Diploma de Especialización en Neuromodulación Cerebral, Medular y de Nervios Periféricos
Código | 19/DE/001 |
Edición | 1 |
Rama de conocimiento | CC. DE LA SALUD |
Fechas | Desde el 04/11/2019 hasta el 30/11/2020 |
Lugar | Plataforma virtual y prácticas de Lunes a miercoles en IAVANTE |
Plazas | 20 |
Horario |
Teoría: libre acceso a la prataforma on line
Prácticas Lunes a miercoles: 9h-14h/ 14h-21h
|
Horas totales | 750 |
Créditos | 30 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 12/06/2019 hasta el 25/10/2019 |
Requisitos | Residentes y especialistas de todas las especialidades, preferiblemente en neurología, neurocirugía, anestesia o rehabilitación. |
Observaciones | Campo "Observaciones públicas (en convocatoria):
Información, Matriculación y Solicitud de Beca en Fundación General Universidad de Granada. Área de Formación. Gran Vía 48, 18071 Granada Tfno: 958246120 Fax: 958283252 posgrados@fundacionugr.es |
Presentación y objetivos
La neurocirugía funcional y en concreto la neuromodulación, es una subespecialidad de la Neurocirugía que ha evolucionado en los ultimas tres décadas de forma vertiginosa. Su objetivo es restaurar la función neurológica y el tratamiento sintomático de alteraciones y trastornos del sistema nervioso central y periférico que no responden a medidas terapéuticas clásicas, como es el dolor neuropatico, trastornos del movimiento como la enfermedad de Parkinson (EP), distonia o enfermedades psiquiátricas resistentes al tratamiento médico como es la depresión o el trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Este abordaje ha obtenido excelentes resultados que se han traducido en la mejora de los síntomas y calidad de vida de los pacientes y mayor integración socioeconómica.
Mediante este curso de especialización en neurocirugía funcional pretendemos aportar una visión integral mediante conocimientos teóricos, videos con diferentes procedimientos, casos clínicos, bibliografía actualizada comentada sobre la neurocirugía funcional en modo semipresencial. Este curso, que cuenta con el auspicio de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC) y la Sociedad Española de Neurocirugía Funcional y Estereotáctica (SENFE), será impartido por expertos de reconocido prestigio en las diferentes áreas de la neurocirugía tanto a nivel nacional como internacional. Además, esta formación será complementada con clases prácticas que permitirán a los alumnos hacer un entrenamiento tanto en simuladores de planificación de alta tecnología, que se emplean en los diferentes procedimientos quirúrgicos, como en el modelo cadáver. De ahí que los alumnos podrán aprender e interactuar con los diferentes expertos in situ para adquirir las habilidades necesarias para llevar acabo los procedimientos con mayor seguridad.
Contenido académico
- Módulo I: Neurocirugía funcional y estereotáctica: Conceptos básicos y perspectivas.
- Módulo II: Estimulación cerebral profunda (ECP) en los trastornos del movimiento.
- Módulo III: Neuromodulación en el tratamiento de la epilepsia.
- Módulo IV: Neuromodulación en los trastornos psiquiátricos.
- Módulo V: Neuromodulación para el tratamiento del dolor neuropático.
- Módulo VI: Neuromodulación para el tratamiento de la espasticidad.
- Módulo VII: Trabajo fin del curso de especialización.
Profesorado
-
Galdon Castillo Alberto
(Universidad de Granada)
-
Julio Albisua Sánchez
(Nacional)
-
Carlos Aldaya Valverde
(Nacional)
-
Ventura Arjona Morón
(Nacional)
-
Miguel Angel Arraez Sanchez
(Nacional)
-
Iáñez Velasco Benjamin
(Nacional)
-
Houria Boulaiz Tassi
(Universidad de Granada)
-
Fatima Carrillo Garcia
(Nacional)
-
Rebeca Conde Sardón
(Nacional)
-
Gerardo Conesa Bertran
(Nacional)
-
Nicolás Cordero Tous
(Universidad de Granada)
-
Marta del Álamo de Pedro
(Nacional)
-
Francisco Escamilla Sevilla
(Universidad de Granada)
-
Carlos Fernández Carballal
(Nacional)
-
Gustavo Fernández Pajarín
(Nacional)
-
Bilbao Barandika Gaizka
(Nacional)
-
Rafael Gálvez Mateos
(Universidad de Granada)
-
Miguel Gelabert González
(Nacional)
-
Manuel Gómez Ríos
(Nacional)
-
Jose Guerrero Velázquez
(Universidad de Granada)
-
Javier Gutiérrez García
(Universidad de Granada)
-
Antonio Gutiérrez Martín
(Nacional)
-
Ángel Horcajadas Almansa
(Universidad de Granada)
-
Peña Vergara Isaac
(Nacional)
-
Maria Del Carmen Iznaola Muñoz
(Universidad de Granada)
-
Silvia Jesús Maestre
(Nacional)
-
Luis Jiménez Roldan
(Nacional)
-
Majed Jouma Katati
(Universidad de Granada)
-
Aarón Jover Vidal
(Universidad de Granada)
-
Alberdi Viñas Juan Antonio
(Nacional)
-
Mónica Lara Almunia
(Nacional)
-
Andres Lozano
(Extranjero)
-
Carlos J. Madrid Navarro
(Universidad de Granada)
-
Jesús Maldonado Contreras
(Universidad de Granada)
-
Juan Antonio Marchal Corrales
(Universidad de Granada)
-
Bernarda Marquez Marquez
(Nacional)
-
Juan Francisco Martín Rodrígue
(Nacional)
-
José Pablo Martínez Barbero
(Nacional)
-
Jesús Martínez Tapias
(Nacional)
-
Olga Mateo Sierra
(Nacional)
-
Pablo Mir Rivera
(Nacional)
-
Jorge Muñoz Aguiar
(Nacional)
-
Maria Oliver Romero
(Nacional)
-
Miguel Perez Garcia
(Universidad de Granada)
-
Gerard Plans Ahicart
(Nacional)
-
Aurelia Polo Garvin
(Universidad de Granada)
-
José Luis Revola Quinteiro
(Nacional)
-
Rodrigo Rodriguez Rodriguez
(Universidad de Granada)
-
Héctor Roldan Delgado
(Nacional)
-
Pedro Roldán Ramos
(Nacional)
-
Marín Romero Bartolome
(Extranjero)
-
Lorena Romero Moreno
(Nacional)
-
Jesús Ruiz Giménez
(Universidad de Granada)
-
Jose Manuel Sanchez Castaño
(Universidad de Granada)
-
Jose Dario Sanchez Lopez
(Nacional)
-
Carlos Sánchez Corral
(Universidad de Granada)
-
José Enrique Saura Rojas
(Universidad de Granada)
-
Fernando Seijo Fernández
(Nacional)
-
Laura Serrano Perez
(Nacional)
-
Cristina Virginia Torres Díaz
(Nacional)
-
Marta Troya Castilla
(Nacional)
-
Juan Verdejo Román
(Universidad de Granada)
-
Gloria Villalba Martínez
(Nacional)
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
1798.52 € |
Total |
1798.52 € |
Dirección y coordinación
Organización
Proponen |
Departamento de Cirugía y sus Especialidades
|
Colaboran |
MEDTRONIC IBÉRICA S.A -- Otros
IAVANTE -- Impartición de docencia
Boston Scientific Ibérica -- Otros
Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC) -- Otros
Sociedad Española de Neurocirugía Funcional y Estereotáctica (SENFE) -- Otros
|
Más información
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.