Máster Universitario en Ingeniería Geológica Aplicada a la Obra Civil

Código04/M/022B
Edición1
Rama de conocimientoINGENIERÍA Y ARQUITECTURA
FechasDesde el 01/12/2004 hasta el 01/07/2005
LugarFACULTAD DE CIENCIAS
Plazas8
Horario Miércoles, Jueves y Viernes de 16,30 a 20,30. Sábados de 9 a 14 horas
Horas totales529
Créditos52

Preinscripción

Fecha de preinscripcion: Desde el 25/10/2004 hasta el 12/11/2004

Criterios de selección

- Expediente Académico: 60%
- Curriculum: 40%

Matrícula

Solicitud de matrícula Fuera de convocatoria
Fecha de matrículaDesde el 15/11/2004 hasta el 26/11/2004
RequisitosLicenciados en Ciencias Geológicas, Ambientales, Químicas, Arquitectos, Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Ingenieros de Minas e Ingeniero Forestal que hayan superado el EXPERTO UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA GEOLÓGICA APLICADA A LA OBRA CIVIL 2ª EDICIÓN

Presentación y objetivos

Los contenidos del máster se han planificado con el objetivo de iniciar a los geólogos y otros profesionales afines en el amplio campo de la Ingeniería Geológica aplicada a la Obra Civil mediante el estudio y análisis de sus materiales más importantes, expuestas de forma sintética. El enfoque es eminentemente práctico, por lo que la plantilla de profesorado incluye un alto porcentaje de profesionales (Ingenieros y Geólogos) que desarrollan su actividad en empresas privadas o instituciones públicas directamente relacionadas en este campo. El máster incluye conferencias y clases teóricas que versarán sobre diferentes aspectos de la Ingeniería Geológica aplicada a la Obra Civil con contenidos relacionados con casos concretos. Así mismo, se incluyen prácticas de gabinete, prácticas de laboratorio y prácticas de campo.

Contenido académico

  • I Módulo. El papel de la Geología en la Ingeniería Civil. Suelos. Propiedades Elementales. Mecánica
  • de Suelos. Tensiones, Clasificación de Suelos.
  • Prácticas de Mecánica de Suelos: Problemas. Técnicas de Reconocimiento y Caracterización de Suelos
  • en Campo y laboratorio.
  • II Módulo. Mecánica de Rocas. Propiedades intrínsecas, Resistencias, Deformación. Clasificación de
  • Macizos Rocosos. Problemas de Mecánica de Rocas.
  • Estabilidad de Taludes en Roca. Caracterización Geotécnica de Macizos Rocosos. Ensayos de labora-
  • rio aplicados a Rocas.
  • III Módulo. Métodos de Prospección y reconocimiento del terreno. Cartografía Geotécnica. Sondeos y
  • Calicatas. Gravimetría, Eléctrica, Sísmica.
  • Fotogrametría y Modelos Digitales del Terreno: Aplicaciones a la Ingeniería Geológica. Sistemas de
  • Información Geográfica: Programas.
  • IV Módulo. Evaluación de la suceptibilidad y peligrosidad asociada a los riesgos geológicos.
  • V Módulo. Materiales en la obra civil.
  • VI Módulo. Ingeniería Geológica Aplicada a la edificación.
  • VII Módulo. Ingeniería Geológica Aplicada a las obras lineales, hidráulicas y marítimas.
  • Proyecto de Investigación.

Precios públicos

Nº de pago Cantidad
Primer pago 600 €
Segundo pago 400 €
Total 1000 €

Dirección y coordinación

Organización

Proponen Departamento de Geodinámica
Departamento de Mineralogía y Petrología en colaboración con la Asociación Española de Tasadores de Alhajas (AETA) y el HRD (Amberes, Bélgica)
Departamento de Construcciones Arquitectónicas
Colaboran Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía. GIASA. CEMOSA. RUS. IACC. GEOTECNIA DEL SUR.COLEGIO.OF. DE GEÓLOGOS DE ANDALUCÍA .GEA21. VORSEVI
Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía. GIASA. CEMOSA. RUS. IACC. GEOTECNIA DEL SUR.COLEGIO.OF. DE GEÓLOGOS DE ANDALUCÍA .GEA21. VORSEVI
Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía. GIASA. CEMOSA. RUS. IACC. GEOTECNIA DEL SUR.COLEGIO.OF. DE GEÓLOGOS DE ANDALUCÍA .GEA21. VORSEVI

Más información

Facultad de Ciencias. Departamento de Geodinámica
Dirección Campus de Fuentenueva s/n 18071-Granada
Teléfono 958/249505
Fax 958/248527
Email jazanon@ugr.es, azor@ugr.es