Estética y Apreciación de la Música Contemporánea.
Código | 10/CA/049 |
Edición | 10 |
Rama de conocimiento | ARTES Y HUMANIDADES |
Fechas | Desde el 09/03/2010 hasta el 18/05/2010 |
Lugar | RESIDENCIA "LA CORRALA" y Centro de Lenguas Modernas. Conciertos: Teatro Alhambra |
Plazas | 100 |
Horario |
Consultar programa. Sesiones teóricas los días 9,16 y 23 marzo en Lenguas Modernas, días 6 y 13 de abril y 4,11 y 18 mayo en Corrala Santiago. Conciertos en Teatro Alhambra
|
Horas totales | 40 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 12/03/2010 hasta el 07/04/2010 |
Requisitos | Estudiantes y Licenciados en Historia y Ciencias de la Música, Historia del Arte, Bellas Artes, Filosofía,Historia y Filología. Diplomados en Educación Musical. Estudiantes y titulados de Conservatorio. Profesionales sin titulación que reúnan las condiciones de acceso a la Universidad. |
Presentación y objetivos
El Curso consta de ocho sesiones, divididas en una parte teórica y otra práctica , que comprenden conferencias, talleres, tutorias charlas, introducciones a cada programa musical por un lado y por otro, los respectivos conciertos y proyecciones que cuentan con la participación de intérpretes internacionalmente reconocidos en el campo de la música actual.. La doble vertiente teórico-práctica del curso proviene de la extraordinaria complejidad de la música contemporánea, caracterizada por su notable pluralismo estilístico y estético. Dada la marcada individualidad de las manifestaciones musicales de nuestro tiempo, el curso persigue dos objetivos: en primer lugar, dar a conocer por medio de los conciertos algunas obras, tanto españolas como foráneas, representativas de dicha diversidad creadora; en segundo lugar, facilitar la comprensión de la música contemporánea a través de una aproximación historiográfica, estética y analítica. Con tal propósito intervienen conferenciantes de muy diversa índole, pertenecientes al campo de la creación artística, la gestión e interpretación musicales, la musicología y la historia del arte contemporáneo.
Contenido académico
- 1. Presentación y clase inaugural. Interrelación de las artes en la cultura contemporánea. El caso
- de la música. José Rubio.
- 2. Concierto: No al No. Carles Santos, piano.
- 3. Internationale Ferienkurse für Neue Musik de Darmstadt: los inicios de la música contemporánea
- en Europa. Christiane Heine.
- 4. Concierto: Ensemble Orquesta De Cadaqués. Obras de Agustí Charles, P. Maxwell y David del Puerto.
- 5. Conferencia: Utopías norteamericanas. Rafael Liñán.
- 6. Concierto: Cuarteto Pacífica. Obras de Eliot Carter.
- 7. Conferencia: Minimalismos. Fernando Barrera y Alejandro Gómez.
- 8. Concierto: Sequenza Sur. Obras de Steve Reich, Javier Álvarez, Mario Lavista y alumnos M. Falla.
- 9. Conferencia: La banda sonora musical en el cine español: del clasicismo a la vanguardia J. López.
- 10. Concierto: Ensemble Neo Art. Obras de Kaija Saariaho, César Camarero, Martín Matalón,
- David del Puero, Miguel Gálvez, Iluminada Pérez Frutos, Marisa Machado.
- 11. Conferencia: Nociones de la contemporaneidad musical: Lenguaje, complejidad, tiempo.
- Pedro Ordóñez.
- 12. Conciero Zahir Ensemble. Obras de Pierre Boulez, José María Sánchez Verdú y George Antheil.
- 13. Conferencia: Música, ideología y política en el siglo XX. Gemma Pérez.
- 14. Concierto Taller Sonoro. Obras de Fausto Romitelli y Olga Neuwirth.
- 15. Conferencia: La identidad andaluza en la música contemporánea:Consuelo Pérez.
- 16. Concierto:Proyecto Lorca.Otra Utrera.de P.G.Romero. Obras de Máquina PH.,M.Sotelo y Alfredo L.
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
72.12 € |
Total |
72.12 € |
Dirección y coordinación
-
Ximena Hidalgo Vázquez
(Coordinador)
-
Fernando Barrera Ramírez
(Coordinador)
-
Jesús Rubio Lapaz
(Director)
Organización
Proponen |
Departamento de Historia del Arte y Música
|
Colaboran |
Consejería de Cultura , Junta de Andalucía
|
Más información
Departamento de Historia del Arte y Música
Dirección |
Facultad Filosofía y Letras.Campus de Cartuja s/n 18071 Granada |
Teléfono |
958241000 Ext:20153 |
Fax |
958246215 |
Email |
jrubio@ugr.es |
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.