Máster Propio en Nutrición Clínica
Código | 19/M/030 |
Edición | 6 |
Rama de conocimiento | CC. DE LA SALUD |
Fechas | Desde el 11/11/2019 hasta el 30/05/2021 |
Lugar | Virtual |
Plazas | 28 |
Horario |
Virtual
|
Horas totales | 1500 |
Créditos | 60 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 20/05/2019 hasta el 31/10/2019 |
Requisitos | Licenciados y graduados en Medicina, Farmacia, Nutrición Humana y Dietética Biología, Bioquímica, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Química, Veterinaria, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Diplomados en Nutrición Humana y Dietética, Enfermería y Fisioterapia
Magister en Ciencias de la Nutrición (Países de Latinoamérica)
Otras titulaciones afines a Ciencias Biomédicas y de la Salud
Otros titulados universitarios con experiencia en nutrición, previo VºBº de la D |
Observaciones | Información, Matriculación y Solicitud de Beca en Fundación General Universidad de Granada. Área de Formación. Gran Vía 48, 18071 Granada Tfno: 958241702 Fax: 958248379 posgrados@fundacionugr.es Web: formacion.fundacionugr.es |
Presentación y objetivos
El presente Máster nace de la demanda de una formación más fundamentada sobre nutrición básica y sobre todo nutrición clínica, entre los miembros de la Sociedad Española de Nutrición Enteral y Parenteral. Esta sociedad está formada por titulados en Medicina, Enfermería y Diplomados en Nutrición Humana y Dietética. Los estudios de Medicina y Enfermería no dotan en su curricula de estos conocimientos y la titulación de Nutrición Humana y Dietética, hasta estos momentos, no se ha incorporado a los puestos hospitalarios. Es por ello que los profesionales sanitarios ven necesario aumentar su formación en nutrición ya que le es de suma utilidad en su práctica hospitalaria. El hecho de estar trabajando impide poder realizar esta formación de forma presencial, de ahí que se haya diseñado este Máster en formato virtual que le permite realizarlo en un horario que el propio alumno puede adaptar a sus posibilidades.
Junto a ello, el Máster en Nutrición Clínica como Título Propio tiene su origen en el Máster en Nutrición Clínica ofertado por la Fundación General Universidad de Granada-Empresa y el Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada durante 7 Ediciones en las que existió una importante demanda en relación al mismo.
Contenido académico
- 1.- Métodos para la evaluación de la ingesta de alimentos.
- 2.- Requerimientos nutricionales e ingestas recomendadas. Objetivos nutricionales y guías alimentarias.
- 3.- Metabolismo de proteínas y sustancias nitrogenadas: Síntesis, degradación y recambio de las proteínas.
- 4.- Metabolismo de los hidratos de carbono. Fibra dietética.
- 5.- Metabolismo lipídico tisular. Funciones biológicas y metabolismo de los ácidos grasos esenciales.
- 6.- Estudio del metabolismo de vitaminas y minerales.
- 7.- Nutrigenómica. Regulación de la expresión génica mediada por nutrientes y otros componentes alimentarios.
- 8.- Regulación del balance energético y de la composición corporal.
- 9.- Estudio de los principales grupos de alimentos. Composición y valor nutritivo.
- 10.- Nutrición en las distintas etapas de la vida: gestación, lactancia, adolescente y adulto mayor.
- 11.- Desnutrición en el paciente hospitalizado.
- 12.- Nutrición enteral y parenteral. Nutrición artificial domiciliaria.
- 13.- Nutrición en las enfermedades hepatobiliares.
- 14.- Nutrición y obesidad.
- 15.- Nutrición y enfermedad cardiaca.
- 16.- Nutrición en la diabetes mellitus.
- 17.- Nutrición en las enfermedades del tejido conectivo y del sistema óseo en el adulto.
- 18.- Nutrición en la enfermedad infamatoria intestinal.
- 19.- Nutrición en las enfermedades renales.
- 20.- Bioética y nutrición.
Profesorado
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
2950 € |
Total |
2950 € |
Dirección y coordinación
Organización
Proponen |
Instituto de Nutrición "José Mataix"
|
Colaboran |
Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral (SENPE).
Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT)
|
Más información
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.