Experto Universitario para la Prevención y Tratamiento del Tabaquismo para Personal Sanitario.
Código | 06/E/013A |
Edición | 1 |
Rama de conocimiento | CC. DE LA SALUD |
Fechas | Desde el 19/01/2007 hasta el 27/07/2007 |
Lugar | FACULTAD DE MEDICINA Prácticas en Unidades de Tabaquismo de los Hospitales del Servicio Andaluz de Salud |
Plazas | 20 |
Horario |
Viernes de 17 a 21 horas y sábados de 9 a 14 y de 16 a 20 horas.
|
Horas totales | 250 |
Preinscripción
Fecha de preinscripcion:
Desde el 29/11/2006 hasta el 10/01/2007
Criterios de selección
- Expediente académico: 60%
- Otros méritos 40%:
1.Haber realizado el Programa de Formación para la
Prevención y Tratamiento del Tabaquismo para Personal
Sanitario.
2.Experiencia acreditada en el Tratamiento del Tabaquismo.
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 15/01/2007 hasta el 16/01/2007 |
Requisitos | Neumómologos. Residentes de Neumología. Médicos Generales. Médicos de Empresa. Alumnos de 3º ciclo de Medicina. Alumnos de 3º Ciclo de Psicología. Psicólogos. Personal de enfermería. |
Presentación y objetivos
Este programa interuniversitario de Experto en Tabaquismo está dirigido a los profesionales de la Salud, y centrado en la formación del profesional sanitario como mediador en el proceso de deshabituación. En dicho programa se combian la información científica sobre los riesgos del tabaco para la salud, el trabajo en grupo y la elaboración de estrategias de deshabituación desde el concomiento de la realidad de cada uno de los centros en los que se lleve a cabo el tratamiento del tabaquismo.
Contenido académico
- Introducción. Historia del Tabaquismo.
- Situación actual de la Epidemia del Tabaquismo. Perspectiva social del consumo de tabaco.
- Importancia Económica del consumo de tabaco. Estrategias sociales y comunitarias de prevención del
- tabaquismo.
- Bases neurobiológicas de la adición a la nicotina.
- Aspectos toxicológicos del consumo de tabaco.
- Comenzar a fumar.
- Patologías asociadas al consumo de tabaco.
- Diagnóstico del tabaquismo. Marcadores Biológicos: de exposición , de evolución y de daño.
- Valoración del tabaquismo: valoración individual, test de dependencia y motivación.
- Tabaquismo pasivo: Normativa comunitaria. La ley de Prevención del tabaquismo en el medio escolar.
- Intervención en tabaquismo en el medio escolar. Intervención en tabaquismo en el medio Laboral(II).
- Publicidad y tabaco: Propagación y control de la Epidemia desde los medios de Comunicación. Nue
- vas tecnologías y el tratamiento del tabaquismo.
- Tabaco y mujer. Abordaje del tabaquismo desde la perspectiva de género.
- Aspectos legales en el abordaje del tabaquismo: la ley de prevención del tabaquismo.
- Análisis crítico del proceso de desarrollo y aplicación de la ley de prevención del tabaquismo.
- Plan integral de tabaquismo en Andalucía. - Papel de la enfermería en el abordaje del tabaquismo.
- Intervención mímina, avanzada. Abordaje del tabaquismo en situaciones especiales.
- Tratamiento farmacológico del tabaquismo: TSN,Bupropión, nuevos fármacos. Vacuna. Recaidas.
Profesorado
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
409.38 € |
Total |
409.38 € |
Dirección y coordinación
Organización
Proponen |
Departamento de Medicina
|
Colaboran |
Fundación Neumosur. Glaxo Simth Kline
|
Más información
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.