Técnico de Sonido. 18-16/2011/J/1459
Código | 12/FS/003 |
Edición | 10 |
Rama de conocimiento | CIENCIAS |
Fechas | Desde el 23/04/2012 hasta el 31/10/2012 |
Lugar | FACULTAD DE CC POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Plazas | 15 |
Horario |
De lunes a viernes de 9 a 15 horas
|
Horas totales | 685 |
Preinscripción
Fecha de preinscripcion:
Desde el 21/03/2012 hasta el 17/04/2012
Criterios de selección
FORMACIÓN: Hasta 2 ptos.
Se puntuará la titulación más alta aportada que supere la mí
nima requerida para el acceso:
-Bachiller Superior, FPII o equivalente 0.5 puntos.
- Diplomatura universitaria o 1º ciclo de Licenciatura o Gra
do 1 punto.
- Licenciatura o Grado 1.5 puntos.
Se puntuará 0.5 ptos por titulación relacionada (máx 0.5)
EXPERIENCIA PROFESIONAL: Hasta 1.5 puntos.
- 0,5 ptos por cada seis meses de experiencia laboral
anterior relacionada con los contenidos del curso para su
acreditación se adjuntará fotocopia del contrato.
PRUEBAS APTITUDINALES: Hasta 1.5 ptos.
-Cuestionario específico sobre los contenidos del curso.
ENTREVISTA: Hasta 4 puntos.
- Resultado de la sesión informativa y de entrevista persona
l en su caso.
SITUACIÓN LABORAL: hasta 1.5 puntos.
- 0,5 puntos por cadsa 6 meses cumplidos de antiguedad en la
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 23/04/2012 hasta el 23/04/2012 |
Requisitos | Prioritariamente trabajadores desempleados. De forma no prioritaria personas ocupadas en centros de trabajo radicados en la Comnidad Autónoma de Andalucía. Preferentemente estar en posesión de titulación universitaria. Se consideran personas desempleadas las que se encuentren inscritas en el SAE como demandantres de empleo no ocupadas, que solicitan empleo o formación. |
Observaciones | Sesión informativa el 17 de abril de 2012. Lista de admitidos el 19 de abril de 2012. |
Presentación y objetivos
Vivimos sumergidos en un mundo en donde la comunicación se ha convertido en una necesidad vital. No podemos concebir nuestro desarrollo personal sin la información que los medios audiovisuales nos proporcionan a cada instante. Elaborar esa información, y transmitirla, es uno de los trabajos más estimulantes y creativos. Estos cursos pretenden formaros para ese importante cometido. Para lograrlo te enseñaremos a realizar una multiplicidad de trabajos incluidos en este campo, entre ellos: - Captación, tratamiento y registro de sonido en radiodifusión. - Captación, tratamiento, registro y/o difusión de sonido en producciones audiovisuales. - Realización y coordinación de sonorización de espectáculos, producciones musicales y actos públicos.-Realización de grabación de producciones discográficas. - Realización de los procesos de doblaje y postproducción discográfica y audiovisual.
Contenido académico
- Conocer el entorno operativo e identificar los componentes fundamentales de los equipos de radio,
- vídeo, televisión y cine.
- Conocer los principios y la fisiología del sonido.
- Realizar la preparación y operación de los equipos de toma y registro de sonido en soportes
- analógicos y digitales.
- Realizar la configuración y operación de los equipos de sonido en una emisora de radiodifusión.
- Realizar la configuración y operación de los equipos de sonido en una producción audiovisual.
- Realizar la configuración y operación de los equipos de sonido en una producción discográfica.
- Realizar los procesos de instalación y operación de equipos de sonorización.
- Aplicar las técnicas de mezcla, sincronización y montaje de secuencias sonoras en producciones
- musicales, audiovisuales y radiofónicas, empleando el soporte.
- Aplicar las normas de seguridad e higiene en el trabajo en producciones audiovisuales
- y espectáculos para garantizar su cumplimiento y prevenir posibles accidentes y siniestros.
Profesorado
-
Francisco Javier Alarcon Gonzalez
(Universidad de Granada)
-
Rosa M. Ardite Cañadas
(Nacional)
-
Cynthia Butterworth
(Extranjero)
-
Jose Campos Aragon
(Nacional)
-
Alejandro Corral Granados
(Nacional)
-
Jose Antonio Garcia Garcia
(Universidad de Granada)
-
Giselle García Hipola
(Universidad de Granada)
-
Emilio J. García Wiedemann
(Universidad de Granada)
-
Angel Valentin Gonzalez Martos
(Nacional)
-
M. Adela Gonzalez Serrano
(Nacional)
-
Eva Jimenez Rivera
(Nacional)
-
Higinio Marfil Ruiz
(Nacional)
-
Jose Antonio Mejias Arias
(Nacional)
-
Miguel Míguez Vázquez
(Nacional)
-
Jose Joaquin Pachon Muñoz
(Nacional)
-
Antonio Perez Barroso
(Nacional)
-
Vanesa Perez Salas
(Nacional)
-
Gerardo Rodriguez Del Aguila
(Nacional)
-
Javier Alfonso Tienda Roldan
(Universidad de Granada)
-
Isaac Zafra Quesada
(Nacional)
Precios públicos
Precio del curso: 0
Dirección y coordinación
-
Giselle García Hipola
(Coordinador)
-
Miguel Míguez Vázquez
(Coordinador)
-
Emilio J. García Wiedemann
(Director)
Organización
Proponen |
Escuela Internacional de Posgrado
|
Colaboran |
FONDO SOCIAL EUROPEO Y SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
|
Más información
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.