Máster Propio en Nutrición Pediátrica

Código16/M/016
Edición2
Rama de conocimientoCC. DE LA SALUD
FechasDesde el 14/11/2016 hasta el 15/04/2018
LugarVirtual
Plazas40
Horario Virtual
Horas totales1525
Créditos61

Matrícula

Solicitud de matrícula Fuera de convocatoria
Fecha de matrículaDesde el 25/04/2016 hasta el 11/11/2016
RequisitosLicenciados y graduados en Medicina, Farmacia, Nutrición Humana y Dietética Biología, Bioquímica, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Veterinaria, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Diplomados en Nutrición Humana y Dietética, Enfermería y Fisioterapia. Magister en Ciencias de la Nutrición (Países de Latinoamérica). Otras titulaciones afines a Ciencias Biomédicas y de la Salud. Cualquier otra titulación universitaria, con experiencia en nutrición.
ObservacionesInformación, Matriculación y Solicitud de Beca en Fundación General Universidad de Granada Empresa. Área de Formación. Gran Vía 48, 18071 Granada Tfno: 958246120 Fax: 958283252 posgrados@fundacionugrempresa.es Web: formacion.fundacionugrempresa.es

Presentación y objetivos

El Master Propio de Nutrición Pediátrica, supone la continuación de un proyecto académico conjunto entre la Universidad de Granada y la Sociedad Española de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica para el aprendizaje reglado de Nutrición Pediátrica en profesionales relacionados con la atención al niño en este campo. Es uno de los pocos Master específicos de Nutrición Pediátrica en lengua española y cuenta con la colaboración de Pediatras especialmente dedicados a la Nutrición Pediátrica que aportan toda su experiencia clínica en este campo. La Nutrición Pediátrica es un campo de salud general y clínico de vital importancia en la salud del niño, y hay que tener en cuenta que en el momento actual varias de las enfermedades que se manifiestan en la edad adulta están en relación con pautas de nutrición infantil inadecuadas y asientan sus bases en las prácticas nutricionales de esta época de la vida. En un Master de este contenido se hace necesario por una parte un aprendizaje por parte de los profesionales de la parte Básica y Común de la Nutrición, asentando las bases comunes del conocimiento de los mecanismos bioquímicos y fisiológicos de la Nutrición, junto con una parte especifica de desarrollo de la Nutrición Pediátrica tanto en las diversas épocas de la vida del niño como en las diversas situaciones de enfermedad. La formación se basa en la consolidación de los conocimientos generales de nutrición desde el punto de vista de las ciencias básicas relacionadas con ella: bioquímica, fisiología , epidemiologia, etc; y por otra parte en un conocimiento específico de la práctica general de la nutrición pediátrica tanto en situaciones de normalidad como de enfermedad .

Contenido académico

  • Métodos para la evaluación de la ingesta de alimentos.
  • Requerimientos nutricionales e ingestas recomendadas. Objetivos nutricionales y guías alimentarias.
  • Metabolismo de proteínas y sustancias nitrogenadas: Síntesis, degradación y recambio de las proteínas.
  • Metabolismo de los hidratos de carbono. Fibra dietética.
  • Metabolismo lipídico tisular. Funciones biológicas y metabolismo de los ácidos grasos esenciales.
  • Estudio del metabolismo de vitaminas y minerales.
  • Nutrigenómica. Regulación de la expresión génica mediada por nutrientes y otros componentes alimentarios.
  • Principios generales, bases fisiológicas y hechos diferenciadores de la evaluación nutricional en pediatría.
  • Nutrición en el primer año de vida, incluyendo la del recién nacido de bajo peso, y lactancia materna.
  • La alimentación del niño escolar y adolescente y aquellos aspectos especiales relacionados con la salud que se pueden prevenir en la edad pediátrica.
  • Aspectos fisopatologicos nutricionales de los errores innatos del metabolismo susceptibles de tratamiento dietético.
  • Indicaciones y manejo de la nutrición enteral y parenteral a nivel hospitalario y ambulatorio.
  • Aspectos nutricionales de las diversas enfermedades pediátricas que precisan soporte nutricional.
  • Paciente oncológico.
  • Paciente quirúrgico.
  • Alergias, intolerancias alimentarias y síndromes de malabsorción y malnutrición.

Profesorado

Precios públicos

Nº de pago Cantidad
Primer pago 3250 €
Total 3250 €

Dirección y coordinación

Organización

Proponen Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos

Más información

Área de Formación y Empleo Fundación General Ugr-Empresa
Dirección Gran Via n. 48, 1ª Planta
Teléfono 958248379
Fax 958283252
Email posgrados@fundacionugrempresa.es
Web posgrados.fundacionugrempresa.es