Código | 15/M/033 |
---|---|
Edición | 1 |
Rama de conocimiento | CC. DE LA SALUD |
Fechas | Desde el 06/11/2015 hasta el 15/07/2016 |
Lugar | Facultad de Ciencias de la Salud |
Plazas | 28 |
Horario | Viernes: 16-21 h.Sabado: 9-14 h. y 16-21 h.Domingo: 9-14 h. |
Horas totales | 1500 |
Créditos | 60 |
Matrícula
Solicitud de matrícula | Fuera de convocatoria |
---|---|
Fecha de matrícula | Desde el 15/05/2015 hasta el 30/10/2015 |
Requisitos | DIPLOMADOS Y GRADUADOS EN FISIOTERAPIA. |
Observaciones | Información, Matriculación y Solicitud de Beca en Fundación General Universidad de Granada Empresa. A.Formación y Empleo. Gran Vía 48, Tfno: 958246120 http://fundacionugrempresa Pub.l.prov admit. 15 /09 . P. Recl.16-18/09 Public l.def: 19/09 |
Presentación y objetivos
El presente Máster pretende desarrollar habilidades profesionales para la especialización en el tratamiento del dolor y la disfunción musculoesquelética de diferente etiología a través de un modelo formativo basado en la experiencia profesional, el soporte de la evidencia científica y el apoyo de la investigación para que el profesional adquiera la mejorar la capacidad terapéutica a través del tratamiento basado en la terapia manual, la fisioterapia invasiva y el ejercicio terapéutico. Este Máster cuenta con un profesorado de reconocido prestigio nacional e internacional que permite aportar una visión actual e innovadora en el manejo de un grupo de pacientes cada vez más amplio en nuestra sociedad.
Contenido académico
- 1.- Razonamiento Clínico y Ecografía Musculoesquelética aplicada al dolor y la disfunción.
- 2.- Terapia Manipulativa aplicada al dolor y la disfunción.
- 3.- Terapia Miofascial aplicada al dolor y la disfunción.
- 4.- Punción Seca y Liberación por presión de puntos gatillos miofasciales.
- 5.- Acupuntura Clínica aplicada al dolor y la disfunción.
- 6.- Control Motor, Ejercicio Terapéutico y Neurodinamia aplicada al dolor y la disfunción.
- 7.- Evidencia científica en fisioterapia aplicada a procesos dolorosos y disfunciones musculoesqueléticas.
- 8.- Trabajo Fin de Máster
Profesorado
- Alexander Achalandabaso Ochoa (Nacional)
- José Luis Arias Buria (Nacional)
- Manuel Arroyo Morales (Universidad de Granada)
- Javier Avila Avila (Nacional)
- Pedro Baena Beato (Nacional)
- Irene Cantarero Villanueva (Universidad de Granada)
- Eduardo Castro Martín (Universidad de Granada)
- Ana Isabel De la Lllave Rincón (Nacional)
- Bernabé Esteban Moreno (Universidad de Granada)
- Carolina Fernandez Lao (Universidad de Granada)
- Noelia Galiano Castillo (Universidad de Granada)
- Alvaro García-Romero Pérez (Nacional)
- Antonio Dionisio González Rodríguez (Universidad de Granada)
- Lydia Martín Martín (Universidad de Granada)
- José Antonio Moral Muñoz (Universidad de Granada)
- Francisco Bartolome Ortega Porcel (Universidad de Granada)
- María Palacios Ceña (Nacional)
- Celestino Picazo González (Nacional)
- Martín Piljat (Extranjero)
- Andrezj Piljat (Extranjero)
- Jonatan Ruiz Ruiz (Universidad de Granada)
- Manuel Saavedra Hernández (Nacional)
Precios públicos
Nº de pago | Cantidad |
---|---|
Primer pago | 2417.19 € |
Total | 2417.19 € |
Dirección y coordinación
- Carolina Fernandez Lao (Coordinador)
- Irene Cantarero Villanueva (Coordinador)
- Manuel Arroyo Morales (Director)
Organización
Proponen |
Departamento de Fisioterapia |
---|
Más información
Dirección | AVDA. MADRID S/N |
---|---|
Teléfono | 958243501 |
Fax | 958242070 |
fisioterapia@ugr.es | |
Web | http://cienciasdelasalud.ugr.es/pages/escuela |
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.