Código | 11/CA/027 |
---|---|
Edición | 9 |
Rama de conocimiento | CIENCIAS |
Fechas | Desde el 19/09/2011 hasta el 28/09/2011 |
Lugar | ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍAS INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIÓN Aula 2.6 |
Plazas | 25 |
Horario | De 9:00 a 14:00 horas |
Horas totales | 40 |
Matrícula
Solicitud de matrícula | Fuera de convocatoria |
---|---|
Fecha de matrícula | Desde el 04/04/2011 hasta el 16/09/2011 |
Requisitos | Alumnos y titulados de Ingeniería Técnica Informática. Ingeniería Informátic. Ingeniería deTelecomunicación. Ciencias. Profesionales y otros titulados con conocimientos de programación en lenguaje C++ o similar. |
Presentación y objetivos
Hoy día es posible acceder a informaciones muy diversas a través de Internet. Entre los portales web existentes, muchos aún se limitan a proporcionar información estática , es decir, sólo se muestra una información escueta,a menudo de compromiso porque "hay que estar presentes en Internet",sobre la empresa u organismo que representan: dirección de empresa, teléfono de contacto, lista de servicios que puede contratar, etc. Sin embargo, lo realmente interesante es que los usuarios puedan interactuar y que , por ejemplo, los clientes puedan realizar consultas y gestiones a través de un navegador web, sin necesidad de tener que recurrir al contacto directo con el proveedor del servicio. De hecho, actualmemnte está de moda hablar de Web 2.0, una nueva forma de entender la web que indica que el navegador debe considerarse como una consola desde la que acceder a programas y servicios remotos , y no un mero programa para consultar información, y que aboga claramente por un aumento de contenidos dinámicos mediante los cuales los propios usuarios pueden convertirse en una parte activa de la web. En este curso se pretende capacitar a los alumnos para que aprendan a diseñar y programar servicios dinámicos, es decir , aplicaciones que se ejecutan a través de páginas web y mediante las cuales será posible, por ejemplo , acceder, consultar, y gestionar bases de datos remotas a través de una interfaz web. Mediante tal tipo de aplicaciones es posible diseñar servicios web interactivos en los cuales los clientes puedan, por ejemplo, relizar consultas personalizadas a la información almacenada, hacer reservas, compras o ventas, insertar datos en una base de datos, etc. Este tipo de operaciones son las que caracterizan a los sevicios relacionados con el comercio electrónico, los sistemas de gestión de contenidos y, en general, cualquier servicio que se puedan prestar a través de la web (buscadores web, contadores de visitas, foros de discusión, weblogs, webmails, etc). ...
Contenido académico
- 1.- Instalación y configuración de Apache, PHP y MySQL.
- 2.- Lenguaje HTML (XHTML+CSS).
- 3.- Lenguaje PHP (versión 5).
- 4.- PHP: Desarrollo de programas.
- 5.- PHP: Tratamientos de formularios.
- 6.- PHP: Expresiones regulares.
- 7.- PHP: Uso de cookies.
- 8.- El motor de bases de datos MySQL.
- 9.- MySQL: Configuración y administración.
- 10.- MySQL: Consultas.
- 11.- El Framework PEAR.
- 12.- PEAR: Acceso transparente a base de datos.
- 13.- PEAR: Identificación de usuarios.
- 14.- PEAR: Gestión de sesiones.
Profesorado
- Mario Jesús Barchein Molina (Universidad de Granada)
- José Luis Bernier Villamor (Universidad de Granada)
- Francisco Javier Nievas Muñoz (Nacional)
Precios públicos
Nº de pago | Cantidad |
---|---|
Primer pago | 206.92 € |
Total | 206.92 € |
Dirección y coordinación
- José Carlos Calvo Tudela (Coordinador)
- José Luis Bernier Villamor (Director)
Organización
Proponen |
Departamento de Arquitectura y Tecnología de los Computadores |
---|
Más información
Dirección | C/Periodista Daniel Saucedo Aranda, s/n |
---|---|
Teléfono | 958240585 |
Fax | 958248993 |
jbernier@ugr. es | |
Web | http://atc.ugr.es |
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.