Máster Universitario en Gestión de Empresas del Sector de la Construcción.
Código | 02/M/006 |
Edición | 1 |
Rama de conocimiento | CC. SOCIALES Y JURÍDICAS |
Fechas | Desde el 24/10/2002 hasta el 30/07/2003 |
Lugar | FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA UNIVERSITARIA DE ARQUITECTURA TÉCNICA |
Plazas | 40 |
Horario |
Lunes a jueves de 17:00 a 21:00 horas
|
Horas totales | 667 |
Preinscripción
Fecha de preinscripcion:
Desde el 09/09/2002 hasta el 04/10/2002
Criterios de selección
- Titulaciones especificadas y pertenencia a empresas del
sector (3 puntos)
- Finalización de los estudios reciente (menos 3 años) 2 p.
- Ser o haber sido alumno de la UGR 1 punto.
- Estar en paro en las listas del INEM (1 punto)
- Alumnos de los últimos cursos de carreras con menos
de 30 créditos pendientes (1 punto)
- Ser o haber sido profesional en ejercicio en empresas del
sector , constructoras, promotoras e inmobiliarias (1 punto)
- Otras que tenga establecidas el Centro de Formación
Continua (1 punto)
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 07/10/2002 hasta el 23/10/2002 |
Requisitos | Licenciados, arquitectos e ingenieros, arquitectos técnicos con tope máximo del 15% y con experiencia profesional |
Presentación y objetivos
El objetivo general de este master consiste en proporcionar al alumno una formación global, acerca de las principales peculiaridades de la gestión de empresas del sector de la construcción, englobando imnbiliarias, promotoras propiamente dichas. Se persigue que el alumno que concluya el master adquiera una visión integrada de las materias necesarias para dirigir y/o asesorar a las empresas del sector. En este sentido, se ha programado, como inicio del master una formación básica, que comprende tanto aspectos técnicos de derecho, arquitectura y urbanismo, como asuntos económico-financieros y fiscales de este tipo de empresas.
Contenido académico
- MÓDULO 1. Conceptos técnicos básicos.
- MÓDULO 2. Conceptos básicos de contabilidad y financiero.
- MÓDULO 3. Legislación y Urbanismo.
- MÓDULO 4. El proceso constructivo.
- MÓDULO 5. Creación y organización de empresas.
- MÓDULO 6. Organización del proceso de la construcción.
- MÓDULO 7. Contabilidad de las empresas del sector de la construcción.
- MÓDULO 8. Valoraciones y tasaciones.
- MÓDULO 9. Gestión financiera de las empresas del sector de la construcción.
- MÓDULO 10. Viabilidad de las promociones inmobiliarias.
- MÓDULO 11. Fiscalidad de las empresas del sector de la construcción.
- MÓDULO 12. Informática aplicada.
Profesorado
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
1107.3 € |
Segundo pago |
968.89 € |
Tercer pago |
692.06 € |
Total |
2768.25 € |
Dirección y coordinación
Organización
Proponen |
Departamento de Construcciones Arquitectónicas
Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
|
Colaboran |
Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Edificios de Granada. Colegio Oficial de Economistas de Granada. Visogsa. Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Granada. Colegio Oficial de Abogados de Granada.
Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Edificios de Granada. Colegio Oficial de Economistas de Granada. Visogsa. Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Granada. Colegio Oficial de Abogados de Granada.
|
Más información
Facultad de Ciencias Empresariales y Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica.Tlfno.: 958 242343, 958 246299, 958 243128
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.