Gemología: Conceptos Básicos y Reconocimiento de Gemas
Código | 10/CA/086 |
Edición | 2 |
Rama de conocimiento | INGENIERÍA Y ARQUITECTURA |
Fechas | Desde el 10/01/2011 hasta el 05/06/2011 |
Lugar | On line a través de la plataforma Moodle |
Plazas | 10 |
Horario |
Virtual
|
Horas totales | 90 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 07/09/2010 hasta el 17/12/2010 |
Requisitos | Interesados que reúnan los requisitos de acceso a la Universidad. Profesionales con experiencia en el campo de la mineralogía, joyería o diseño de joyas |
Presentación y objetivos
El presente curso sobre gemología se impartirá de forma virtual, aunque estará en todo momento tutorizado por el Profesor Fernando Gervilla Linares, catedrático de Cristalografía y Mineralogía de la Universidad de Granada y Diplomado en Gemología por la Gemmological Association of Great Britain. El curso se estructura en dos módulos teóricos y un módulo práctico. En el primer módulo teórico se introducen conceptos básicos sobre la naturaleza cristalina de las gemas más importantes y de sus variedades, así como las propiedades físicas que permiten diferenciar unas de otras. El módulo práctico está concebido para entrenar al alumno en el reconocimiento de gemas a partir del conocimiento de sus proiedades más importantes. El curso, en su conjunto, permitirá al alumno acceder a otros cursos de Gemología eminentemente prácticos como el que impartirá el HRD de Ámberes (Bélgica) bien en la sede de la Asociación Española de Tasadores de Alhajas (AETA) en Madrid, o bien en las instalaciones de la Universidad de Granada.Tanto AETA como el Instituto Gemológico del HRD colaboran con la Universidad de Granada para la realización de ambos cursos y emitiran conjuntamente los diplomas acreditativos de la realización de los mismos.
Contenido académico
- Gemología: conceptos generales.
- Introducción a las sustancias cristalinas.
- Propiedades físicas: dureza, fractura, exfoliación, peso específico.
- Propiedades físicas dependientes de la luz.
- Gemas artificiales, de imitación y tratadas.
- Talla de gemas.
- El diamante.
- El corindón: rubí y zafiro.
- La espinela.
- El berilo.
- El topacio.
- El granate.
- La turmalina.
- El peridoto.
- El circón.
- El crisoberilo.
- El cuarzo.
- El ópalo.
- La turquesa, el lapislázuli y el jade.
- Gemas orgánicas: perla, ámbar, coral y azabache
Profesorado
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
323.79 € |
Segundo pago |
215.86 € |
Total |
539.65 € |
Dirección y coordinación
Organización
Proponen |
Departamento de Mineralogía y Petrología en colaboración con la Asociación Española de Tasadores de Alhajas (AETA) y el HRD (Amberes, Bélgica)
|
Colaboran |
Asociación Española de Tasadores de Alhajas (AETA) y Gemmological Institute HRD de Amberes (Bélgica)
|
Más información
Departamento de Mineralogía y Petrología. Facultad de Ciencias
Dirección |
Campus U. de Fuentenueva. Avda. de Fuentenueva s/n 180071 Granada |
Teléfono |
958246617 |
Fax |
958243368 |
Email |
gervilla@ugr.es |
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.