Máster en Mediación Familiar y Social. (Ref.Un0868H)
Código | 08/M/013 |
Edición | 1 |
Rama de conocimiento | CC. SOCIALES Y JURÍDICAS |
Fechas | Desde el 15/10/2008 hasta el 20/06/2009 |
Lugar | AULARIO DE LA FACULTAD DE DERECHO Aula 16 |
Plazas | 41 |
Horario |
Jueves (tarde) , Viernes (tarde), Sábado (mañana) Horario de prácticas por determinar
|
Horas totales | 600 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 01/09/2008 hasta el 08/10/2008 |
Requisitos | Licenciados y Diplomados en Derecho, Psicología, Trabajo Social, Sociología, Educación Social, Pedagogía y otras titulaciones relacionadas con la materia del curso .Alumnos con un máximo de 24 créditos pendientes para finalizar su titulación (previa autorización). Profesionales sin titulación cuya actividad se desenvuelva en el campo de la problématica familiar (Un máximo del 15% previa autorización). |
Observaciones | Homologado por el Instituto Andaluz de Administración Pública mediante resolución de 21 de noviembre de 2008 |
Presentación y objetivos
La Mediación Familiar y Social es una forma de resolución de conflictos que se está introduciendo paulativamente en la práctica . Se conforma como un proceso, terapéutico o no, en el que los participantes , con la asistencia de profesionales , buscan un acuerdo consensuado de la situación conflictiva en la que se encuentran. Es un procedimiento no judicial en el que interviene un profesional imparcial, neutral y aceptado por las partes en disputa, que no representa a ninguna de ellas sino que actúa como catalizador, educador y comunicador. Es una alternativa nueva y mucho menos traumática , que puede evitar o, por lo menos agilizar el proceso judicial, disminuyendo la tensión generada en el ámbito familiar, humanizando el conflicto y economizando las soluciones y con un marcado carácter educativo (educación en valores) y preventivo en la resolución de conflictos en el ámbito educativo. Ofrecer una completa formación teórico-práctica en materia de Mediación Familiar, Educativa, Comunitaria, Intercultural y Penitenciaria en las diferentes áreas implicadas que facilite el ejercicio de las funciones profesionales cortrespondientes. Este Máster está dirigido a la formación y tituación específicas de profesionales en las funciones de Mediación Familiar y Social tanto en la vertiente teórica como en la práctica , encaminadas al ejercicio profesional de la Mediación en las ámbitos Familiar, Educativo, Intercultural, Comunitario y Penitenciario.
Contenido académico
- 1. Transformaciones sociales de los ámbitos: educativo comunitario.
- 2. Las relaciones educativas, interpersonales e interculturales.
- 3. Aspectos jurídicos, sociales y psicológicos de escuela y comunidad.
- 4. Conflictos en las relaciones sociales, educativas y familiares.
- 5. Resolución Alternativa de Conflictos.
- 6. Modelos de familia: conflictos familiares.
- 7. Separación y divorcio: Mediación y convenio regulador.
- 8. Mediación familiar: habilidades y funciones del mediador familiar.
- 9. Modelos educativos: conflictos en las relaciones de la comunidad educativa.
- 10. Normativa de convivencia: Mediación.
- 11. Las escuelas como espacio de paz.
- 12. Aulas de mediación y aulas de convivencia.
- 13. Mediación educativa: Habilidades y funciones del mediador en el ámbito educativo.
- 14. Los conflictos en el ámbito comunitario.
- 15. Las políticas sociales y los programas de actuación en el ámbito comunitario.
- 16. Mediación comunitaria: Habilidades y funciones del mediador en el ámbito comunitario.
- 17. Los conflictos por motivo de interculturalidad y mediación intercultural.
- 18. Los conflictos en el ámbito penitenciario y mediación penitenciaria.
- 19. Principios fundamentales de la actuación del mediador en los distintos ámbitos de actuación.
- 20. Habilidades, normas éticas y responsabilidad del mediador en los distintos ámbitos de actuación.
Profesorado
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
901.38 € |
Segundo pago |
700 € |
Tercer pago |
400 € |
Total |
2001.38 € |
Dirección y coordinación
Organización
Proponen |
Facultad de Derecho.
|
Más información
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.