Lengua y Cultura Tamazigh- Nivel Elemental
Código | 09/CA/117 |
Edición | 2 |
Rama de conocimiento | ARTES Y HUMANIDADES |
Fechas | Desde el 11/01/2010 hasta el 29/01/2010 |
Lugar | SEMINARIO PERMANENTE DE LENGUA Y CULTURA TAMAZIGHT Edf. I.E.S. Leopoldo Queipo . Melilla |
Plazas | 20 |
Horario |
De 17 a 19 de lunes a viernes
|
Horas totales | 30 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 05/10/2009 hasta el 15/12/2009 |
Requisitos | Personas interesadas que reúnan los requisitos de acceso a la Universidad |
Observaciones | Información e Inscripción en la Secretaria de los Centros Universitarios de Melilla. Tfno 952698215 Fax: 952691248 |
Presentación y objetivos
La participación en el Programa estará abierta a todos aquellos alumnos y alumnas que lo deseen, independientemente de su origen cultural, y las intrucciones que regulan el Programa establecen que en los objetivos generales subyace como planteamiento básico la apuesta por la educación intercultural: una educación basada por una parte, en el reconocimiento y apoyo del derecho de los grupos al mantenimiento y expresión de su propia lengua y culura y por otra, en la necesidad de formar a todo el alumnado en el conocimiento y aprecio de las distintas lenguas y culturas presentes en la sociedad. Objetivos: - Aprender y perfeccionar la lengua Tamazight. - Estudio de la cultura Tamazight. - Promove el respeto y aprecio por las diferencias culturales, educando para la formación de ciudadanos libres, responsables y participativos en un sociedad intercultural. - Colaborar en la mejora de la interacción y comprensión dentro de las comunidades locales.
Contenido académico
- Claves de interés para la investigación del contexto amazigh del Rif.
- La lengua tamazigh y los imazighen.
- Tamazgha o el País Amazigh.
- Descripción fonética y fonológica del tarifit.
- El género y número del nombre. El diminutivo y aumentativo. El adjetivo nominal y el adjetivo verbal
- Los nombres de parentesco. El número. Los pronombres personales nominativos, demostrativos, determi-
- nantes demostrativos afijados, personales posesivos y personales afijados. Los pronombres personales
- complemento directo y complemento indirecto.El verbo y su raiz.Prefijos y sufijos de la conjugación.
- La partícula predicativa D.Los principales tiempos de conjugación.Los usos de la partícula perfec-
- tiva TTUGA. La partícula conjugable AQQA. Las preposiciones conjugables GAR y DI.El verbo ILI (ser,
- estar, haber) en uso con las preposiciones conjugables GAR y DI. Los verbos XS (querer, amar), WC
- (dar) y RUH (ir).Práctica oral y conversación en torno a los diálogos que genere cada uno de los
- contenidos. Trabajos individuales, excursiones u otras actividades paralelas.
- CULTURA. 1- ¿Quienes son los imazighen?. 2- Breve esbozo histórico. 3- Cultura Amazigh e identidad.
- 4- Cultura Amazigh y globalización. 5- Las formas y expresiones de la cultura (arquitectura, are,
- folklore, lengua, música, etc..)
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
30 € |
Total |
30 € |
Dirección y coordinación
-
Ali Mohamed Laarbi
(Coordinador)
-
Jahfar Hassan Yahia
(Coordinador)
-
Manuel Ruiz Morales
(Director)
Organización
Proponen |
Escuela Internacional de Posgrado
|
Más información
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.