Máster Propio en Conservación y Restauración de Pintura de Caballete. Materiales y Métodos(Ref.Un0875H)

Código08/M/010
Edición2
Rama de conocimientoARTES Y HUMANIDADES
FechasDesde el 15/01/2009 hasta el 17/07/2009
LugarEdificio Almirante. Aulas de Restauración
Plazas25
Horario De lunes a viernes de 9 a 15 horas
Horas totales775

Matrícula

Solicitud de matrícula Fuera de convocatoria
Fecha de matrículaDesde el 23/07/2008 hasta el 15/01/2009
RequisitosLicenciados en Bellas Artes. Licenciados en Historia del Arte. Licenciados en Ciencias. Diplomados en Restauración por las Escuelas de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Títulos propios de Conservación y Restauración de Bienes Culturales con el título de Diplomados. Profesionales relacionados con la materia del curso (Un máximo del 15% de las plazas).
ObservacionesHomologado por el Instituto de Administración Pública de la la Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía mediante Resolución de 26 de enero de 2009

Presentación y objetivos

Curso dirigido a la formación y titulación específica de profesionales en la restauración de pintura de caballete, que tiene como objetivos principales ofrecer una formación teórico-práctica bastante completa encaminada a la adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para intervenir en los procesos encaminados a la conservación y restauración de pinturas.

Contenido académico

  • 1. Elementos constitutivos de la pintura de caballete.
  • 2. Los soportes en la pintura de caballete: Naturaleza, Construcción y Manipulación.
  • 3. Agentes de deterioro y alteraciones materiales de la pintura de caballete.
  • 4. Tratamientos de conservación-restauración de la pintura de caballete.
  • 5. Conservación Preventiva.
  • 6. Métodos científicos para la identificación de la madera como soporte de pinturas.
  • 7. Procesos de limpieza de superficies pictóricas en la pintura de caballete.
  • 8. Elaboración de informes y documentación complementaria a la intervención.
  • 9. Iniciación a la Iconografía Cristiana.
  • 10. Análisis químico de los materiales artísticos.
  • 11. Fundamentos físicos del brillo y el color de los pigmentos.
  • 12. Análisis instrumental de los materiales artísticos.
  • 13. Análisis de la Autenticidad y Originalidad de Obras Pictóricas.
  • 14. Tutela legal del patrimonio artístico y cultural.
  • 15. Informática aplicada a la Restauración de Pintura.
  • 16. Elaboración de Proyectos de Restauración.
  • 17. Seguridad y salud en Trabajos de Restauración de Pintura en Caballete.
  • 18. El retablo de figuración pictórica y su conservación.
  • 19. Pintura y Restauración.
  • 20. Fotografía aplicada a la Restauración.

Profesorado

Precios públicos

Nº de pago Cantidad
Primer pago 1433.58 €
Segundo pago 1228.78 €
Tercer pago 819.18 €
Cuarto pago 614.38 €
Total 4095.92 €

Dirección y coordinación

Organización

Proponen Departamento de Pintura
Facultad de Bellas Artes.

Más información

Centro de Restauración. Edificio del Almirante// Departamento de Pintura. Facultad de Bellas Artes
Dirección Placeta del Almirante nº 1 . Albaycín//Avda. Andalucía s/n.
Teléfono P. Almirante 958241000 Ext: 31181 Dpto: 958243816
Fax 958242971
Web www.ugr.es/~restauracionpintura