El Cómic Actual: Proyección Profesional y Conceptos Contemporáneos
Código | 10/C/005 |
Edición | 1 |
Rama de conocimiento | ARTES Y HUMANIDADES |
Fechas | Desde el 05/03/2010 hasta el 14/03/2010 |
Lugar | FACULTAD DE BELLAS ARTES. y XV Salón del Comic de Granada |
Plazas | 80 |
Horario |
Entre las 10,30 y las 20,30 h. según las programación
|
Horas totales | 69 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 11/02/2010 hasta el 04/03/2010 |
Requisitos | Artistas, ilustradores o editores, profesionales del medio en un amplio sentido; profesores de primaria y secundaria; universitarios e investigadodres de las áreas de conocimiento de las Bellas Artes, la Pedagogía (Artes Plásticas, Lengua y Literatura), Ciencias Sociales, Comunicación, Antropología, Sociología, Filologías, Derecho, Historia, Historia del Arte, Psicología, Filosofía. |
Presentación y objetivos
El curso aborda un análisis de la situación actual del cómic con datos históricos, analizando el cómic español, europeo y americano; se impartirán orientaciones para reuniones profesionales con editores; se concertará con el alumnado la posibilidad de reunirse con los editores que van a estar presentes en el Salón del Cómic; así mismo, gran número de profesionales mostrarán sus conceptos creativos, sus técnicas, trabajos y experiencias profesionales. El curso iría acompañado por la inauguración en la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada de una exposición sobre la Escuela kubert de Comics de New York, el centro formativo sobre cómic más importante de EE.UU. La exposición estaría formada por unas 60 planchas originales, en la que recorremos la trayectoria de antiguo/as alumnos hoy profesionales reconocidos del sector además de una 10-15 planchas sobre la escuela.
Contenido académico
- 1.- Nuevos formatos de publicación en el Cómic.
- 2.- Historia editorial del Cómic en EE.UU
- 3.- Presentación de obras a editores, elaboraciónn de la carpeta.
- 4.- Historia editorial en España.
- 5.- Introducción en el mercado.
- 6.- La escuela Kubert, modelo formativo con salida profesional.
- 7.- La experiencia formativa del centro Kubert.
- 8.- Elaboración de un álbúm para el mercado francófono.
- 9.- Rotulación y diseño gráfico en los cómic.
- 10.- Colaboración con la organización del XV Salón Internacional del Comic de Granada.
Profesorado
-
Eduardo Alpuente Roca
(Nacional)
-
Sergio Garcia Sanchez
(Universidad de Granada)
-
Robert Greenberger
(Extranjero)
-
Joseph Kubert
(Extranjero)
-
Antonio Martin Martinez
(Nacional)
-
Pere Olive Zaragoza
(Nacional)
-
Francisco Jose Porcel Rodriguez
(Nacional)
-
Kenny Ruiz Morales
(Nacional)
-
Richard Veithc
(Extranjero)
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
135.03 € |
Total |
135.03 € |
Dirección y coordinación
Organización
Proponen |
Facultad de Bellas Artes.
XV Salón Internacional del Comic de Granada 2010 (Asociación E-veleta)
|
Colaboran |
XV Salón Internacional del Cómic de Granada 2010 (Asociación E-veleta)
XV Salón Internacional del Cómic de Granada 2010 (Asociación E-veleta)
|
Más información
Facultad de Bellas Artes Alonso Cano.
Dirección |
Avda. de Andalucía, s/n. 18071 Granada |
Teléfono |
958243815 |
Fax |
958248468 |
Email |
sortega@ugr.es |
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.