Máster Universitario en Desarrollo y Cooperación
Código | 05/M/002 |
Edición | 1 |
Rama de conocimiento | CC. SOCIALES Y JURÍDICAS |
Fechas | Desde el 03/10/2005 hasta el 31/12/2006 |
Lugar | FACULTAD FILOSOFÍA Y LETRAS |
Plazas | 32 |
Horario |
Lunes, martes, miércoles y jueves de 17.00 a 21.30 horas
|
Horas totales | 665 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 12/09/2005 hasta el 29/09/2005 |
Requisitos | Titulados Superiores de cualquier disciplina. Profesionales sin titulación superior que trabajen en el ámbito de de la cooperación al desarrollo y/o la acción social (hasta un máximo del 15% de las plazas previa acreditación) |
Presentación y objetivos
El presente Máster forma parte de las estrategias del CICODE, como organismo dependiente de la Universidad de Granada, para contribuir al desarrollo de países y sectores sociales desfavorecidos, en colaboración con instituciones públicas y privadas, tanto en nuestro entorno local como en el ámbito internacional. El Máster propone la formación de expertos en desarrollo y cooperación a través de un programa docente que atiende a las dimensiones teóricas e históricas, así como a aquellas cuestiones prácticas y metodológicas, relacionadas con ellas, en el área de América Latina, África Subsaharaina y Magreb. Contempla, así mismo, la formación en investigación que facilite el diagnóstico, previo a cualquier intervención de desarrollo, para esos futuros profesionales de la cooperación, o bien, para aquellas personas que decidan continuar estas líneas de investigación en desarrollo y cooperación. Los objetivos específicos son: 1. Conocer el contexto geopolítico y las teorías básicas relacionadas con el desarrollo desde una perspectiva inter y multidisciplinar. 2. Capacitar para el análisis de realidades políticas, socioculturales y económicas, previo a la intervención en desarrollo. 3. Conocer el sistema y los agentes internacionales, nacionales y locales de la Cooperación al Desarrollo. 4. Proporcionar instrumentos teórico-metodológicos para la práctica del diseño, la gestión y la evaluación de proyectos de desarrollo, así como un conocimiento general del funcionamiento y la gestión de las ONGs. 5. Adquirir y debatir conocimientos éticos sobre la intervención en desarrollo. 6. Dar a conocer la especificidad regional de todas estas cuestiones en los contextos regionales del Magreb, África Subsahariana y América Latina.
Contenido académico
- 1. Escenario Int. del Desarrollo y la Cooperación I: Grandes ideologías y entorno histórico.
- 2. Escenario Int. del Desarrollo y la Cooperación II: Orden jurídico internacional.
- 3. Escenario Int.del Des. y la Cooperación III: Econ.y desarrollo y Geopolítica de las desigualdades
- 4. Teorías y medición del Desarrollo: Teorías e Indicadores del Desarrollo.
- 5. Ámbitos de actuación en Desarrollo I: Teorías e Indicadores del Desarrollo.
- 6. Ámbitos de actuación en Desarrollo II: Salud y Desarrollo.
- 7. Ámbitos de actuación en Desarrollo III: Desastres y acción humanitaria.
- 8. Ámbitos de actuación en Desarrollo IV: Medioambiente y Tecnología.
- 9. Ámbitos de actuación en Desarrollo V: Educación para el Desarrollo.
- 10. Ámbitos de actuación en Desarrollo VI: Derechos humanos.
- 11. La Historia de la Cooperación al Desarrollo: Cooperación Internacional.
- 12. Fuentes de Financiación: la Ayuda Oficial al Desarrollo.
- 13. Actores de la ayuda oficial al Desarrollo.
- 14. La cooperación española al Desarrollo.
- 15. Nuevas perspectivas y agentes de actuación de la cooperación al Desarrollo.
- 16. Planificación de las ONG's: Intervenciones prácticas de cooperación al Desarrollo.
- 17. Gestión de las ONGDs.
- 18. Ámbitos regionales de Desarrollo y Cooperación I: Magreb.
- 19. Ámbitos regionales de Desarrollo y Cooperación II: África subsahariana.
- 20. Ámbitos regionales de Desarrollo y Cooperación III: América Latina.
Profesorado
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
807.94 € |
Segundo pago |
706.94 € |
Tercer pago |
504.96 € |
Total |
2019.84 € |
Dirección y coordinación
Organización
Proponen |
Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Granada (CICODE)
|
Colaboran |
Caja Rural de Granada
|
Más información
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.