Experto Universitario en Derecho Urbanístico de Andalucía. (Ref. Un0317H)
Código | 03/E/012 |
Edición | 1 |
Rama de conocimiento | CC. SOCIALES Y JURÍDICAS |
Fechas | Desde el 31/10/2003 hasta el 15/06/2004 |
Lugar | FACULTAD DE DERECHO. Aula de Conferencias |
Plazas | 61 |
Horario |
Jueves y viernes de 17 a 21 horas
|
Horas totales | 297 |
Créditos | 25 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 15/09/2003 hasta el 15/10/2003 |
Requisitos | Licenciados en Derecho, Ciencias Políticas y Económicas. Diplomados en Relaciones Laborales y Trabajo Social. Abogados, opositores y asesores jurídicos en general. Arquitectos e Ingenieros de grado superior y medio. Alumnos que han superado el primer ciclo de la licenciatura. Funcionarios de la Administración Local, Junta de Andalucía de Habilitación Nacional y Agentes de Desarrollo Local, todos ellos con diplomatura universitaria o equivalente. |
Presentación y objetivos
El objetivo principal de este curso es ofrecer una formación completa tanto teórica como práctica del Ordenamiento Urbanístico en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Con un estudio profundo de la nueva Ley de Ordención Urbanística de Andalucía que será fundamental para todos aquellos profesionales que pretendan trabajar en el complejo ámbito del Urbanismo. El punto de partida lo constituye el análisis del panorama urbanístico español y la referencia a las leyes urbanísticas de las diferentes Comunidades Autónomas; de manera que, determinada la posición que ocupa la Ley Andaluza en la materia, se pase al análisis de su contenido, la procedencia de sus preceptos, la identificación de problemas de interpretación y sus soluciones. Además, se abordarán aspectos sectoriales afectados por esta materia, como es la dimensión ambiental del Urbanismo, las implicaciones penales del mismo, los aspectos fiscales, o también la incidencia de la normativa de Patrimonio Histórico-Artístico. Se tratará igualmente la Ley de Ordenación de la Edificación, por su clara incidencia en la materia urbanística.
Contenido académico
- 1. Panorama urbanístico español y autonómico.
- 2. Público y privado en los diferentes modelos urbanísticos autonómicos.
- 3. Ordenación del territorio y Urbanismo en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- 4. Planeamiento urbanístico: naturaleza jurídica, instrumentos de planeamiento, procedimientos de
- elaboración, contenidos.
- 5. Convenios urbanísticos.
- 6. Régimen del Suelo.
- 7. Ejecución del Planteamiento.
- 8. Disciplina urbanística: licencias urbanísticas.
- 9. Protección de la legalidad urbanística y restablecimiento del orden jurídico perturbado.
- 10. Urbanismo y Registro de la Propiedad.
- 11. Aspectos fiscales del Urbanismo.
- 12. Urbanismo y Medio Ambiente.
- 13. Legislación sectorial y Urbanismo: Patrimonio Histórico-Artístico, telecomunicaciones,
- infraestructuras de transporte.
- 14. Políticas de vivienda.
- 15. La ordenación de la edificación y su incidencia en el Urbanismo.
Profesorado
-
Miguel Aguilar Alonso
(Nacional)
-
Carlos Manuel Aguirre Cobo
(Nacional)
-
Estanislao Arana García
(Universidad de Granada)
-
Javier Barnes Vazquez
(Nacional)
-
Rafael Barranco Vela
(Universidad de Granada)
-
Concepcion Barrero Rodriguez
(Nacional)
-
Martin Bassols Coma
(Nacional)
-
Miguel Beltran Felipe
(Nacional)
-
Julio Castelao Rodriguez
(Nacional)
-
Federico Castillo Blanco
(Universidad de Granada)
-
Francisco Castillo Martin
(Nacional)
-
Tomas Cobo Olvera
(Nacional)
-
Jose Cuesta Revilla
(Nacional)
-
Angela De la Cruz Mera
(Universidad de Granada)
-
Luis Fernando Del Campo Ruiz de Almodovar
(Nacional)
-
Jose Esteve Pardo
(Nacional)
-
Miguel Fernandez Melguizo
(Nacional)
-
Daniel Fernandez Navarro
(Nacional)
-
Tomas Ramon Fernandez Rodriguez
(Universidad de Granada)
-
Jesus Mª Garcia Calderon
(Nacional)
-
Pablo Garcia Hernandez
(Nacional)
-
Jose Antonio Garcia-Trevijano Garnica
(Nacional)
-
Julio Gonzalez Garcia
(Nacional)
-
Santiago Gonzalez-Varas Ibañez
(Nacional)
-
Venancio Gutierrez Colomina
(Nacional)
-
Alejandro Huergo Lora
(Nacional)
-
Francisco Javier Jimenez de Cisneros Cid
(Nacional)
-
Mariano Lopez Benitez
(Nacional)
-
Jose Antonio Lopez Pellicer
(Nacional)
-
Francisco López Bustos
(Universidad de Granada)
-
Francisco Lopez-Jurado Escribano
(Nacional)
-
Javier Luna Quesada
(Universidad de Granada)
-
Jose Martin Rodriguez
(Nacional)
-
Salvador Martin Valdivia
(Nacional)
-
Emilio Martín Herrera
(Nacional)
-
Angel Menendez Rexach
(Nacional)
-
Jose Manuel Merelo Abela
(Nacional)
-
Francisco Javier Merino Temboury
(Nacional)
-
Alejandro Nieto Garcia
(Nacional)
-
Francisco Peña Fernandez
(Nacional)
-
Esteban Juan Perez Alonso
(Universidad de Granada)
-
Antonio Perez Andres
(Universidad de Granada)
-
Olvido Perez Vera
(Nacional)
-
Rafael Pizarro Nevado
(Nacional)
-
Julio Ponce Sole
(Nacional)
-
Enrique Porto Rey
(Nacional)
-
Antonio Quiros Roldan
(Nacional)
-
Manuel Rebollo Puig
(Nacional)
-
Jose Maria Rodriguez De Santiago
(Nacional)
-
Jose Maria Rueda Gomez
(Nacional)
-
Ricardo Santos Diez
(Universidad de Granada)
-
Jose Manuel Sanz Sa
(Nacional)
-
Maria Teresa Tavera Benitez
(Nacional)
-
María Asunción Torres López
(Universidad de Granada)
-
Guadalupe Torres López
(Nacional)
-
Diego Vera Jurado
(Nacional)
-
Manuel Zurita Jimenez
(Nacional)
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
1084.75 € |
Segundo pago |
723.16 € |
Total |
1807.91 € |
Dirección y coordinación
Organización
Proponen |
Escuela Internacional de Posgrado
|
Colaboran |
Facultad de Derecho de la Universidad de Granada. Instituto Andaluz de Administración Pública. Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía
|
Más información
A/A Ignacio (Centro de Formación Continua) cfc10@andalusi.ugr.es 958244325
Dirección |
Centro de Formación Continua cfc10@andalusi.ugr.es |
Teléfono |
958244325 |
Fax |
958248901 |
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.