Código | 05/CA/013 |
Edición | 1 |
Rama de conocimiento | CC. DE LA SALUD |
Fechas | Desde el 12/04/2005 hasta el 15/07/2005 |
Lugar | COLEGIO MAYOR ISABEL LA CATÓLICA Piscina Universitaria Fuentenueva. Litoral de Aguilas (Murcia) |
Plazas | 16 |
Horario |
Del 12 de abril al 18 de mayo de 16 a 20 horas de lunes a viernes y sábados de 10.00 a 14.00 horas. Cláses prácticas: 21-22 mayo y del 1 al 15 de julio en Aguilas.
|
Horas totales | 245 |
Preinscripción
Fecha de preinscripcion:
Desde el 18/03/2005 hasta el 05/04/2005
Criterios de selección
Los 16 mejores tiempos de las siguientes pruebas:
- 200 metros crol en tiempo inferior a 4' 30".
- 100 metros braza en tiempo inferior a 2' 15".
- 25 metros de buceo.
Prueba día 6 de abril a las 16.00 horas
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 08/04/2005 hasta el 08/04/2005 |
Requisitos | Estudiantes y titulados universitarios. Profesionales sin titulación en Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y Servicios Sanitarios (máximo un 15% previa acreditación). Interesados que reúnan los requisitos de acceso a la Universidad. Todos deben superar la prueba física de aptitud que se realizará el 6 de abril a las 16 horas en la Piscina Universitaria de Fuentenueva. |
Observaciones | Prueba física de aptitud el día 6 de abril a las 16 horas en la Piscina Universitaria de Fuentenueva |
Presentación y objetivos
Las actividades acuáticas relacionadas con el ocio y el tiempo libre han experimentado un notable auge durante estos últimos años. Paralelamente, las distintas Administraciones vienen desarrollando normativas que pretenden asegurar el disfrute en este medio, con las debidas condiciones de seguridad para los usuarios de las instalaciones acuáticas, ya sean en piscina, playa, pantanos o lagos. El presente curso pretende capacitar al alumnado en los conocimientos, habilidades y técnicas para prestar auxilio a un accidentado o enfermo repentino en medio terrestre y acuático. Coordinar y dirigir equipos de socorristas acuáticos. Elaborar planes de prevención y actuación en el medio acuático. Formar en técnicas y manejo del material utilizado habitualmente en socorrismo acuático tanto en piscinas como playas o aguas interiores. Reconocer el medio acuático como un equilibrio en el que sus componentes químicos y biológicos pueden alterar las condiciones higiénico-sanitarias del agua y afectar negativamente la salud de los bañistas.
Contenido académico
- 1. Introducción al Socorrismo: El cuerpo humano. La evaluación inicial al paciente.
- 2. Reanimación cardiopulmonar. Hemorragias. Heridas y contusiones. Quemaduras.
- 3.Otras situaciones de urgencia. Situaciones habituales en primeros auxilios. El parto.
- 4. Condiciones higiénico-sanitarias del lugar de trabajo: mantenimiento.
- 5. El socorrismo acuático: una técnica operativa: Socorrismo acuático y sociedad. Prevención de
- accidentes. Acuáticos. Aspecto Ético- Legales del Socorrismo.
- 6. Sistemas y protocolos de coordinación y comunicaciones.
- 7. Rescate y búsqueda subacuática.
- 8. Plan de Cobertura de Playas (CO.PLA) de la Región de Murcia.
- 9. Prácticas con embarcaciones de salvamento, moto acuática de salvamento, barco de Salvamento
- Marítimo.
- 10. Prácticas con los equipos de socorrismo y salvamento del Plan de Cobertura de Playas (CO. PLA)
- de la Región de Murcia.
Profesorado
-
Juan Francisco Campos Serrano
(Nacional)
-
Eva Mª Garcia Fajardo
(Nacional)
-
Ruben Garcia Gonzalez
(Nacional)
-
Maria Isabel Vega Betoret
(Nacional)
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
513.79 € |
Total |
513.79 € |
Dirección y coordinación
Organización
Proponen |
Colegio Mayor Isabel La Católica
|
Colaboran |
Asamblea Provincial Cruz Roja de Granada. Asamblea Provincial Cruz Roja de Murcia. Sociedad Estatal de Salvamento Marítimo y Grupo de Especialistas de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil. Cruz Roja de Águilas. Excmo. Ayuntamiento de Águilas
|
Más información
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.