Máster Universitario en Atención Farmacéutica

Código03/M/010
Edición10
Rama de conocimientoCC. DE LA SALUD
FechasDesde el 20/10/2003 hasta el 02/07/2004
LugarFACULTAD DE FARMACIA. Escuela Andaluza de Salud Pública
Plazas35
Horario De lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Una semana por mes
Horas totales700

Matrícula

Solicitud de matrícula Fuera de convocatoria
Fecha de matrículaDesde el 02/09/2003 hasta el 15/10/2003
RequisitosLicenciados en Farmacia o Medicina

Presentación y objetivos

Es el primer curso de especialización en Atención Farmacéutica que se ha desarrolldo en España y se han realizado hasta ahora 9 ediciones. Existe un enorme interés por parte de los profesionales en poder adquirir conocimientos y habilidades en este campo. Esta especialización supondrá un enorme avance en los cuidados de Salud de la población. La Organización Mundial de la Salud en su informe de Tokio de 1993 sobre " El papel del farmacéutico en el sistema de atención de salud insta a: Procurar que, con carácter previo a la inscripción en el registro para poder ejercer, exista un periodo de formación práctica orientada a la atención al paciente, diseñado para adquirir aptitudes en materia de Atención Farmacéutica"; "Adoptar la idea de Atención Farmacéutica como base principal de los programas de educación permanente"; "Desarrollar programas de formación continuada con objeto de preparar a los profesionales de la farmacia para actividades investigadoras y prácticas relacionadas con la Atención Farmacéutica". Objetivos: Dotar de técnicas y metodología para poder realizar una labor asistencial en el uso racional de medicamentos y en educación sanitaria. Alcanzar una especialización que permita una labor óptima en puestos donde sea necesario el seguimiento de la buena utilización de los medicamentos. Esta especialización permitiría un mejor ejercicio profesional de farmacéuticos en activo y sobre todo una salida al mercado de trabajo de farmacéuticos altamente cualificados para trabajar en farmacia comunitaria, como farmacéuticos titulares o adjuntos y en farmacia hospitalaria.

Contenido académico

  • Introducción a la Atención Farmacéutica.
  • Sistemas de documentación e información.
  • Marketing, Comunicación y Relaciones Interpersonales.
  • Nutrición y Atención Farmacéutica.
  • Enfermedades más prevalentes y su Atención Farmacéutica.
  • Evaluación de la Atención Farmacéutica.
  • Prácticas en Oficina de Farmacia y CIM.

Profesorado

  • Jose Maria Acosta Vera (Nacional)
  • Flor Alvarez De Toledo (Nacional)
  • Pedro Jose Amariles Muñoz (Extranjero)
  • Sonia Anaya Ordoñez (Universidad de Granada)
  • Juan Del Arco Ortiz de Zarate (Universidad de Granada)
  • Mª Isabel Baena Parejo (Universidad de Granada)
  • Estanislao Beltran Montalban (Universidad de Granada)
  • Javier Bermúdez Rodríguez (Universidad de Granada)
  • Jose Luis Bimbela Pedrola (Universidad de Granada)
  • Joaquin Bonal De Falgas (Universidad de Granada)
  • Beatriz Bosca Sanleon (Universidad de Granada)
  • Antonio Caballero Plasencia (Universidad de Granada)
  • Maria Paloma Cabo Cires (Universidad de Granada)
  • Neus Caelles Franch (Universidad de Granada)
  • Miguel Ángel Calleja Hernández (Universidad de Granada)
  • Valentin Ceña Vallejo (Nacional)
  • Ana Maria Dago Martinez (Universidad de Granada)
  • Juan Manuel Duarte Perez (Universidad de Granada)
  • Juan Duarte Perez (Universidad de Granada)
  • Emilio Duro Pamies (Nacional)
  • Maria Teresa Erayalar Riera (Universidad de Granada)
  • Paloma Fajardo Paredes (Nacional)
  • María José Faus Dáder (Universidad de Granada)
  • Ignacio Fernandez Gomez (Nacional)
  • Fernando Fernández-Llimós Somoza (Universidad de Granada)
  • Ingrid Ferrer Lopez (Nacional)
  • Maria Jose Ferrer Martin (Universidad de Granada)
  • Macarena Flores Dorado (Nacional)
  • Julio Juan Galvez Peralta (Universidad de Granada)
  • Ramon Gálvez Vargas (Universidad de Granada)
  • Emilio Garcia Jimenez (Nacional)
  • Borja Garcia de Vicuña Landa (Universidad de Granada)
  • Amalia Garcia-Delgado Morente (Nacional)
  • Alberto Herreros De Tejada (Nacional)
  • Jose Ibañez Fernandez (Universidad de Granada)
  • Antonio Iñesta Garcia (Universidad de Granada)
  • Juan Jimenez Alonso (Universidad de Granada)
  • Victoria Jimenez Espinola (Universidad de Granada)
  • José Jiménez Martín (Universidad de Granada)
  • José Juan Jiménez Moleón (Universidad de Granada)
  • Mª Dolores Llamas Del Castillo (Universidad de Granada)
  • Martin Lopez de la Torre Casares (Universidad de Granada)
  • Manuel Machuca González (Universidad de Granada)
  • Joan Carles March Cerdá (Universidad de Granada)
  • Jose Luis Marco Garbayo (Universidad de Granada)
  • Mercedes Marti Pallares (Universidad de Granada)
  • Angel J. Martin Reyes (Universidad de Granada)
  • Fernando Martínez Martínez (Universidad de Granada)
  • José Martínez Olmos (Universidad de Granada)
  • Antonio Mata Hoces (Universidad de Granada)
  • Mª Concepcion Navarro Moll (Universidad de Granada)
  • Marta Parras Martín (Nacional)
  • María Ángeles Prieto Rodríguez (Universidad de Granada)
  • Fermín Quesada Jiménez (Nacional)
  • Enrique Raya Alvarez (Nacional)
  • Jose Maria Recalde Manrique (Universidad de Granada)
  • Monica Revilla Lopez (Nacional)
  • Severiano Risco Acedo (Nacional)
  • Severiano Risco Acedo (Universidad de Granada)
  • Ana Rosa Rubio Malo de Molina (Universidad de Granada)
  • Antonio Sánchez Pozo (Universidad de Granada)
  • Fermín Sánchez de Medina Contreras (Universidad de Granada)
  • Juan J. Sevilla Franco (Universidad de Granada)
  • Martha Milena Silva Castro (Universidad de Granada)
  • María Dolores Suárez Ortega (Universidad de Granada)
  • Laura Tuneu Valls (Universidad de Granada)
  • Jaime Vargas Rivas (Nacional)
  • Emma Zardain Tamargo (Universidad de Granada)
  • Antonio Zarzuelo Zurita (Universidad de Granada)

Precios públicos

Nº de pago Cantidad
Primer pago 1312.31 €
Segundo pago 1148.27 €
Tercer pago 820.2 €
Total 3280.78 €

Dirección y coordinación

  • Mª Isabel Baena Parejo (Coordinador)
  • Marta Parras Martín (Coordinador)
  • Fernando Martínez Martínez (Coordinador)
  • José Jiménez Martín (Coordinador)
  • María José Faus Dáder (Director)

Organización

Proponen Facultad de Farmacia.
Colaboran Escuela Andaluza de Salud Pública

Más información

Facultad de Farmacia. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular
Dirección Campus Universitario de Cartuja s/n. 18071 GRANADA
Teléfono 958 244220
Fax 958 248960
Email cts131@ugr.es, atenfar@ugr.es
Web www.ugr.es/local/cts131/esp/docencia.htm,