Máster Universitario en Pericia Caligráfica y Falsificación de Documentos(Ref. Un0748H)
Código | 07/M/003A |
Edición | 1 |
Rama de conocimiento | CC. SOCIALES Y JURÍDICAS |
Fechas | Desde el 25/10/2007 hasta el 12/06/2009 |
Lugar | INSTITUTO ANDALUZ INTERUNIVERSITARIO DE CRIMINOLOGÍA Sede de Granada |
Plazas | 25 |
Horario |
jueves y viernes de 17 a 21 horas.
|
Horas totales | 350 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Hasta el 25/10/2007 |
Requisitos | Licenciados que esten en posesión del título de Experto en Pericia Caligráfica. 1ª Edición |
Observaciones | Homologado por el Instituto Andaluz de Administración Pública mediante resolución de 13 de junio de 2007 |
Presentación y objetivos
El perito calígrafo certifica y dictamina la autenticidad o falsedad de la escritura y grafismos manuscritos, documentos impresos y mecanografiados.La finalidad del Máster en peritación caligráfica es formar especialistas en este campo para actuar ante los Tribunales de Justicia. Se obtiene un título propio de la Universidad de Granada, admitido por el Colegio de Doctores y Licenciados, el cual permite ingresar en su Sección de Pericia Caligráfica a los licenciados en Letras o Ciencias de su competencia. Por otra parte, dicho título proporciona a todos los alumnos la inclusión en el listado oficial de Peritos Calígrafos Judiciales, que dicha Sección de Pericia Caligráfica presenta ante los Tribunales de Justicia.
Contenido académico
- Grafística y Documentoscopia.
- Grafística y Documentoscopia.
- Psicología.
- Historia de las Instituciones.
- Criminología.
- Tratamiento Jurisprudencial de la Pericia Caligráfica.
- Grafopsicología.
- Técnicas de Restauración Documental.
- Proyecto de Investigación.
- Este Título sólo tendrá validez si va acompañado de la presentación del título de
- EXPERTO UNIVERSITARIO EN PERICIA CALIGRÁFICA 1ª EDICIÓN.
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
1076.05 € |
Total |
1076.05 € |
Dirección y coordinación
-
María José Mártir Alario
(Coordinador)
-
Juan María de la Obra Sierra
(Coordinador)
-
Jesús Barquín Sanz
(Director)
Organización
Proponen |
Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología
|
Colaboran |
Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas. Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Granada, Almeria y Jaén. Sección Pericia Caligráfica. Policia Científica de Granada.
|
Más información
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.