Código | 10/CA/099 |
---|---|
Edición | 3 |
Rama de conocimiento | ARTES Y HUMANIDADES |
Fechas | Desde el 19/10/2010 hasta el 18/11/2010 |
Lugar | Inauguración y presentación de Módulos en la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla |
Plazas | 150 |
Horario | ON LINE |
Horas totales | 100 |
Matrícula
Solicitud de matrícula | Fuera de convocatoria |
---|---|
Fecha de matrícula | Desde el 13/09/2010 hasta el 19/10/2010 |
Requisitos | Licenciados y diplomados universitarios. |
Observaciones | Inscripción y solicitud de beca: Facultad de Educación y Humanidades. Crta. Santander 1 s/n. 52071 MELILLA.952698759 cursointercultura@ugr.es |
Presentación y objetivos
1).-Conocer los conceptos relacionados con la diversidad cultural y la Educación Intercultural uralidad, 2).-Conocer la importancia de la Educación Intercultural para las sociedades democráticas y sus sistemas educativos. 3).-Conocer algunas culturas específicas que coinciden en el ámbito escolar 4).-Conocer y valorar experiencias valiosas realizadas para desarrollar los principios de la Educación Intercultural. 5) Elaborar Propuestas de Educación Intercultural aplicables en contextos educativos y sociales concretos. 6) Desarrollar actitudes favorables hacia los principios de la Interculturalidad.
Contenido académico
- Temas Obligatorios: 1- Glosario de términos interculturales.
- 2.- Intercultura e igualdad de oportunidades.
- 3.- Interculturalidad y educación.
- 4.- Interculturalidad, inmigración y educación.
- 5.- Coeducación e Intercultura.
- 6.- El alumnado en desventaja sociocultural: implicaciones educativas. Planificación .
- 7.- Adaptaciones lingüísticas en primera acogida. Organización y práctica.
- 8.- Metodología de la enseñanza del español como segunda lengua.
- 9.- La organización para favorecer la democracia participativa. Metodología .
- 10.-Estrategias para fomentar actitudes interculturales positivas en el aula.
- Temas Optativos (a elegir 6): 11. Valores, ritos y costumbres del Judaísmo sefardita.
- 12.- Valores, ritos y costumbres de la Cultura Bereber.
- 13.- Informe del estado y situación de la Educación en Ceuta y Melilla de Consejo Escolar del Estado
- 14.- Aulas de convivencia. Una perspectiva intercultural.
- 15.- Actividades de mejora de la convivencia.
- 16.- Proyecto Comenius en un centro de Secundaria. Desarrollo de la competencia cultural .
- 17.- Canciones interculturales en la ESO
- 18.- Educación primaria, estrategias de intervención en contextos multiculturales
- 19.- Aprendizaje de la lectoescritura en un contexto intercultural en la educación infantil.
- 20.- Actividades musicales de educación infantil en contextos multiculturales.
Profesorado
- Jorge Cano Moreno (Nacional)
- Mª Jose Cornejo Ruiz (Nacional)
- Jorge Francisco García Fernández (Nacional)
- Concepción Hernández Noguera (Nacional)
- M. Milagros Hurtado Gil (Nacional)
- Ana Isabel Lara Castaño (Nacional)
- Rosa Lopez Guerrero (Nacional)
- Inmaculada Ortells Rodriguez (Nacional)
- Gloria Rojas Ruiz (Nacional)
- Sebastian Sanchez Fernandez (Nacional)
Precios públicos
Nº de pago | Cantidad |
---|---|
Primer pago | 91.78 € |
Total | 91.78 € |
Dirección y coordinación
- Jorge Francisco García Fernández (Coordinador)
- Inmaculada Alemany Arrebola (Director)
- José Luis López Belmonte (Director)
Organización
Proponen |
Facultad de Humanidades y Educación de Melilla en colaboración con SATE-STEs |
---|---|
Colaboran |
SATE-STEs (USTEA). |
Más información
Dirección | C/ Santander 1// C/Carlos de Arellanos 5, 3º C |
---|---|
Teléfono | 952698759 // 952685273 |
Fax | 952690715 |
sate@stes.es | |
Web | www.stes.es/melilla |
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.