Tdp2. Técnicas de Diseño Paramétrico para Formas Estructurales
Código | 13/D/040 |
Edición | 1 |
Rama de conocimiento | INGENIERÍA Y ARQUITECTURA |
Fechas | Desde el 07/05/2013 hasta el 16/05/2013 |
Lugar | E.T.S DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS |
Plazas | 25 |
Horario |
Días 7, 8, 14 y 15 de mayo de 16:30 a 20:30 horas. Días 9 y 16 de mayo de 16:00 a 21:00 horas.
|
Horas totales | 40 |
Créditos | 1.6 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 08/04/2013 hasta el 07/05/2013 |
Requisitos | Alumnos de Grado y Posgrado de cualquier disciplina, y antiguas titulaciones no adaptadas al EEES. Personas que reúnan los requisitos mínimos de acceso a la Universidad. |
Presentación y objetivos
Este curso tiene como objetivo la compresión del proceso de optimización formal de las estructuras de un modo práctico y gráfico. Para conseguirlo aprenderemos y aplicaremos las llamadas "Herramientas Paramétricas". Este tipo de herramientas digitales suponen la integración de programas de modelado 3d y herramientas matemáticas para la generación de patrones geométricos que nos permiten visualizar en tiempo real las modificaciones que experimentan los diseños al relacionar variables dinámicas entre sí. Se trabaja pues con datos y acciones perfectamente controlables. Se propone un curso centrado en la optimización estructural a través de la utilización de técnicas de diseño paramétrico. En la actualidad los procesos de optimización de forma y material se enmarcan como referente en un panorama de producción acusado por el derrochamiento desmesurado de recursos, costes y energía. El carácter eminentemente práctico del curso supone la aplicación de los conocimientos teóricos adquiridos en el ámbito universitario para la generación de formas con un comportamiento estructural óptimo, respondiendo a sus solicitaciones externas y guiándose por sus propias cualidades materiales. Todo esto lo haremos de una forma visual e intuitiva, donde no se requieren ni conocimientos previos de programación ni de otros programas de modelización. El curso pretende que los alumnos se capaciten para trabajar con la forma y las estructuras de una forma creativa, innovadora y adaptada a las últimas tecnologías, de manera que sean capaces de resolver razonadamente problemas comunes y complejos. Esta experiencia docente es una apuesta por el aprendizaje de una serie de conceptos y herramientas enfocados al diseño y prototipado, análisis, control y fabricación de cualquier producto. El programa docente combina una visión teórica y práctica a partir de ponencias dadas por especialistas en cada materia, talleres ligados al aprendizaje de las herramientas digitales Rhinoceros, Grasshopper, etc.
Contenido académico
- Conocimiento de los fundamentos teóricos matemáticos para aplicar a modelos paramétricos.
- Conocimiento de los fundamentos básicos estructurales para aplicar a modelos paramétricos.
- Conocimiento de casos reales de estructuras óptimas.
- Conocimiento básico del software Rhinoceros.
- Conocimiento básico del software Grasshopper.
- Conocimiento básico del software Karamba, Kangaroo y Galápagos.
- Proyecto de aplicación práctica de todos los conocimientos adquiridos durante las ponencias
- teorías, las conferencias y las clases de herramientas prácticas.
Profesorado
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
108.11 € |
Total |
108.11 € |
Dirección y coordinación
-
Elena Rivas Ruzafa
(Coordinador)
-
Begoña Gasso Palop
(Coordinador)
-
Rafael Gallego Sevilla
(Director)
Organización
Proponen |
Departamento de Mecánica de Estructuras e Ingeniería Hidráulica
|
Más información
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.