Diplomado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales (Anteriormente Graduado Universitario en Protocolo y Relaciones Institucionales)
Código | 13/D/049C |
Edición | 17 |
Rama de conocimiento | ARTES Y HUMANIDADES |
Fechas | Desde el 14/10/2013 hasta el 30/09/2016 |
Lugar | FACULTAD DE CIENCIAS Fac. de CC. Políticas y Sociología y E.I de Protocolo de Granada |
Plazas | 25 |
Horario |
De lunes a jueves de 16:00 a 19:30 h
|
Horas totales | 5100 |
Créditos | 204 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 13/01/2014 hasta el 13/01/2014 |
Requisitos | Titulados universitarios. Profesionales sin titulación en el campo de las Relaciones Institucionales, RR.PP, gestión de empresas, comunicación social, áreas de comunicación, áreas de administración de empresas, trabajo en la administración, secretariado, funciones de administración, áreas de dirección, turismo, organización de eventos.Cualquier interesado con acceso a la Universidad o que realice la prueba específica de la UGR. |
Observaciones | Información e Inscripción en la Fundación General UGR Empresa.Plaza San Isidro,5 y en la Escuela Internacional de Protocolo.Calle Duquesa 3- 18001- Granada Tfno: 958246120/958277824 Fax:958277702 Email: escuela@eipgranada.com .Web:http://feugr.ugr.es |
Presentación y objetivos
El protocolo ha recobrado en la sociedad actual un papel importante tanto en instituciones públicas como en entidades privadas, especialmente en el campo de la preparación de los actos internos y externos, y en configuración y emisión de la imagen final de la institución. Aunque históricamente el protocolo ha estado presente siempre como profesión, son muchos los cursos intensivos que se ofrecen en este campo, pero por su escasa duración y la ausencia, en casos, de un riguroso y amplio plan de estudios, no pueden ser considerados como marco adecuado para una preparación profesional que permita insertarse en el marcado de trabajo. En consecuencia, parece adecuado crear un plan de estudios acorde a una profesión antigua, pero que ha sufrido profundos cambios para su puesta al día, y que responda a las actuales demandas de las instituciones públicas y privadas. El tejido social y económico de la zona de influencia de la Universidad de Granada hace necesario, además, su apertura y mayor desarrollo, por cuanto en la Comnidad Andaluza se han de preparar profesionales que atiendan su vocación como zona de servicios, industrial y de una fuerte presencia turística, sectores, todos ellos, que precisan el uso del protocolo y de sus técnicas.
Contenido académico
- Técnicas de Organización de Actos I y II. Producción de eventos.
- Lengua española.
- Comunicación I y II.
- Legislación.
- Instituciones.
- Ofimática I y II. Tecnologías aplicadas.
- Introducción a la Empresa.
- Educación Social.
- Historia del Protocolo y las RRII.
- Protocolo de Empresa.
- Protocolo Internacional I y II.
- Protocolo Militar.
- Hostelería.
- Redacción periodística.
- Protocolo Universitario y Eclesiástico.
- Protocolo Deportivo.
- Organización de Congresos.
- Derecho Premial y Heráldica.
- Marketing General.
- Seguridad y legislación en los eventos.
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
4990 € |
Total |
4990 € |
Dirección y coordinación
-
Manuela Suárez Pinilla
(Coordinador)
-
Juan Cristobal Gay Armenteros
(Director)
-
José Sánchez López
(Director)
-
Pascual Rivas Carrera
(Director)
Organización
Proponen |
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
Fundación General Universidad de Granada
|
Más información
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.