Diploma en Formación en Protección y Experimentación Animal para Experimentadores en Ciencias Biomédicas. Categoría B (Felasa), 2015 Spea/Cic/Cibm
Código | 14/D/086 |
Edición | 7 |
Rama de conocimiento | CC. DE LA SALUD |
Fechas | Desde el 26/01/2015 hasta el 10/02/2015 |
Lugar | Programa teórico/práctico (Aula-2 y Laboratorio del CIBM-UGR en el PTS, Armilla). |
Plazas | 32 |
Horario |
SE ESPECIFICA CON MAS DETALLE EN EL CRONOGRAMA DEL CURSO; HORARIO DE MAÑANA DE 09.00 A 14.00 Y HORARO DE TARDE DE 16 A 20 H.R. O DE 17 A 21 H.R., DEPENDIENDO DE SI SON TEORÍA O PRÁCTICAS
|
Horas totales | 200 |
Créditos | 8 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 09/01/2015 hasta el 22/01/2015 |
Requisitos | Tipo 1: Personas con titulación universitaria (Grado o Master), en titulaciones relacionadas con Ciencias de la Salud (Biología, Medicina, Farmacia, Veterinaria, Psicología, Enfermería, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Bioquímica, Biotecnología, etc.) y que deseen iniciar estudios que impliquen la utilización de modelos animales. Se dará preferencia a personas que estén realizando investigación en el área de experimentación animal o alumnos de tercer ciclo |
Observaciones | Información, Matriculación y Solicitud de Beca en Fundación General Universidad de Granada Empresa. Área de Formación y Empleo. Gran Vía 48, 18071 Granada Tfno: 958246120 Fax: 958283252 posgrados@fundacionugrempresa http://fundacionugrempresa |
Presentación y objetivos
La Federación de Sociedades Europeas de la Ciencia del Animal de Laboratorio (FELASA), basándose en las Directivas de la Unión Europea, indican la necesidad de que las personas que van a realizar o supervisar experimentos con animales de laboratorio, deben recibir información y formación sobre manejo y cuidado de estos animales. Para ello se ha elaborado el currículo de funciones y formación mínima para los distintos niveles de profesionales relacionados con la
experimentación animal (Categorías A, B, C, D), que se incluyen en la legislación española y autonómica vigente, siendo necesaria y obligatoria una formación previa acreditada para trabajar con animales de experimentación. En la legislación (anexo I del RD 1201/2005 y RD 53/2013), se define la Categoría B o Personal experimentador como la persona que lleva a cabo los procedimientos en los que se utilizan animales de experimentación. En la actualidad se establece una única forma de acreditación de esta Categoría, mediante la realización de un curso específico OFICIALMENTE ACREDITADO por la autoridad competente, en esta caso la Consejería de Agricultura y Ganadaria
Contenido académico
- BLOQUE A. LEGISLACIÓN, ÉTICA Y LAS 3Rs.
- BLOQUE B. BIOLOGÍA BÁSICA Y MANTENIMIENTO DE LAS ESPECIES MAS UTILIZADAS DE ANIMALES DE LABORATORIO.
- B1. Biología básica.
- B2. Condiciones de mantenimiento. Influencia sobre resultados experimentales.
- BLOQUE C. NECESIDADES FISIOLÓGICAS, BIENESTAR DEL ANIMAL.
- BLOQUE D. MANEJO Y MANIPULACIÓN: TÉCNICAS BÁSICAS Y EUTANASIA.
- BLOQUE E. ANESTESIA, ANALGESIA Y PRINCIPIOS BÁSICOS DE CIRUGÍA.
- BLOQUE F. SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
- CONTENIDO PRÁCTICO (DURACIÓN: 30 HORAS).
Profesorado
-
Carlos Costela Villodres
(Nacional)
-
Jose Manuel Entrena Fernandez
(Nacional)
-
Mª José García-Chicano Alarcón
(Nacional)
-
Jesus Lopez Peñalver
(Nacional)
-
Mariano Mañas Almendros
(Nacional)
-
Jesús Martín Zúñiga
(Nacional)
-
Rosario Moyano Salvago
(Nacional)
-
Ana Nieto Ruiz de Zarate
(Nacional)
-
Oscar Pintado Sanjuan
(Nacional)
-
Pablo Rodriguez Prieto
(Nacional)
-
Cristina Ruiz Lopez
(Nacional)
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
385.42 € |
Total |
385.42 € |
Dirección y coordinación
Organización
Proponen |
Centro de Instrumentación Científica. Servicio de Producción y Experimentación Animal.
|
Colaboran |
GRANADA -- Reconocimiento de título
|
Más información
SERVICIO DE PRODUCCIÓN Y EXPERIMENTACIÓN ANIMAL, CENTRO DE INSTRUMENTACIÓN CIENTIFICA
Dirección |
AVDA. DEL CONOCIMIENTO SN, CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS. |
Teléfono |
958243402 |
Fax |
958243391 |
Email |
jmartinz@ugr.es |
Web |
htpp//ugr.cic.esi |
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.