Supuestos y Casos Prácticos de Configuración de Router y Switches Cisco.

Código11/CA/038
Edición1
Rama de conocimientoINGENIERÍA Y ARQUITECTURA
FechasDesde el 01/03/2011 hasta el 08/03/2011
LugarESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍAS INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIÓN Sala de usos múltiples CITIC
Plazas17
Horario De 16 a 21 horas
Horas totales30

Matrícula

Solicitud de matrícula Fuera de convocatoria
Fecha de matrículaDesde el 01/02/2011 hasta el 01/03/2011
RequisitosAlumnos y graduados en Ingeniería de Telecomunicaciones, Infortmática, Electrónica, ingeniería Técnica de Sistemas y Gestión, Física y Matemáticas. Profesionales del ámbito de las redes y sistemas telemáticos.

Presentación y objetivos

El objetivo del curso es presentar al alumno a las tacnologías y soluciones de NetWorking que ofrece el mayor ymás importante fabricante de electrónica de red: Cisco System. Para ello se proponen una serie de casos prácticos y escenarios (30% teoría y 70% demostraciones aproximadamente) en lso que se analizan distintos estándares así como protocolos propios de Cisco y las configuraciones necesarias para su correcto funcionamiento. Al finalizar el curso el alumno tendrá conocimientos para la propuesta de soluciones Cisco así como las configuraciones asociadas en routers y switches en el ámbito del Networking. Se comienza con una introducción descriptiva de las familias de routers y switches para rápidamente avanzar hacia las herramientas de administración que nos permitan el control de equipos Cisco sean cuales sean las circunstacias, incluyendo situaciones de crisis, como son recuperacion de password, corrupcion del S.O. o pérdida de configuración. A continuación se analizan en los switches escenarios y configuiraciones de los protocolos Spanning-tree, Virtual Lan, CDP, VTP, 802.1q, Q-in-Q y aspectos relacionados con la seguridad y el control de acceso de usuarios. El siguienter capítulo se centra en lo routers y sus posibilidades: enrutamiento (RIP, OSPF, EIGRP), balanceo de carga y redundancia (HSRP, GLBP), seguridad (Listas de acceso) y NAT.

Contenido académico

  • 1. Presentacion del curso.
  • 2. Introducción a las familias de equipos de equipos de red Cisco.
  • 3. Administración básica de equipos Cisco.
  • Elementos funcionales. Sintaxis IOS.Recuperación de password. Comandos básicos de configuración.
  • Líneas de acceso. Copias de seguridad. Administración Web. Software comercial
  • 4. Herramientas de diagnóstico, comandos show y debug.
  • 5. Swithes, Spanning-tree, Virtual Lan, Trunking, VTP, Seguridad Cisco, CDP.
  • 6. Routers. Tabla de rutas. Enrutamiento estático. Enrutamiento dinámico, redundancia y balanceo de
  • carga. Conexiones seriales. Seguridad de routers. NAT.

Profesorado

Precios públicos

Nº de pago Cantidad
Primer pago 125.26 €
Total 125.26 €

Dirección y coordinación

Organización

Proponen Departamento de Arquitectura y Tecnología de los Computadores

Más información

Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores
Dirección C/ Periodista Daniel Saucedo Aranda s/n 18071 Granada
Teléfono 958248994
Fax 958248993
Email malg@ugr.es
Web http://atc.ugr.es/-malopez/cursoCisco.htm