Diploma de Especialización en Medicina de Precisión e Investigación Traslacional en Ciencias de la Salud

Código18/DE/004
Edición1
Rama de conocimientoCC. DE LA SALUD
FechasDesde el 02/04/2018 hasta el 15/10/2018
LugarFacultad de Medicina/CIBM Univ de Granada Facultad de Medicina. U. Católica de Sgo de Guayaquil
Plazas26
Horario Lunes a viernes de 9 a 14 y de 17 a 21
Horas totales750
Créditos30

Matrícula

Solicitud de matrícula Fuera de convocatoria
Fecha de matrículaDesde el 23/03/2018 hasta el 24/03/2018
RequisitosGraduados en Medicina, Enfermería, Nutrición, Odontología o Terapia Física que acrediten haber cursado una maestría o su equivalente en alguna especialidad en Ciencias de la Salud en Ecuador. Máster oficial en algún área de Ciencias de la Salud en una Universidad de la UE.
ObservacionesInformación, Matriculación y Solicitud de Beca en Escuela Internacional de Posgrado. C/ Paz, 18. 18071 Granada. Tfno.: 958249688 - 958249681 - 958248900

Presentación y objetivos

Las universidades de Granada y Católica de Santiago de Guayaquil suscriben un convenio para la realización de estudios de doctorado en Ciencias de la Salud Ambas universidades consolidan, así, los vínculos de cooperación, especialmente en lo referido a la formación de doctores, la participación en Programas de Postgrado y la cooperación en materia de investigación. Granada, 1 de diciembre de 2017 / El rector de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG), Lino Mauro Toscanini Segale, y la Vicerrectora de Docencia de la UGR, María López-Jurado Romero de la Cruz, han suscrito hoy, en la sede de la Escuela de Posgrado, un convenio específico de colaboración científica y académica entre ambas universidades para la realización de estudios de doctorado en Ciencias de la Salud, en el contexto del convenio marco del suscrito el pasado 22 de junio de 2017. La Universidad de Granada oferta, a través de su Escuela Internacional de Postgrado, Programas de Doctorado en Ciencias de la Salud en los que la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (Ecuador) está interesada para que algunos de sus docentes se inscriban en ellos. Es por ello por lo que la UGR impartirá un curso de metodología bajo el título ¿Diploma de Especialización en Medicina de Precisión e Investigación Trasnacional en Ciencias de la Salud¿, con una duración de 30 créditos ECTS, que se realizará en régimen de semipresencialidad y que integra en su programa aspectos metodológicos y de contenido orientados a facilitar que los estudiantes puedan abordar la realización de su Tesis Doctoral. Este curso se dirige a 25 profesores de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil de las titulaciones de Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Odontología y Nutrición, que estará financiado por la UCSG durante los cuatro años, prorrogables, de vigencia del convenio.

Contenido académico

  • Módulo I. FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL EN CIENCIAS DE LA SALUD (10 ECTS)
  • I.1. Estudios traslacionales en biomedicina: desde las bases moleculares y celulares de la enfermedad a la planificación y diseño.
  • I.2. Muestras Biológicas: obtención y manipulación.
  • I.3. Fundamentos de la Terapia Celular y Bioingeniería Genética.
  • I.4. Fuentes de financiación de la investigación. Publicaciones biomédicas. Producción, transferencia y explotación del conocimiento científico. Aspec
  • Módulo II. GENERACIÓN DE ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN COMO MODELOS DE ENFERMEDAD (4 ECTS)
  • II.1. Principios de experimentación animal y modelos animales en investigación traslacional y medicina de precisión.
  • II.2. Métodos e instrumentación para el análisis de modelos animales.
  • Módulo III. MEDICINA DE PRECISIÓN E INVESTIGACIÓN CLÍNICA (6 ECTS)
  • III.1.Biomarcadores en medicina individualizada.
  • III.2.Terapias dirigidas y terapias biológicas.
  • III.3.Terapias innovadoras y ensayos clínicos que actualmente se están desarrollando en la práctica clínica.
  • Módulo IV. TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD (4 ECTS)
  • IV.1. Nanotecnología en investigación traslacional.
  • IV.2. Medicina computacional.
  • IV.3. Tecnología biomédica orientada al tratamiento y diagnóstico.
  • Módulo V: TRABAJO FINAL DE ESPECIALIZACIÓN (6 ECTS)

Profesorado

Precios públicos

Precio del curso: 0

Dirección y coordinación

Organización

Proponen Facultad de Medicina
Colaboran Universidad Católica de Santiago de Guayaquil -- Convenio Interuniversitario Fundacion Medina -- Otros

Más información

- Facultad de Medicina
Dirección Avda de la Investigación 11
Teléfono 958 249321
Fax 958246296
Email jmarchal@ugr.es
Web -