Código | 03/E/029 |
---|---|
Edición | 2 |
Rama de conocimiento | CIENCIAS |
Fechas | Desde el 13/11/2003 hasta el 30/06/2004 |
Lugar | FACULTAD DE CIENCIAS Laboratorios de OFITECO. CEMOSA |
Plazas | 40 |
Horario | Jueves y viernes de 16,30 a 20,30 h. Sábados: De 9 a 14 horas. Prácticas de laboratorio y de campo con horario especial |
Horas totales | 400 |
Matrícula
Solicitud de matrícula | Fuera de convocatoria |
---|---|
Fecha de matrícula | Desde el 02/10/2003 hasta el 10/11/2003 |
Requisitos | Licenciados en Ciencias Geológicas, Ciencias Ambientales, Químicas, Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Ingenieros de Minas, Arquitectos. Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, Ingenieros Técnicos de Minas. Arquitectos Técnicos. Alumnos de 4º y 5º de Ciencias Geológicas |
Presentación y objetivos
Los contenidos del curso se han planificado con el objetivo de iniciar a los geólogos y otros profesionales afines en el amplio campo de la Ingeniería Geológica aplicada a la Obra Civil mediante el estudio y análisis de sus materias más importantes, expuestas de forma sintética. El enfoque es eminentemente práctico, por lo que la plantilla de profesorado incluye un alto porcentaje de profesionales (Ingeneiros y Geólogos) que desarrollan su actividad en empresas privadas o instituciones públicas directamente relacionadas con este campo. El curso incluye conferencias y clases téoricas que versarán sobre diferentes aspectos de la Ingeniería Geológica aplicada a la Obra Civil con contenidos relacionados con casos concretos. Así mismo, se incluyen prácticas de gabinete, prácticas de laboratorio y prácticas de campo. Las prácticas de laboratorio se desarrollarán en empresas privadas y las practicas de campo estarán dedicadas a visitar obras públicas o privadas con una problemática geológico-geotécnica. Al final del curso, los alumnos realizarán un proyecto al que deben destinar un mínimo de 50 horas. Los proyectos se asignarán en colaboración con las empresa privadas e instituciones públicas que colaboran con el curso.
Contenido académico
- Suelos,propiedades elementales y clasificación . Prop. hidráulicas. Mecánica de suelos. Problemas.
- Técnicas de reconocimiento y caracterización de suelos en campo y laboratorio.
- Mecánica de rocas. Propiedades intrínsecas. Clasificación de macizos rocosos. Problemas.
- Caracterización geotécnica de macizos rocosos . Ensayos de laboratorio aplicados a rocas.
- Sondeos y calicatas. Prospección geofísica. Interp.de perfiles sísmicos. Cartografía geotécnica.
- Fotogrametría y modelos digitales del terreno: aplicaciones a la Ingenería Geológica. SIG.
- Taludes en suelos. Taludes en roca. Investigación y estabilización de taludes en suelos y en rocas
- Cálculos de estabilidad de taludes en roca. Inv. y estabilización de taludes en suelos y en rocas
- Mov de tierra. Voladuras.Terraplenes y pedraplenes. Drenaje superf. y profundo. Anclajes y bulones
- Estruc. de contención: muros y soluciones flexibles. Micropilotes. Gunita. Tratamiento del terreno.
- Cimentaciones superficiales. Cimentaciones en roca. Cimentaciones profundas. Problemas.
- Los estudios geotécnicos en edificación. Obras lineales. Obras subterráneas. Obras hidráulicas y
- marítimas.
- Aspectos medioambientales de la Ingeniería Geológica. Hidrogeología aplicada a la Ing. Geológica.
- Canteras y préstamos. Áridos y hormigones. Patología de hormigones. Control de calidad de obras.
- Auscultación y control geotécnico. Evaluación de los riesgos geológicos. Legislación geotécnica.
- Seguridad e higiene en el trabajo. Proyectos. Dirección de obras.
- Prácticas de campo: túneles. Taludes. Deslizamientos. Presas. Edificación.
Profesorado
- Fco. Aitor Abad Gomez (Nacional)
- Fernando Alcalde Rodriguez (Nacional)
- Alejandro Alonso Escobedo (Nacional)
- José Miguel Azañón Hernández (Universidad de Granada)
- Antonio Azor Pérez (Universidad de Granada)
- Luis Barcelo Vidal (Nacional)
- Pablo Berenguer Monzon (Nacional)
- Juan Caballero Rivas (Nacional)
- Maria Luisa Calvache Quesada (Universidad de Granada)
- Mario Chica Olmo (Universidad de Granada)
- Miguel Angel De Juan Garcia (Nacional)
- Jorge Delgado Garcia (Universidad de Granada)
- Gonzalo Dios Fuentes (Nacional)
- Maria Mercedes Fariche Fernandez-Castanys (Nacional)
- Glicerio Fernandez Jodar (Nacional)
- Salvador Fernandez Quesada (Nacional)
- Miguel Angel Fernandez Velez (Universidad de Granada)
- Mercedes Ferrer Gijon (Nacional)
- Jose Carlos Freixas Rodriguez (Nacional)
- Jesus Galindo Zaldivar (Universidad de Granada)
- Guillermo Garcia Jimenez (Universidad de Granada)
- Juan Antonio Garcia Molina (Nacional)
- Ramon Jesus Garcia Sanchez (Nacional)
- Jesús Garrido Manrique (Universidad de Granada)
- Jesus Gomez Arruche (Nacional)
- Francisco Gonzalez Lodeiro (Universidad de Granada)
- Luis Javier Gutierrez Jerez (Nacional)
- Luis Enrique Hernandez Gutierrez (Nacional)
- Juan Carlos Hernández Del Pozo (Universidad de Granada)
- Carlos Herrera Morcillo (Nacional)
- Luis Hoyo Sanchez (Nacional)
- Juan Miguel Insua Arevalo (Universidad de Granada)
- Jose Vicente Jimenez-Valladolid Torres (Nacional)
- Jose Luis De Justo Alpañes (Nacional)
- Manuel Lopez Chicano (Universidad de Granada)
- Juan Jose Lopez Martos (Universidad de Granada)
- Miguel Angel Losada Rodriguez (Universidad de Granada)
- Carlos Maeso Gruss (Nacional)
- Wenceslao Martín Rosales (Universidad de Granada)
- Angel Martinez Bachiller (Nacional)
- Nestor Martinez Carmona (Nacional)
- Rosa Mateos Ruiz (Nacional)
- Antonio Menéndez Ondina (Universidad de Granada)
- Antonio Molina Martinez (Nacional)
- Salvador Morales Ruano (Nacional)
- Jose Morales Soto (Nacional)
- Elias Moreno Tallon (Nacional)
- Jose Antonio Moya Ortiz (Nacional)
- Bruno Muñoz Perez (Nacional)
- Fernando Nieto Garcia (Universidad de Granada)
- Francisco Nocete Merelo (Nacional)
- Isidro Ocete Ruiz (Nacional)
- Luis Ortuño Abad (Nacional)
- Carlos Oteo Mazo (Nacional)
- Jose Antonio Peña Ruano (Universidad de Granada)
- Felix Quiralte Lopez (Nacional)
- Jose Luis Rivas De la Riega (Nacional)
- Cesar Robles Pérez (Universidad de Granada)
- Jose Rodriguez Montero (Nacional)
- Francisco Javier Rubio Garcia (Nacional)
- Manuel Salas Casanova (Universidad de Granada)
- Daniel Sanchez Iglesias (Universidad de Granada)
- Jose Santos Sanchez (Nacional)
- Jose Fernando Simancas Cabrera (Nacional)
- Pedro Sola Casado (Nacional)
- Maria Teresa Teixido Ullod (Nacional)
- Luis Carlos Tobaruela Martinez (Nacional)
- Pablo Usillos Espin (Nacional)
- Ignacio Valverde Espinosa (Universidad de Granada)
- Ignacio Valverde Palacios (Universidad de Granada)
- Miguel Villalobos Megias (Nacional)
- Amadeo Villar Brumbeck (Nacional)
- Irene Villegas Barranco (Nacional)
Precios públicos
Nº de pago | Cantidad |
---|---|
Primer pago | 1080 € |
Segundo pago | 723.31 € |
Total | 1803.31 € |
Dirección y coordinación
- Wenceslao Martín Rosales (Coordinador)
- Jesús Garrido Manrique (Coordinador)
- José Miguel Azañón Hernández (Director)
Organización
Proponen |
Departamento de Geodinámica |
---|---|
Colaboran |
GIASA-JUNTA DE ANDALUCIA. SACYR, COLEGIO OFICIAL DE GEÓLOGOS DE ANDALUCIA, SITE, CEMOSA, OFITECO, IACC |
Más información
Dirección | Avda. de Fuentenueva s/n 18002-Granada |
---|---|
Teléfono | Tfno: 958249505 |
Fax | Fax: 958248527. |
jazanon@ugr.es wmartin@ugr.es | |
Web | www.experto-ingenieria-geologica.com |
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.