Diploma de Posgrado en Desarrollo de Empresas Biosalud
Código | 21/DP/002 |
Edición | 1 |
Rama de conocimiento | CC. SOCIALES Y JURÍDICAS |
Fechas | Desde el 07/04/2021 hasta el 17/07/2021 |
Lugar | Plataforma e-campus |
Plazas | 10 |
Horario |
Clases: Miércoles y Jueves 17:00-21:00
Seminarios y actividades: Martes 17:00-21:00
|
Horas totales | 500 |
Créditos | 20 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Hasta el 06/04/2021 |
Requisitos | El diploma está dirigido a Titulados Universitarios preferentemente con experiencia profesional o investigadora en el sector BioSalud. Los requisitos generales son: Estar en posesión de título universitario de grado o equiparable (mínimo 180ECTS), con prioridad en las siguientes ramas: 1.Ciencias de la Salud 2. Ciencias de la Vida (Biología, Química, etc.) 3. Ingenierías. Ser ciudadano español o de la Unión Europea.. Nivel Superior B2 de inglés acreditado. |
Observaciones | Información y preinscripción en Proyecto BIOALL Centro de Emprendimiento de la Universidad de Granada, BREAKER. bioall@ugr.es Tfno.: 958246227. Solicitud de Beca: Según convocatoria |
Presentación y objetivos
El Diploma de Posgrado en Desarrollo de Empresas Biosalud forma parte de una serie de títulos propios de especialización destinados a potenciar el conocimiento y las competencias necesarias para impulsar la creación de empresas en el sector Biosalud. Esta formación se enmarca en el Programa Internacional Conjunto de Posgrado "Habilidades Avanzadas para la Innovación y el Emprendimiento en el Sector BIO Salud", desarrollado dentro del Proyecto Erasmus+ KA2 BIOHEALTH Gear Box Alliance (BioALL), implementado de forma conjunta en Portugal (Univ. da Beira Interior), Italia (Univ. Politecnica delle Marche) y España (Univ. de Granada). En la UGR, los alumnos que completen toda la formación prevista podrán obtener el título de Master Propio en Emprendimiento e Innovación en BioSalud (pendiente de aprobación). Este Diploma son los 4 módulos finales de dicho posgrado, y consta de 80 horas de clase online que serán impartidas en inglés simultáneamente a los alumnos de Portugal, Italia y España. Además, se han previsto tres semanas de movilidad internacional, financiadas por BioALL, en Italia, España y Portugal, con visita a empresas del sector. Para la confección de los contenidos de este posgrado internacional se han tenidoen cuenta las recomendaciones de más de 100 empresas, universidades y aceleradoras del ecosistema empresarial BioSalud europeo. Gracias a ello, se ha conseguido un programa completo e inédito en Europa en el ámbito del emprendimiento en BioSalud. El diploma será impartido por profesores de la UGR, así como de otras universidades españolas e italianas. Además, habrá sesiones formativas con destacados empresarios y profesionales del sector biosalud que permitirán realzar la conexión entre la universidad y el ecosistema empresarial, aportando sus conocimientos y experiencias a los alumnos. El proyecto BioALL subvenciona en el curso 2020/21 gran parte del importe de la matrícula.
Contenido académico
- ÉTICA Y REGULACIÓN EN BIOSALUD / ETHICS AND REGULATION IN BIOHEALTH.
- Introducción a la ética en las organizaciones.
- Bio-ética.
- Aspectos regulatorios en diversas áreas: farmacéutica, dispositivos médicos, agricultura y otros.
- SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA / CORPORATE SUSTAINABILITY.
- Desarrollo sostenible.
- Sosteniblidad corporativa.
- Estrategias de sostenibilidad corporativa.
- Casos internacionales de sostenibilidad corporativa.
- INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA / INTERNATIONAL BUSINESS.
- Internacionalización: contexto y oportunidades.
- El plan de internacionalización: diseño y factores clave.
- Tareas administrativas y operacionales en el mercado internacional.
- Gestión de la regulación internacional biosalud.
- PROYECTO FINAL / FINAL PROJECT
Profesorado
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
202.62 € |
Total |
202.62 € |
Dirección y coordinación
Organización
Proponen |
Dirección de Emprendimiento de la Universidad de Granada
|
Colaboran |
Universidad de Beira Interior -- Colaboración en creación de materiales formativos y dotación de profesorado
Friuli Innovazione -- Otros
CubeLabs -- Otros
|
Más información
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.