Máster Propio en Teoría y Práctica del Protocolo y las Relaciones Institucionales en las Organizaciones Nacionales e Internacionales
Código | 17/M/007 |
Edición | 10 |
Rama de conocimiento | CC. SOCIALES Y JURÍDICAS |
Fechas | Desde el 20/10/2017 hasta el 28/09/2018 |
Lugar | Aulario de la facultad de derecho |
Plazas | 20 |
Horario |
Viernes de 16.00 a 21.00h
Sábados de 9.00 a 14.00 h
18 sesiones presenciales (15 obligatorias y 3 voluntarias)
|
Horas totales | 1500 |
Créditos | 60 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 12/06/2017 hasta el 20/10/2017 |
Requisitos | Licenciados, Diplomados, Ingenieros, Arquitectos o estudios equivalentes. |
Observaciones | Información, Matriculación y Solicitud de Beca en Escuela Internacional de Protocolo C/ Santa Paula nº 5 Edificio casa Zayas. Email: escuela@eipgranada.com www.eipgranada.com |
Presentación y objetivos
El Máster propio en Teoría y Práctica de las Relaciones Institucionales y del Protocolo en las Organizaciones nacionales e Internacionales, ofrecerá a graduados, licenciados,diplomados y profesionales en diversas áreas de Humanidades y Ciencias Sociales formación específica para el ejercicio de una profesión en expansión.
Mediante esta formación, los profesionales serán capaces de responder técnica y creativamente a los retos actuales, mediante el uso de las nuevas tecnologías y las últimas técnicas de diseño y planificación.
Los conocimientos de Relaciones Institucionales y Protocolo constituyen un valor imprescindible para el ejercicio profesional en servicios altamente especializados de las instituciones y empresas:
- Gabinetes / Departamentos de Protocolo de instituciones públicas y
privadas
- Gabinetes / Departamentos de Relaciones Institucionales o Relaciones públicas
- Gabinetes / Departamentos de Comunicación
- Gabinetes / Departamentos de Márketing / Publicidad
- Dirección y Gestión de Eventos
- Dirección de Comunicación
- Relaciones Públicas en el sector hostelero
- Consultor/asesor de protocolo y organización de actos
- Asesoría en empresas de organización de eventos y congresos
- Secretaría de Dirección
Contenido académico
- 0. Introducción. Justificación y método.
- 1. Teoría de la organización de actos. Metodología.
- 2. Relaciones institucionales y protocolo en el sector público en España.
- 3. Relaciones Institucionales y protocolo en el sector privado.
- 4. Comunicación corporativa.
- 5. Práctica de organización de eventos.
- 6. Habilidades directivas.
- 7. Protocolo y relaciones institucionales en otros sectores.
- 8. Relaciones institucionales y protocolo en el ámbito internacional.
- 9. Protocolo social.
- 10. Proyecto final.
Profesorado
-
Carolina Amate Villanueva
(Universidad de Granada)
-
Antonio Luis Blanco Hurtado
(Universidad de Granada)
-
David Cabello Manrique
(Universidad de Granada)
-
Manuel Canalejo Gonzalez
(Nacional)
-
Javier Carnicer Domínguez
(Nacional)
-
Elena Cazorla García
(Nacional)
-
María Luisa Correas Mulleras
(Nacional)
-
Nieves Cubillo Chasco
(Nacional)
-
Isabel de Teresa Alguacil
(Nacional)
-
Emilio Galvez Galvez
(Nacional)
-
Eva Garde Rodríguez
(Nacional)
-
Alejandra Gonzalez Carretero
(Nacional)
-
Cristina Gonzalez Sevilla
(Nacional)
-
Augusto Leal Rivas
(Nacional)
-
Juan Carlos López Alonso
(Extranjero)
-
Pilar López López
(Nacional)
-
Ismael López Ruiz
(Nacional)
-
Rayko Lorenzo Martín
(Extranjero)
-
Mª José Nicolás Perea
(Nacional)
-
Iván Pestaña Ruiz
(Nacional)
-
Gloria Roldán Maldonado
(Extranjero)
-
Jose David Romero Garcia
(Nacional)
-
Diana Rubio Calero
(Nacional)
-
José Sánchez López
(Universidad de Granada)
-
Alejo Serrano Jiménez
(Nacional)
-
Manuela Suárez Pinilla
(Universidad de Granada)
-
Julia Vaño Esteban
(Nacional)
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
4685 € |
Total |
4685 € |
Dirección y coordinación
Organización
Proponen |
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
|
Colaboran |
Universidad de Granada -- Reconocimiento de título
Escuela Internacional de Protocolo -- Otros
|
Más información
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.