Máster Propio en Teoría y Práctica de las Relaciones Institucionales y del Protocolo en las Organizaciones Nacionales e Internacionales.
Código | 09/M/023 |
Edición | 2 |
Rama de conocimiento | CC. SOCIALES Y JURÍDICAS |
Fechas | Desde el 16/10/2009 hasta el 15/09/2010 |
Lugar | AULARIO DE LA FACULTAD DE DERECHO |
Plazas | 20 |
Horario |
Viernes de 16,30 a 21 horas. Sábados de 9,30 a 14 horas
|
Horas totales | 620 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 28/05/2009 hasta el 09/10/2009 |
Requisitos | Licenciados, Diplomados, Ingenieros, Arquitectos o estudios equivalentes. Alumnos a los que les resten menos de 30 créditos para finalizar su titulación universitaria. |
Observaciones | Información e Inscripción en la Fundación Empresa Universidad de Granada y en la Escuela Internacional de Protocolo. |
Presentación y objetivos
EL MASTER PROPIO EN TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS RELACIONES INSTITUCIONALES Y DEL PROTOCOLO EN LAS ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES ofrecerá a licenciados y diplomados en diversas áreas de humanidades y ciencias sociales una formación específica para el ejercicio de una profesión en expansión. Mediante esta formación, los profesionales serán capaces de responder técnica y creativamente a los retos actuales, mediante el uso de las nuevas tecnologías y las últimas técnicas de diseño y planificación . .Los conocimientos de Relaciones Institucionales y Protocolo constituyen un valor imprescindible para el ejercicio profesional en servicios altamente especializados de instituciones del Estado y del muindo de la empresa: -Gabinetes/Departamentos de Protocolo de Instituciones públicas y privadas. -Gabinetes /Departamentos de Relaciones Institucionale o Relaciones publicas. -Gabinetes/Departamentoos de Comunicación. -Gabinetes /Departamentos de Marketing/Publicidad -Dirección y Gestón de Eventos. -Dirección de Comunicacuón -Relaciones Públicas en el sector hostelero. -Consultor/ asesor de peotocolo y organización de actos. -Asesoria de organización de eventos y congresos. -Secretaria de Dirección. -Asesoría de Imagen. - - Técnico/Director de Protocolo y ceremonial en instituciones públicas y privadas.-Director/Técnico de relaciones Institucionales y/o Relaciones Externas.-Técnico/Director en producción de eventos.-Director de Gabinete.-Director de comunicación.-Relaciones Públicas en el sector hostelero y en la empresa en general.-Consultor/asesor de protocolo y organización de actos.-Asesoría en empresas de organización de congresos y eventos.- Secretaría de dirección.- Asesoría de imagen.
Contenido académico
- Introducción. Justificación y método.
- Teoría de organización de actos. Metodología.
- Relaciones Institucionales y protocolo en el sector público en España.
- Comunicación corporativa o institucional.
- Relaciones Institucionales y Protocolo en el sector privado.
- Herramientas de la comumicación corporativa o institucional.
- Relaciones institucionales y protocolo en el ámbito internacional.
- Práctica de la organización de actos.
- Habilidades directivas.
- Relaciones interpersonales.
- Proyecto final: Planificación, desarrollo y evaluación de un producto.
Profesorado
-
Concepcion Aguilera Molina
(Universidad de Granada)
-
M. Del Mar Azpeitia Santander
(Universidad de Granada)
-
Gloria Campos Garcia de Quevedo
(Universidad de Granada)
-
Gerardo Correas Sanchez
(Universidad de Granada)
-
Emilio Galvez Galvez
(Universidad de Granada)
-
Manuel Garcia Hernandez
(Universidad de Granada)
-
Alejandro Victor Garcia Martinez
(Universidad de Granada)
-
Juan Cristobal Gay Armenteros
(Universidad de Granada)
-
Elvira Jimenez Zaccagnini
(Universidad de Granada)
-
Juan Lopez Martinez
(Universidad de Granada)
-
Pilar López López
(Universidad de Granada)
-
Antonio Marín Ruiz
(Universidad de Granada)
-
Agustin Martinez Morales
(Universidad de Granada)
-
M. Teresa Moya Santander
(Universidad de Granada)
-
Jorge Riezu Martínez
(Universidad de Granada)
-
Pascual Rivas Carrera
(Universidad de Granada)
-
Jose David Romero Garcia
(Universidad de Granada)
-
Elvira Salazar Lopez
(Universidad de Granada)
-
Inmaculada Sanchez Latorre
(Universidad de Granada)
-
Encarnacion Sanchez Roldan
(Universidad de Granada)
-
José Sánchez López
(Universidad de Granada)
-
Manuela Suárez Pinilla
(Universidad de Granada)
-
Julia Vaño Esteban
(Universidad de Granada)
-
Lorenzo Vera Franco
(Universidad de Granada)
-
Maria Angeles Villaverde Gutierrez
(Universidad de Granada)
-
Mª Encarnacion Ximenez de Cisneros Rebollo
(Universidad de Granada)
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
4685.12 € |
Total |
4685.12 € |
Dirección y coordinación
-
Manuela Suárez Pinilla
(Coordinador)
-
Juan Gay Armenteros
(Director)
-
José Sánchez López
(Director)
-
Pascual Rivas Carrera
(Director)
Organización
Proponen |
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
Fundación General Universidad de Granada
|
Colaboran |
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
|
Más información
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.