Máster Propio en Cirugía Endoscópica
Código | 08/M/028 |
Edición | 2 |
Rama de conocimiento | CC. DE LA SALUD |
Fechas | Desde el 01/12/2008 hasta el 01/12/2009 |
Lugar | TEORÍA : ON-LINE PRÁCTICA: IAVANTE y Hospitales del SSPA y CMAT |
Plazas | 12 |
Horario |
Variable , según programación
|
Horas totales | 990 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 01/01/2009 hasta el 01/01/2009 |
Requisitos | Médicos Residentes de 4º y 5º año de Especialidades Quirúrgicas y Facultativos Especialistas de Cirugía General y Digestiva |
Observaciones | Información e Inscripción en la Fundación Iavante. Consejería de Salud. Campus de Ciencias de la Salud. Avda. de la Ciencia. Armilla. Granada. Tlfno.: 958002252 |
Presentación y objetivos
Objettivo General: Adquisición de conocimientos y habilidades para el abordaje laparoscópico de las diversas patologías quirúrgicas. Objetivos Específicos: -Conocer las indicaciones de la laparoscopia diagnóstica y su puesta en práctica. -Adquirir las habilidades para la práctica laparoscópica de la colecistectomía simple y complicada. -Aprender las distintas opciones terapéuticas en la patología benigna del esófago: reflujo gastroesofágico, hernia de hiato por via laparoscópica, transtornos motores, achalasia. -Conocer y desarrollar habilidades para el tratamiento laparoscópico de las esofaguectomía en la patología neoplásica. -Conocer y practicar el abordaje laparoscópico de la apendicitis aguda. -Conocer las diferentes técnicas laparoscópicas en la reparación de la hernia inguinal. -Puesta en práctica de las diferentes técnicas de suturas en cirugia endoscopica. -Adquirir las habilidades para la práctica de la videotorazoscopia en el diagnóstico y tratamamiento del Neumotorax, biopsias y resecciones pulmonares. Simparectomias. -Desarrollar habilidades en la realización de resecciones y suturas intestinales por via laparoscopica. -Abordaje laparoscopico del Diverticulo de Meckel. -Conocer como y cuando realizar una laparoscopia en el abdomen agudo. -Aprendizaje de las diferentes técnicas de vagotomía.
Contenido académico
- 1.- Cirugía de Vesícula y Vía Biliar.
- 2.- Cirugía de hernias inguinales, eventraciones y pared abdominal.
- 3.- Cirugía de Urgencias.
- 4.- Cirugía del reflujo Gastro-esofágico, hernia de hiato y achalasia.
- 5.- Cirugía del bazo y suprarrenales.
- 6.- Cirugía hepatobiliopancreática.
- 7.- Cirugía Esofagogástrica.
- 8.- Cirugía Colorrectal.
- 9.- Cirugía de la Obesidad.
Profesorado
-
Carmen Balague Pons
(Nacional)
-
Carlos Jose Ballesta Lopez
(Nacional)
-
Esteban Cugat Andorra
(Nacional)
-
Resi De Luna Diaz
(Universidad de Granada)
-
Arturo Del Rey Moreno
(Universidad de Granada)
-
Juan Doblas Fernandez
(Universidad de Granada)
-
Jose Maria Fernandez Cebrian
(Nacional)
-
Jesus Garijo Alvarez
(Nacional)
-
Juan Miguel Hernandez Carmona
(Nacional)
-
Eric Herrero Fonollosa
(Nacional)
-
Francisco Javier Ibañez Aguirre
(Universidad de Granada)
-
Ricardo Marin Moya
(Nacional)
-
Jose Maria Mata Martin
(Nacional)
-
Francisco Mateo Vallejo
(Universidad de Granada)
-
Salvador Morales Conde
(Universidad de Granada)
-
Francisco Javier Moreno Ruiz
(Universidad de Granada)
-
Jose Francisco Noguera Aguilar
(Nacional)
-
Horacio Oliva Muñoz
(Nacional)
-
Francisco Javier Perez Lara
(Universidad de Granada)
-
Rafael Rosado Cobian
(Universidad de Granada)
-
Eduardo Targarona Soler
(Nacional)
-
Jesus Torres Jimenez
(Nacional)
-
Antonio Torres Lopez
(Nacional)
-
Manuel Trias Folch
(Nacional)
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
21682.08 € |
Total |
21682.08 € |
Dirección y coordinación
-
Mª Lourdes Alarcón Martínez
(Coordinador)
-
Francisco Javier Moreno Ruiz
(Coordinador)
-
Miguel Santos Rodriguez
(Coordinador)
-
Horacio Oliva Muñoz
(Director)
-
Ramón López-cuervo Derqui
(Director)
-
Jose Maria García Gil
(Director)
Organización
Proponen |
Teoría : On-line Práctica: IAVANTE
|
Colaboran |
FUNDACIÓN IAVANTE. CONSEJERÍA DE SALUD DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
|
Más información
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.