Código | 04/CA/015 |
---|---|
Edición | 5 |
Rama de conocimiento | INGENIERÍA Y ARQUITECTURA |
Fechas | Desde el 16/02/2004 hasta el 27/02/2004 |
Lugar | ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍAS INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIÓN Aula 3.3 |
Plazas | 27 |
Horario | De 16.00 a 21.00 horas |
Horas totales | 50 |
Matrícula
Solicitud de matrícula | Fuera de convocatoria |
---|---|
Fecha de matrícula | Desde el 27/01/2004 hasta el 16/02/2004 |
Requisitos | Alumnos y titulados en Informática, Física, Ing. Electrónica, Ing. de Telecomunicaciones, Matemáticas. Son necesarios conocimientos de programación en C y programación dirigida a objetos. |
Presentación y objetivos
La programación de aplicaciones informáticas ha sufrido una vertiginosa evolución en los últimos años. Esta transformación ha condicionado de tal foma el desarrollo de proyectos informáticos bajo Windows, que hoy en día no se concibe éste si no es con la ayuda de las distintas herramientas para la programación visual desarrolladas por diversas casas comerciales. Esto es una consecuencia directa de la fiabilidad de dichas herramientas, y del hecho de que permiten la comunicación entre lenguajes distintos, lo que abre una nueva dimensión para la reutilización de componentes desarrollados con anterioridad. Las dos herramientas de propósito general más utilizadas en el campo profesional son Visual Basic.NET y C++Builder. Se plantea como objetivo básico que el alumno domine los entornos de programación Visual Basic y C++Builder. Para la consecución de dicho objetivo y considerando que el alumno cumple unos requisitos mínimos de programación en C, y los fundamentos teóricos de la programación dirigida a objetos, se plantea una metodología eminentemente práctica desde el primer día. En primer lugar se programará con Visual Basic.NET para poder mostrar los conceptos comunes a todos los lenguajes para la programación visual de Windows, lo que permitirá el "salto" inmediato al desarrollo de programas con estructuras de clases más complejas con C++Builder
Contenido académico
- 1. Visual Basic.NET.
- 2. El lenguaje de programación.
- 3. Formularios y controles.
- 4. Menús desplegables.
- 5. Acceso a ficheros en disco.
- 6. Constructores en formularios.
- 7. Manejo de los eventos del ratón.
- 8. C++Builder.
- 9. El entorno de programación.
- 10. Jerarquía de clases VCL.
- 11. Introducción al tratamiento de Excepciones y programación de Hebras.
- 12. Acceso a bases de datos relacionales: Arquitectura de la conexión y objetos de acceso a datos.
Profesorado
Precios públicos
Nº de pago | Cantidad |
---|---|
Primer pago | 290.49 € |
Total | 290.49 € |
Dirección y coordinación
- Juan Carlos Cubero Talavera (Coordinador)
Organización
Proponen |
Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial |
---|
Más información
Dirección | Calle Periodista Daniel Saucedo Aranda s/n. 18071 Granada |
---|---|
Teléfono | 958 240597 |
Fax | 958 243317 |
JC.Cubero@decsai.ugr.es |
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.