Locución, Presentación y Control de Sonido en Radio
Código | 10/FS/004 |
Edición | 1 |
Rama de conocimiento | CIENCIAS |
Fechas | Desde el 06/04/2010 hasta el 09/07/2010 |
Lugar | FACULTAD DE CC POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Plazas | 15 |
Horario |
De lunes a viernes de 9 a 14 horas.
|
Horas totales | 334 |
Preinscripción
Fecha de preinscripcion:
Desde el 16/02/2010 hasta el 23/03/2010
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Requisitos | Preferentemente titulados/as universitarios/as o titulación equivalente con tarjeta de demanda de empleo en vigor de acuerdo con las condiciones establecidas por el Servicio Andaluz de Empleo. |
Observaciones | MATRICULA GRATUITA |
Presentación y objetivos
La Radio es un medio de comunicación de masas que, pese a los avances tecnológicos, permanece hoy día como uno de los medios más rápidos, económicos , con gran credibilidad y sigue generandp un gran atractivo en oyentes de todas las edades y condición. El curso es una oportunidad para conocer de una forma práctica el funcionamiento del medio radiófonico.
Contenido académico
- 1.- Introducción al medio.
- 2.- El locutorio.
- 3.- Cabina de control.
- 4.- El programa radiofónico.
- 5.- El guión.
- 6.- El locutor.
- 7.- La noticia.
- 8.- La música.
- 9.- La publicidad.
- 10.- Cuñas, jingles e indicativos.
- 11.- La voz. Su empleo en radio.
- 12.- Formato de la información.
- 13.- Transversatilidad del género.
- 14.- Sensibilización ambiental.
- 15.- Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo.
- 16.- Prevención de riesgos laborales.
- 17.- Igualdad de oportunidades.
Profesorado
-
Oscar Felipe Larralde
(Nacional)
-
Monica Felipe Larralde
(Nacional)
-
Maria Dolores Fernandez Palenzuela
(Universidad de Granada)
-
Giselle García Hipola
(Nacional)
-
Emilio J. García Wiedemann
(Universidad de Granada)
-
Ángel Gómez Bernardi
(Nacional)
-
Gerardo Rodriguez Del Aguila
(Nacional)
Precios públicos
Precio del curso: 0
Dirección y coordinación
-
Ángel Gómez Bernardi
(Coordinador)
-
Emilio J. García Wiedemann
(Director)
Organización
Proponen |
Escuela Internacional de Posgrado
|
Colaboran |
FONDO SOCIAL EUROPEO Y SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
|
Más información
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.