Experto Universitario en Gestión de Entidades No Lucrativas

Código06/E/033
Edición1
Rama de conocimientoCC. SOCIALES Y JURÍDICAS
FechasDesde el 15/01/2007 hasta el 25/05/2007
LugarFACULTAD DE CIENCIAS Aula C-13 (Edificio Mecenas)
Plazas20
Horario lunes a jueves de 17.00 a 21.00 horas
Horas totales250

Matrícula

Solicitud de matrícula Fuera de convocatoria
Fecha de matrículaDesde el 20/11/2006 hasta el 12/01/2007
RequisitosPersonas que acrediten realizar tareas de gestión en ENLs y cumplan los siguientes requisitos: Licenciados, Diplomados, Ingenieros Técnicos o Superiores, Arquitectos Técnicos o Superiores. Profesionales, sin titulación, que trabajen en el ámbito de la acción social y/o la cooperación al desarrollo(Un máximo del 15% de las plazas).

Presentación y objetivos

La creciente importancia que el tercer sector está teniendo en la sociedad actual se refleja en el incremento de entidades no lucrativas dedicadas a actividades de solidaridad y cooperación. En la mayoría de las ocasiones, estas entidades se encuentran gestionadas por personas dedicadas o comprometidas con los fines de la entidad, si bien no han tenido la oportunidad de formarse específicamente para ello. La finalidad de este curso de experto es, por tanto, mejorar la formación de las personas que realizan o están interesadas en la realización de tareas de gestión y administración en entidades no lucrativas. Desde una perspectiva eminentemente práctica, el curso comienza con un Bloque Introductorio relativo al Tercer Sector y al origen de las desigualdades sociales como preámbulo a los módulos específicos que abordarán a continuación aspectos relativos a: Organización y Dirección en ENLs, Gestión de Recursos Humanos, Gestión Económica, Contable y Financiera, Captación de Recursos, Formulación de Proyectos e iniciativas de Imagen y Comunicación. El curso de Experto finalizará con dos módulos relativos, respectivamente, al papel de las ENLs como agentes de transformación social y al análisis de los distintos ámbitos de actuación de estas entidades.

Contenido académico

  • 1. Origen de las desigualdades.
  • 2. Exclusión social y políticas de inclusión.
  • 3. El Tercer Sector: marco institucional y jurídico. Ética y código de conducta.
  • 4. Organización y dirección en el Tercer Sector.
  • 5. Planificación Estratégica, gestión de calidad, trabajo en equipo, trabajo en red.
  • 6. Gestión de Recursos Humanos: contratados y voluntarios.
  • 7. Planes de Formación. Programas de reciclaje.
  • 8. Gestión económico-financiera de las ENLs. Fiscalidad, contabilidad.
  • 9. Captación de recursos: fuentes propias, fondos públicos y privados.
  • 10. Gestión de proyectos: identificación, formulación, ejecución y evaluación.
  • 11. Imagen corporativa: comunicación y marketing.
  • 12. Gestión de la información y documentación.
  • 13. Herramientas web.
  • 14. Las ENLs como agentes de transformación social.
  • 15. Estrategias de presión política e incidencia social.
  • 16. Sensibilización y educación para el desarrollo.
  • 17. Ámbitos de actuación.
  • 18. Catálogo de ENLs.

Profesorado

Precios públicos

Nº de pago Cantidad
Primer pago 380 €
Total 380 €

Dirección y coordinación

Organización

Proponen Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Granada (CICODE)
Colaboran Agencia Andaluza del Voluntariado.Junta de Andalucía

Más información

Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE)
Dirección Complejo Administrativo Triunfo. Cuesta del Hospicio. s/n. 18071 Granada
Teléfono 958240949
Fax 958240953
Email coopera@ugr.es
Web www.ugr.es/local/cicode