Máster Propio Internacional de Seguimiento Farmacoterapéutico al Paciente Vih/Sida (On-Line)
Código | 10/M/028 |
Edición | 2 |
Rama de conocimiento | CC. DE LA SALUD |
Fechas | Desde el 09/10/2010 hasta el 10/09/2011 |
Lugar | ON LINE: WWW.ATENCIÓNFARMACEUTICA-UGR.ES |
Plazas | 100 |
Horario |
ON LINE
|
Horas totales | 1500 |
Créditos | 60 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 01/09/2010 hasta el 30/12/2010 |
Requisitos | Licenciados en Farmacia y Medicina. |
Presentación y objetivos
Los tratamientos farmacológicos actuales de los pacientes VIH/SIDA presentan una gran complejidad, lo que justifica que su Seguimiento Farmacoterapéutico sea de enorme importancia en aras de conseguir buenos resultados en salud, que mejoren la calidad de vida de estos pacientes. Este Máster pretende especializar a médicos y farmacéuticos en el Seguimiento Farmacoterapéutico de los pacientes VIH/SIDA, para detectar problemas relacionados con medicamentos y prevenir y resolver resultados negativos asociados a la medicación. Todo ello con el objetivo final de mejorar la calidad de vida de estos pacientes.
Contenido académico
- Módulo 1: Epidemiología y Fisiopatología de la infección por VIH y del SIDA.
- Módulo 2: Fármacos antirretrovirales.
- Módulo 3: Farmacoterapia del paciente VIH/SIDA.
- Módulo 4: TARGA en situaciones especiales.
- Módulo 5: Infecciones oportunistas y otras comorbilidades en pacientes VIH/SIDA.
- Módulo 6: Monitorización del paciente VIH/SIDA.
- Módulo 7: Atención Farmacéutica en el paciente VIH/SIDA.
- Módulo 8: Investigación y otros aspectos relacionados en VIH/SIDA.
Profesorado
-
Laila Abdel-Kader Martin
(Nacional)
-
Jose Alcami Pertejo
(Nacional)
-
Pedro Jose Amariles Muñoz
(Extranjero)
-
Mª Isabel Baena Parejo
(Nacional)
-
Miguel Ángel Calleja Hernández
(Nacional)
-
M. José Casado De Amezua
(Nacional)
-
Isabel Castillo Romera
(Nacional)
-
Ismael Escobar Rodriguez
(Nacional)
-
María José Faus Dáder
(Universidad de Granada)
-
Narjis Fikri Benbrahim
(Extranjero)
-
Pilar Garcia Delgado
(Nacional)
-
José Pedro García Corpas
(Nacional)
-
Miguel Angel Gastelurrutia Garralda
(Nacional)
-
M. Jose Huertas Fernandez
(Nacional)
-
M. Olatz Ibarra Barrueta
(Nacional)
-
Aitziber Illaro Uranga
(Nacional)
-
Jose Antonio Iribarren Loyarte
(Nacional)
-
Aranzazu Linares Alarcon
(Nacional)
-
Jose Lopez Aldaguer
(Nacional)
-
Fernando Lozano De Leon-Naranjo
(Nacional)
-
M. Teresa Martin Conde
(Nacional)
-
Jose Antonio Mira Escarti
(Nacional)
-
David Moreno Perez
(Nacional)
-
Ramón A. Morillo Verdugo
(Nacional)
-
Nuria Muñoz Muñoz
(Nacional)
-
Luis Ortega Valin
(Nacional)
-
Ines Perez Camacho
(Nacional)
-
Jose Antonio Perez Molina
(Nacional)
-
Rosa Polo Rodriguez
(Nacional)
-
Antonio Rivero Roman
(Nacional)
-
Rosalia Ruano Camps
(Nacional)
-
Daniel Sabater Hernández
(Nacional)
-
Almudena Sanchez Martin
(Nacional)
-
Joaquin I. Serrano Lopez de las Hazas
(Nacional)
-
Amparo Torres Antiñolo
(Nacional)
-
Laura Tuneu Valls
(Nacional)
-
Montserrat Tuset Creus
(Nacional)
-
M. Paz Valverde Merino
(Nacional)
-
M. Del Carmen Vazquez Torres
(Nacional)
-
Pedro Ventayol Bosch
(Nacional)
-
Jose Manuel Ventura Cerda
(Nacional)
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
1000 € |
Segundo pago |
800 € |
Total |
1800 € |
Dirección y coordinación
-
Joaquín I. Serrano López de las Hazas
(Coordinador)
-
M. José Casado de Amezua
(Coordinador)
-
José Pedro García Corpas
(Coordinador)
-
Miguel ángel Calleja Hernández
(Coordinador)
-
Ramón a. Morillo Verdugo
(Director)
-
María José Faus Dáder
(Director)
Organización
Proponen |
Grupo de Inv. en Atención Farmacéutica de la UGR. Dpto. de Bioquímica y Biología Molecular de la UGR. Grupo de Estudio de SIDA (GESIDA) de la S.E.I.M.C.
|
Colaboran |
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA HOSPITALARIA (SEFH)
|
Más información
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.