendizaje del español como segunda lengua.
- 16. Atención educativa al alumnado residente en el CETI: Experiencia de centro.
- 17. Bioeducas: biodiversidad, educación y ambiente social: una propuesta de educación para el desarrollo sostenible desde una cultura de paz.
- 18. Educación primaria, estrategias de intervención en contextos multiculturales.
- 19. El texto literario en las aulas desde una perspectiva intercultural.
- 20. La convivencia en un IES multicultural.
Profesorado
-
Francisca Estrada González
(Nacional)
-
Manuel García Alonso
(Universidad de Granada)
-
Jorge Francisco García Fernández
(Nacional)
-
Ana Isabel Lara Castaño
(Nacional)
-
Rosa Lopez Guerrero
(Nacional)
-
Inmaculada Asunción Martínez Martínez
(Nacional)
-
Margarita Serrano Lopez
(Nacional)
Precios públicos
| Nº de pago |
Cantidad |
| Primer pago |
76.1 € |
| Total |
76.1 € |
Dirección y coordinación
Organización
| Proponen |
Facultad de Humanidades y Educación de Melilla en colaboración con SATE-STEs
|
| Colaboran |
SINDICATO SATE-STES
|
Más información
DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y DEL DEPORTE DE MELILLA.
| Dirección |
C/SANTANDER, 1 |
| Teléfono |
695208358 |
| Email |
mortizg@ugr.es |
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.