Código | 08/CA/055 |
Edición | 21 |
Rama de conocimiento | CC. SOCIALES Y JURÍDICAS |
Fechas | Desde el 03/11/2008 hasta el 18/12/2008 |
Lugar | CENTRO DE DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA. Aula Jiménez Asúa |
Plazas | 60 |
Horario |
Lunes y jueves de 17.00 a 20.30 horas
|
Horas totales | 50 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 23/09/2008 hasta el 24/10/2008 |
Requisitos | Interesados que reúnan los requisitos de acceso a la Universidad |
Presentación y objetivos
Aportar conocimientos prácticos sobre la investigación del hecho crirminal desde la perspectiva policial, completando la formación especializada, con una importante aportación empírica de los alumnos que cursan estudios de Criminología y, en general, de aquellos que cursan alguna licenciatura relacionada con la investigación y valoración del fenómeno criminal que han de conocer y manejar las pericias policiales objeto del presente curso.
Contenido académico
- 1. Policía Científica. Área de P. Científica. Eval. y desarrollo de la Identificación Personal.
- Las crestas papilares. 2. Cualidades de los dibujos formados por las crestas papilares.
- Primeros estudios científicos de los dibujos papilares. Los puntos característicos. 3. La Lofoscopia
- La importancia policial. Clasificación. La Dactiloscopia. Otros métodos actuales de identificación.
- La Poroscopia. El dactilograma. 4. Sistemas de crestas papilares. El delta. El núcleo. Sistema
- dactiloscópico español. Fórmula y subfórmula dactiloscópicas. Anomalías profesionales y patologías.
- 5. Ambigüedades dactiloscópicas. Identificación lofoscópica. Su técnica. El informe pericial. La
- reseña de detenido. Fundamento, normativa. Material dactiloscópico. 6. El SAID. Los archivos de
- P. Científica. Necroidentificación. Sis. de identificación de cadáveres. Necrorreseña. Odentogramas.
- 7. Actuaciones en grandes catástrofes. La inspección ocular técnico-policial. Metodología.
- La IOTP en delitos contra la propiedad. Reveladores de huella. 8. Reactivos físicos y químicos.
- Otros procedimientos para el revelado de huellas visibles producidas por herramientas o instrumentos
- con fuerza en las cosas. 9. La IOTP. en delitos contra las personas. Sustancias y manchas en P.
- Científica. La IOTP. en cadáveres. Homicidio y suicidio. 10. Importancia policial de los fenómenos
- cadavéricos. La fotografía. Antecedentes históricos. La cámara fotográfica. Partes que la componen.
- 11. Los mat. sensibles. Aplicaciones de la fotografía en el aspecto policial y judicial. Balística
- Forense. Problemática que resuelve. El arma de fuego. 12. Balística interna. Balística externa.
- Determinación de trayectorias, distancia y disparo. Balística de efectos. Impactos y su problemática
- 13. Balística de identificación. Document. Def. y contenido. La Grafística. Ley.
- escritura. Tex. manuscritos. E.constitutivos.14.Cot. e identif.escrituras.
Profesorado
-
Juan Pérez Peinado
(Nacional)
-
Ramón Romera Martínez
(Nacional)
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
140.98 € |
Total |
140.98 € |
Dirección y coordinación
Organización
Proponen |
Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología
|
Más información
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.