Código | 16/DE/021 |
---|---|
Edición | 1 |
Rama de conocimiento | ARTES Y HUMANIDADES |
Fechas | Desde el 02/11/2017 hasta el 20/09/2018 |
Lugar | Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Granada. Campus de Cartuja, S/N. 18071. Granada |
Plazas | 20 |
Horario | Jueves: de 15:30 a 20:30 horas. Viernes: de 8:30 a 13:30 horas y de 15:30 a 20:30 horas. |
Horas totales | 900 |
Créditos | 36 |
Matrícula
Solicitud de matrícula | Fuera de convocatoria |
---|---|
Fecha de matrícula | Desde el 01/03/2017 hasta el 20/10/2017 |
Requisitos | Licenciados y Graduados en Historia del Arte, Historia, Bellas Artes, Conservación y Restauración de Bienes Culturales y otras titulaciones universitarias. |
Observaciones | Información, Matriculación y Solicitud de Beca en Fundación General Universidad de Granada Empresa. Área de Formación. Gran Vía 48, 18071 Granada Tfno: 958246120 Fax: 958283252 posgrados@fundacionugrempresa.es Web: formacion.fundacionugrempresa.es |
Presentación y objetivos
Este Diploma de Especialización pretende formar profesionales, suficientemente cualificados, en las prácticas y finalidades que suscitan las obras de arte respecto a su autentificación, valoración económica, comercialización, asesoría y peritaje. Para ello, el alumno recibirá el soporte de conocimiento y la estrategia idónea para dar servicio a dichas demandas desarrollándolas con garantía, liderazgo y emprendimiento profesional.
Desde tres referencias centrales de análisis -de base económica, jurídica y artística-, la programación docente tratará sobre métodos, implicaciones legales, agentes y ejercicio profesional desde un enfoque holístico e interdisciplinar. La combinación de contenidos teóricos (lecciones) y prácticos (visitas a instituciones culturales y de comercio del arte, talleres y comunicaciones) quedan aunadas en las mismas sesiones favoreciendo una dinámica expositiva de constante aplicación de conocimiento.
Los objetivos del aprendizaje se establecen considerando a las obras de arte en relación a dos contextos de producción, apreciación y valoración diferenciados: arte del 1500 a 1945 y del 1945 a la actualidad.
Contenido académico
- Tipologías, funcionamiento, profesionales y dinámicas de consumo y económicas que definen al mercado del arte.
- Sistema jurídico y de gestión sobre tutela del patrimonio histórico mueble y afectaciones para el mercado de arte.
- Procedimiento en protección de derechos de autor, penalización de delitos en torno al arte y defensa de la prueba pericial.
- Fundamentos, instrumentos, agentes y servicios asociados con el expertizaje de autenticidad y la tasación artística.
- Identificación material y artística de la obra de arte y condiciones sobre autentificación y estimación de precios.
- Estancia de trabajo: viaje a Madrid.
- Proyecto Fin de Diploma.
Profesorado
- Maria Paz Aguiló Alonso (Nacional)
- Juan Carlos Bejarano Veiga (Nacional)
- Carmen Bermudez Sanchez (Universidad de Granada)
- Antonio Calvo Castellon (Universidad de Granada)
- Fernando Carnicero Ruiz (Nacional)
- José Castillo Ruiz (Universidad de Granada)
- Jose Policarpo Cruz Cabrera (Universidad de Granada)
- Teresa Espejo Arias (Universidad de Granada)
- Ana Garcia Bueno (Universidad de Granada)
- David Garcia Cueto (Universidad de Granada)
- Manuel García Luque (Universidad de Granada)
- José Javier Gómez Jiménez (Nacional)
- Carlos Iñigo González-Barandiaran (Nacional)
- Rodrigo Gutierrez Viñuales (Universidad de Granada)
- Kristian Leahy Brajnovic (Extranjero)
- Juan Jesus López-Guadalupe Muñoz (Universidad de Granada)
- David Martin Lopez (Universidad de Granada)
- Fernando Martin Martin (Nacional)
- José Manuel Matilla Ruiz (Nacional)
- Ignacio Miguéliz Valcarlos (Nacional)
- José Luis Molina Sierra (Nacional)
- María Francisca Moral Jimeno (Universidad de Granada)
- Francisco Javier Moya Morales (Nacional)
- Joaquín Peña-Toro Moreno (Nacional)
- Mónica Piera Miquel (Universidad de Granada)
- Alfonso Pleguezuelo Hernández (Nacional)
- Arturo Prieto Bozec (Nacional)
- Eduardo Quesada Dorador (Universidad de Granada)
- Victoria Quirosa Garcia (Nacional)
- Luis Ramírez Barea (Nacional)
- Jose Luis Requena Bravo de Laguna (Nacional)
Precios públicos
Nº de pago | Cantidad |
---|---|
Primer pago | 1861.25 € |
Total | 1861.25 € |
Dirección y coordinación
- José Javier Gómez Jiménez (Coordinador)
- José Castillo Ruiz (Coordinador)
- David Martin Lopez (Director)
Organización
Proponen |
Dpto. de Historia del Arte |
---|
Más información
Dirección | Campus de Cartuja, S/N. |
---|---|
Teléfono | 958 |
Fax | 958 |
histarte@ugr.es | |
Web | http://www.ugr.es/~histarte/ |
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.