Diploma en Introducción a Arcgis: Aplicación a las Geociencias, al Medio Ambiente y a la Ingeniería Civil

Código16/D/004
Edición19
Rama de conocimientoINGENIERÍA Y ARQUITECTURA
FechasDesde el 08/04/2016 hasta el 27/05/2016
LugarLaboratorio de Ingeniería del Terreno (Planta -2 ETSICCP)
Plazas25
Horario Viernes del mes de abril: de 16:30 h a 21 h. Viernes del mes de mayo: de 9 h a 14 h y de 16:30 h a 21 h.
Horas totales150
Créditos6

Matrícula

Solicitud de matrícula Fuera de convocatoria
Fecha de matrículaDesde el 11/01/2016 hasta el 08/04/2016
RequisitosAlumnos universitarios y titulados universitarios.
ObservacionesInformación, Matriculación y Solicitud de Beca en Fundación General Universidad de Granada Empresa. Área de Formación y Empleo. Gran Vía 48, 18071 Granada Tfno: 958246120 Fax: 958283252 posgrados@fundacionugrempresa http://fundacionugrempresa

Presentación y objetivos

La 19ª edición de este curso, que introduce el programa SIG más conocido y de mayor difusión en todo el mundo (ArcGIS), ha sido parcialmente financiada por la Universidad de Granada, lo que ha permitido rebajar hasta en un 50% el importe habitual de la matrícula. El curso está dirigido a estudiantes y profesionales poco familiarizados con los Sistemas de Información Geográfica, por lo que no será necesario contar con conocimientos previos sobre SIG. El curso proporciona los fundamentos necesarios para alcanzar un aprendizaje suficiente para usuarios de ArcView, ArcEditor, o ArcInfo. Los estudiantes aprenderán cómo usar ArcMap, ArcCatalog y ArcToolbox y verán cómo se puede trabajar conjuntamente con ellos para la resolución de problemas que implican datos georreferenciados de carácter geológico, biológico, urbanístico, ambiental o de ingeniería. Se incluye, además, un tema dedicado al geoprocesamiento con Model Builder. Los estudiantes aprenderán, igualmente, cómo trabajar con tablas, editar datos espaciales, obtener información de una base de datos y representarlos de forma clara y eficiente mediante la utilización de mapas y gráficos. La presente edición incorpora un nuevo tema dedicado a la IDE (Infraestructura de Datos Espaciales) de Andalucía. El curso será esencialmente práctico, donde cada alumno dispondrá de un puesto de trabajo individualizado y las clases contarán con la ayuda de medios técnicos y audiovisuales. Al completar el curso, el alumno será capaz de alcanzar los siguientes objetivos: visualizar elementos espaciales y datos tabulares, obtener información utilizando expresiones lógicas, encontrar elementos utilizando sus atributos o sus relaciones espaciales, edición de datos espaciales, importar elementos en una geodatabase, crear nuevas clases de elementos, construir un MDE y mapas derivados del mismo, trabajar en 3D, crear mapas, informes y gráficos y elaborar sus propios modelos de geoprocesamiento.

Contenido académico

  • Introducción a los SIG: Presentación y objetivos del curso.
  • Introducción a ArcGIS: Componentes y Aplicaciones.
  • Visualización de datos: Trabajo con mapas en ArcMap.
  • Georreferenciación de datos: Sistema de coordenadas y proyección de mapas.
  • Formatos de datos espaciales: vectorial y raster.
  • Edición de datos espaciales.
  • Visualización y edición de atributos.
  • Trabajo con tablas: Conceptos básicos. Asociación de tablas.
  • Consultas de información de mapas y bases de datos.
  • Búsquedas mediante relaciones espaciales.
  • Introducción al análisis espacial y 3D: MDE y mapas derivados.
  • Aplicaciones en ArcGIS: Riesgo sísmico. Susceptibilidad a mov. de ladera.
  • Introducción a la creación de modelos: la ventana Model Builder.
  • Introducción a la creación y diseño de mapas: Formato de salida (Layout) y uso de plantillas.
  • La IDE de Andalucía.
  • Ejercicios de Evaluación.

Profesorado

Precios públicos

Nº de pago Cantidad
Primer pago 254.45 €
Total 254.45 €

Dirección y coordinación

Organización

Proponen Departamento de Ingeniería Civil

Más información

Ingeniería Civil ETS Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos
Dirección Avda. Fuentenueva S/N
Teléfono 958249448
Fax 958246138
Email clemente@ugr.es
Web http://www.icivil.es/