Máster Propio en Estudios Estratégicos y Seguridad Internacional
Código | 13/M/035 |
Edición | 2 |
Rama de conocimiento | CC. SOCIALES Y JURÍDICAS |
Fechas | Desde el 25/10/2013 hasta el 30/09/2014 |
Lugar | FACULTAD DE CC POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA Virtual |
Plazas | 44 |
Horario |
Sesiones presenciales: Días 25 y 26 de octubre de 2013 de 9 a 14 y de 16 a 21 horas.
|
Horas totales | 1500 |
Créditos | 60 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 25/09/2013 hasta el 18/10/2013 |
Requisitos | Diplomados y licenciados de cualquier titulación. Profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas, Centro Nacional de Inteligencia, Funcionarios de la Administración de Justicia, Cuerpo diplomático y Ministerio de Defensa. |
Observaciones | Inscripción y solicitud de beca en Fundación General UGR-Empresa.Área de Formación y Empleo.Plaza de San Isidro, 5.Publ.l.prov.adm: 16/09/13 Recl: 17 a 20 sep. 2013 Publ. l. def. admitidos: 23/09/13 |
Presentación y objetivos
El Título de M en Estudios Estratégicos y Seguridad Internacional de la UGR, de 60 créditos ECTS con sistema de docencia online, tiene como principal finalidad proporcionar a los alumnos un aparato teórico y conceptual sólido en estudios estratégicos, que constituye el marco imprescindible para desarrollar una adecuada gestión de los conflictos armados actuales y potenciales. Partiendo de la premisa de que teoría y práxis aparecen indisociablemente unidas en la realidad, el Máster está diseñado para dotar a los alumnos de los mejores instrumentos para la adopción de decisiones. Con este fin, el Máster identifica, actualiza y aplica los conceptos tradicionales al entorno actual de la seguridad internacional, caracterizado, entre otros fenómenos, por la globalización, la revolución tecnológica, el terrorismo internacional, las insurgencias, los conflictos armados internos, y la cooperación y la rivalidad entre las grandes potencias. El Máster transmite competencias específicas para analizar con rigor académico y visión crítica la situación presente y las tendencias futuras de a seguridad internacional.
Contenido académico
- Enfoques teóricos y conceptos básicos de los estudios estratégicos.
- Aspectos legales del uso de la fuerza.
- Estudios estratégicos y política comparada.
- Evolución de la estrategia militar desde Clausewitz hasta la Segunda Guerra Mundial.
- Fuerzas militares, cambio tecnológico y conflictos armados.
- Políticas públicas de defensa y estrategias de seguridad nacional.
- Privatización de la violencia en los conflictos armados.
- Ciberguerra y gestión estratégica de la información.
- Inteligencia Estratégica.
- Trabajo Fin de Máster.
Profesorado
-
Josep Baques Quesada
(Nacional)
-
Jose Luis Calvo Albero
(Nacional)
-
Miguel García Guindo
(Nacional)
-
Rafael Jimenez Villalonga
(Nacional)
-
Javier Jordán Enamorado
(Universidad de Granada)
-
María Eugenia López-Jacoiste Díaz
(Nacional)
-
Bernardo Navazo López
(Nacional)
-
Jose Antonio Peña Ramos
(Nacional)
-
Inmaculada Szmolka Vida
(Nacional)
-
Manuel Ricardo Torres Soriano
(Nacional)
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
1769.09 € |
Total |
1769.09 € |
Dirección y coordinación
Organización
Proponen |
Departamento de Ciencia Política y de la Administración
|
Colaboran |
Centro Nacional de Inteligencia. Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra.
|
Más información
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.