La Investigación Cualitativa Asistida por el Software Nvivo

Código12/D/066
Edición5
Rama de conocimientoCC. SOCIALES Y JURÍDICAS
FechasDesde el 28/01/2013 hasta el 06/02/2013
LugarFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Plazas30
Horario De lunes a viernes de 16:30 a 19:00 y de 19:30 a 21:00
Horas totales100
Créditos4

Matrícula

Solicitud de matrícula Fuera de convocatoria
Fecha de matrículaDesde el 29/10/2012 hasta el 28/01/2013
RequisitosAlumnos universitarios con manejo básico de informática a nivel de usuario.

Presentación y objetivos

Actualmente, el uso de Software en la investigación cualitativa es cada vez más habitual, pero los investigadores se enfrentan a ello de manera intuitiva y sin aprovechar la potencialidad de los mismos. Los Softwares informáticos no solo deben proporcionar ayuda en el análisis de la información , sino que su utilidad abarca todo el proceso, desde el diseño y desarrollo, hasta la elaboración del informe de una investigación cualitativa incluyendo el proceso de documentación y fundamentación de la investigación , para que éste no se encuentre aislado y desconectado de los hallazgos encontrados. El uso adecuado del Nvivo permite que esto suceda y que los resultados se sustenten y apoyen en la literatura e investigaciones relevantes, si estas se incorporan al corpus de documentos de la investigación. Asímismo, el análisis de la información obtenida por diferentes técnicas (entrevistas, observaciones, grupos de duscusión, historias de vida,...) se afronta con las mismas estrategias, cuando cada técnica de producción de información precisa de unas estrategias concretas. Es por ello que este curso proporcionará el conocimiento y manejo básico del programa Nvivo desde una perspectiva holística y ayudará a marcar las pautas para la realización de la investigación cualitativa que culmina con la redacción de un informe.

Contenido académico

  • Principios básicos de la investigación cualitativa.
  • Modelos y perspectivas de la investigación cualitativa.
  • Bases de procesos de análisis de la información en la investigación cualitativa.
  • Modelos de análisis de datos cualitativos. Enfoques inductivos, deductivos y categoriales.
  • El Nvivo en la investigación cualitativa. Perspectiva holística.
  • Funciones básicas del programa Nvivo.
  • Funciones avanzadas del programa Nvivo.
  • Estrategias con Nvivo para el análisis de información obtenida de técnicas conversacionales.
  • Estrategias con Nvivo para el análisis de información obtenida de técnicas observacionales.
  • Estrategias con Nvivo para el análisis de información obtenida de técnicas documentales.
  • Análisis cualitativo de imágenes, audio y video utilizando el Nvivo.
  • Principios éticos y de calidad en la investigación cualitativa.
  • El informe de investigación.

Profesorado

Precios públicos

Nº de pago Cantidad
Primer pago 149.49 €
Total 149.49 €

Dirección y coordinación

Organización

Proponen Departamento de Didáctica de la Expresión Musical Plástica y Corporal.

Más información

Departamento de Didáctica de la Expresión Musical Plástica y Corporal (Facultad de Ciencias de la Educación)
Dirección Campus de Cartuja s/n 18071 Granada
Teléfono 958-244691
Fax 958-249053
Email erivera@ugr.es
Web http://www.investigacioncualitativa.es