Máster Universitario en Enseñanza de Español Como Lengua Extranjera

Código04/M/020
Edición1
Rama de conocimientoARTES Y HUMANIDADES
FechasDesde el 10/01/2005 hasta el 20/12/2005
LugarFACULTAD FILOSOFÍA Y LETRAS y Centro de Lenguas Modernas
Plazas25
Horario Lunes a viernes de 16.00 a 20.00 horas
Horas totales600

Preinscripción

Fecha de preinscripcion: Desde el 25/10/2004 hasta el 30/11/2004

Criterios de selección

1. Expediente Académico: 60%
2. Cursos específicos sobre enseñanza de español como lengua
extranjera: 30%
3. Publicaciones relacionadas con la enseñanza de la lengua:
10%

Matrícula

Solicitud de matrícula Fuera de convocatoria
Fecha de matrículaDesde el 13/12/2004 hasta el 17/12/2004
RequisitosLicenciados en Filología o Lingüística y extranjeros con titulación equivalente. Reserva de 15 plazas para titulados por la Universidad de Granada y 10 pertenecientes a otras Universidades españolas ó extranjeras. Si alguno de estos cupos no se cubriese, podrán optar a las plazas vacantes los solicitantes del otro.

Presentación y objetivos

El Máster de enseñanza del español como lengua extranjera es el resultado de la confluencia de varios factores: la larga experiencia de la UGR en la práctica de la enseñanza de español a extranjeros, que se refleja en la creación del Centro de Lenguas Modernas, heredero de los prestigiosos CURSOS DE ESPAÑOL de la UGR; en segundo lugar, la madurez de un profesorado formado en la escuela granadina, cuyos miembros son requeridos como profesores de un buen número de Másters similares de otras universidades o están impartiendo docencia en el extranjero; en tercer lugar, la demanda social en España y en el extranjero, de este tipo de enseñanza, en particular, de jóvenes que aspiran a orientar por esta vía su salida profesional. Los contenidos del Máster son coherentes con las sugerencias del Marco común europeo de referencia para las lenguas; aprendizaje, enseñanza, evaluación, y se organiza en 6 ámbitos: 1. Acción docente. 2. Enseñanza de la lengua. 3. Planificación. 4. Lengua, comunicación y cultura. 5. Adquisición y aprendizaje. 6. Español para fines específicos. Las prácticas constituyen la mayor novedad de este Máster, debido a la importancia, el sentido y la orientación que se les concede: constituyen una actividad que se incardina y funciona al unísono con la teoría. De esta forma, el curso no se divide en dos bloques, primero la teoría y después la práctica, sino que cada bloque temático va seguido inmediatamente de sus prácticas correspondientes. Además, todas las prácticas están tutorizadas de manera individualizada por un experto en enseñanza de español para extranjeros y profesor en activo. Los objetivos del máster son: 1.Facilitar a los participantes las bases teóricas y los conocimientos prácticos necesarios para que orienten su vida profesional en el ámbito de la enseñanza del español como lengua extranjera. 2. Proporcionar a los asistentes las herramientas metodológicas necesarias para organizar su práctica docente.

Contenido académico

  • 1.-El Marco común europeo de referencia para la lengua.
  • 2.-Metodología y enfoques en la enseñanza de lenguas.
  • 3.-Gestión y organización de clases.
  • 4.-Dinámica en el aula. 5.-Análisis de materiales de ELE.
  • 6.-Elaboración de materiales de ELE. 7.-Actividades comunicativas de la lengua: escuchar y hablar.
  • 8.-Actividades comunicativas de la lengua: leer y escribir.
  • 9.-Uso de las tecnologías en la enseñanza de lenguas.
  • 10.-Planificación y diseño en una actividad didáctica.
  • 11.-Programación de un curso general de lengua española.
  • 12.-Evaluación del aprendizaje. 13.-Pruebas de clasificación para un curso de ELE.
  • 14.-La Gramática en el aula de ELE.
  • 15.-Pragmática.16.-La enseñanza del léxico.17.-Variedades del español.Sociolingüística.
  • 18.-Aspectos interculturales de la lengua y la comunicación.
  • 19.-Teorías de adquisición de segundas lenguas.
  • 20.-Desarrollo de la competencia comunicativa.
  • 21.-Español de los negocios.
  • 22.-Enseñanza del español en contexto de inmigración: niños.
  • 23.-Enseñanza del español en contexto de inmigración: adultos.

Profesorado

  • Marta Mª Baralo Ottonello (Nacional)
  • Mª Del Carmen Alonso Morales (Nacional)
  • Rosario Alonso Raya (Universidad de Granada)
  • Pedro Barros García (Universidad de Granada)
  • Aurora Biedma Torrecillas (Nacional)
  • Antonio Briz Gomez (Nacional)
  • Jose Manuel Bustos Gisbert (Nacional)
  • Miguel Calderón Campos (Universidad de Granada)
  • Daniel Cassany Comas (Nacional)
  • Alejandro Castañeda Castro (Universidad de Granada)
  • Juan Eguiluz Pacheco (Nacional)
  • Ángel Felices Lago (Universidad de Granada)
  • Mª Sonsoles Fernandez Lopez (Nacional)
  • Claudia Fernandez Silva (Extranjero)
  • Mª Dolores Fuentes Portillo (Nacional)
  • Jose Jesus Gomez Asencio (Nacional)
  • Catalina Luisa González las (Universidad de Granada)
  • Soledad Iranzo Bel (Nacional)
  • Emilio Iriarte Romero (Nacional)
  • Pilar López García (Nacional)
  • Gracia Lozano Lopez (Nacional)
  • Alfonso Martínez Baztán (Nacional)
  • Fermín Martos Eliche (Nacional)
  • José Andrés De Molina Redondo (Universidad de Granada)
  • Encarnacion Morales Manrique (Nacional)
  • Juan Antonio Moya Corral (Universidad de Granada)
  • Jenaro Ortega Olivares (Universidad de Granada)
  • Aurelio Rios Rojas (Nacional)
  • Jose P. Ruiz Campillo (Nacional)
  • Guadalupe Ruiz Fajardo (Nacional)
  • Ventura Salazar Garcia (Nacional)
  • Adolfo Manuel Sanchez Cuadrado (Nacional)
  • Peter Jan Slagter (Extranjero)
  • Rosana Uriz Juanche (Nacional)

Precios públicos

Nº de pago Cantidad
Primer pago 2105.19 €
Segundo pago 1403.46 €
Total 3508.65 €

Dirección y coordinación

Organización

Proponen Departamento de Lengua Española
Colaboran Centro de Lenguas Modernas

Más información

Facultad de Filosofía y Letras Dpto. de Lengua Española.
Dirección Campus de Cartuja s/n 18071-Granada
Teléfono 958240907
Fax 958243610
Email jmoya@ugr.es