Ejecución e Interpretación de Ensayos "In Situ" en la Geotecnia de Suelos Blandos
Código | 04/CA/064 |
Edición | 1 |
Rama de conocimiento | CIENCIAS |
Fechas | Desde el 16/09/2004 hasta el 18/09/2004 |
Lugar | E.T.S DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Vega de Granada |
Plazas | 40 |
Horario |
Día 16 de septiembre de 16.00 a 21.10 horas. Día 17 de septiembre de 9.00 a 14.00 y de 16.00 y de 21.10 horas. Día 18 de septiembre de 9.00 a 14.00 horas
|
Horas totales | 20 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 24/06/2004 hasta el 09/09/2004 |
Requisitos | Alumnos de últimos cursos y titulados en Geología, Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniería Técnica de Obras Públicas. Arquitectura y Arquitectura Técnica. Reserva de 20 plazas para profesionales titulados. |
Presentación y objetivos
El presente curso se plantea con la intención de introducir en nuestro país nuevas técnicas, más adecuadas y eficaces para el estudio de suelos blandos: ensayos de penetración estáticos con punta mecánica (CPT); ensayos de penetración estáticos con punta eléctrica (CPTU); ensayos de penetración estáticos con punta sísmica (SCPT); ensayos presiométricos y ensayos dilatométricos. Está dirigido a alumnos de últimos cursos de Ingeniería Civil, Arquitectura y Geología, así como a profesionales del sector (Ingenieros Civiles, Arquitectos y Geólogos). Los alumnos adquirirán los conocimientos básicos necesarios para la ejecución e interpretación de este tipo de ensayos. El curso tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de septiembre de 2004, con una duración de 20 horas y se realizará en la ETSICCP de Granada y en los terrenos próximos de la vega. Los profesores serán en su mayor parte profesionales, de origen italiano, altamente especializados en la realización e interpretación de este tipo de ensayos. Se trata de un curso eminentemente práctico, estructurado en dos partes: una primera en la que se explicarán los diferentes tipos de ensayos y otra práctica donde se ejecutarán dichos ensayos in situ y posteriormente se elaborarán e interpretarán los datos obtenidos en el campo.
Contenido académico
- 1.-Introducción: Presentación y objetivos del curso.
- 2.- Los ensayos "in situ" en la geotecnia de suelos.
- 3.- Los ensayos de penetración: estáticos y dinámicos.
- 4.- Los ensayos de penetración estática (CPT y CPTU).
- 5.-Los ensayos presiométricos y dilatométricos.
- 6.-Conclusiones.
Profesorado
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
90.5 € |
Total |
90.5 € |
Dirección y coordinación
Organización
Proponen |
Departamento de Ingeniería Civil
|
Colaboran |
PAGANI, DM GEOINVEST S.L.
|
Más información
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.