Diploma de Especialización en Tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc)

Código16/DE/030
Edición3
Rama de conocimientoCC. DE LA SALUD
FechasDesde el 26/01/2018 hasta el 15/12/2018
LugarFacultad de Medicina. Universidad de Granada. Facultad de Medicina y Enfermería. Córdoba
Plazas34
Horario Sede Granada Viernes alternos, de 16 a 21 horas. Sábados alternos, de 9 a 14 horas. Sede Córdoba Viernes alternos, de 16 a 21 horas. Sábados alternos, de 9 a 14 horas.
Horas totales937.5
Créditos37.5

Matrícula

Solicitud de matrícula Fuera de convocatoria
Fecha de matrículaDesde el 14/12/2017 hasta el 15/12/2017
RequisitosTitulación de Medicina. Tendrán preferencia los Neumólogos y Residentes de Neumología que hayan completado el curso de Experto Propio en el Tratamiento de la Asma Bronquial.
ObservacionesInformación, Matriculación y Solicitud de Beca en Fundación General Universidad de Granada Empresa. Área de Formación. Gran Vía 48, 18071 Granada Tfno: 958246120 Fax: 958283252 posgrados@fundacionugrempresa.es Web: formacion.fundacionugrempresa.es

Presentación y objetivos

El Experto Propio Universitario en el Tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), es una actividad formativa de alto nivel, dirigida a médicos en formación especializada, médicos de familia, internistas, cirujanos torácicos y neumólogos, que tienen contacto frecuente con pacientes afectos de esta enfermedad. Por su elevada prevalencia y complejidad, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una enfermedad que requiere un abordaje integral, desde una perspectiva multidisciplinar, y una actualización permanente en los métodos de diagnóstico y tratamiento de la misma. En este sentido, la formación continua y la actualización de los conocimientos y habilidades clínicas de los profesionales sanitarios implicados en el tratamiento de pacientes con EPOC es una necesidad de primer orden. Para el desarrollo del curso contamos con el apoyo de profesionales expertos y de reconocido prestigio en el campo de la asistencia y la investigación en EPOC, en las especialidades de Neumología, Cirugía Torácica, Radiología, Medicina Intensiva, Medicina Preventiva y Genética Médica. Este curso se plantea como complementario del Curso de Experto Propio Universitario en el Tratamiento del Asma Bronquial, de manera que los alumnos que completen ambos puedan pobtener el Título de Máster Propio Universitario en Enfermedades Pulmonares.

Contenido académico

  • 1.- Concepto y definición de EPOC. Etiopatogenia de la enfermedad. Epidemiología. Fisiopatología.
  • 2.- Importancia y repercusión social de la EPOC. Implicaciones económicas, costes directos e indirectos.
  • 3.- Factores de riesgo relacionados con el desarrollo de la EPOC. Prevención de la EPOC.
  • 4.- Criterios diagnósticos y diagnóstico diferencial de EPOC. Algoritmos de diagnóstico.
  • 5.- Guías de tratamiento de la EPOC.-GesEPOC- GOLD, diferencias y similitudes.
  • 6.- Comorbilidades del paciente con EPOC. Agudizaciones en la EPOC.
  • 7.- Estadíos en los que se clasifica la enfermedad según criterios clínicos y funcionales.
  • 8.- Valoración multidimensional del paciente con EPOC.
  • 9.- Medios técnicos y exploraciones complementarias en el diagnóstico y valoración de EPOC.
  • 10.- Diagnóstico por imagen. Indicaciones e interpretación de las distintas exploraciones funcionales.
  • 11.- Tratamientos no farmacológicos en los pacientes con EPOC.
  • 12.- Tratamientos farmacológicos en los pacientes con EPOC.
  • 13.- Causas de exacerbaciones en los pacientes con EPOC.
  • 14.- Historia natural de las exacerbaciones en los pacientes con EPOC. Fenotipos de EPOC.
  • 15.- Importancia de las exacerbaciones en el pronóstico del paciente con EPOC.
  • 16.- Prevención de las exacerbaciones en los pacientes con EPOC.
  • 17.- Taller: Exploración funcional en el diagnóstico de EPOC. Fisioterapia en la EPOC.
  • 18.- Taller: Técnicas de VMNI en el paciente con EPOC. OCD. CPAP.
  • 19.- Resolución de casos clínicos de pacientes con EPOC.
  • 20.- Elaboración de un Proyecto de Investigación en EPOC.

Profesorado

Precios públicos

Precio del curso: 0

Dirección y coordinación

Organización

Proponen Departamento de Medicina
Colaboran Granada -- Reconocimiento de título

Más información

Área de Formación y Empleo Fundación General UGR-Empresa
Dirección Gran Vía, 48
Teléfono 958246120
Fax 958283552
Email posgrados@fundacionugrempresa.es
Web http://posgrado.fundacionugrempresa.es/