Diploma en Enseñanza de Pádel
Código | 14/D/014 |
Edición | 4 |
Rama de conocimiento | CC. SOCIALES Y JURÍDICAS |
Fechas | Desde el 01/04/2014 hasta el 04/06/2014 |
Lugar | Facultad de Ciencias de la Educación. Pistas de pádel del Campus de Cartuja del C.A.D. |
Plazas | 21 |
Horario |
Se ofertan dos grupos del mismo curso:1ª Grupo: martes y jueves de 16 a 19 horas 2ª Grupo: miércoles y viernes de 12 a 15 horas
|
Horas totales | 250 |
Créditos | 10 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 11/03/2014 hasta el 07/04/2014 |
Requisitos | Requisitos mínimos de acceso a la Universidad |
Presentación y objetivos
La práctica deportiva del pádel constituye hoy un fenómeno social de especial trascendencia, pues crea hábitos que favorecen la inserción social, canaliza el cada vez más creciente tiempo de ocio de los más jóvenes, y fomenta diferentes valores mediante su práctica en equipo. En la actualidad, el pádel es uno de los deportes más practicados en el territorio español. En otros países de la comunidad europea se está iniciando la práctica de este deporte y se prevee un gran auge también.
El pádel es un deporte que puede ser practicado por todos, sin distinción de sexo ni edad. Prueba de ello es el creciente número de centros deportivos privados y municipales en nuestra provincia, que incluyen un gran número de pistas de pádel entre sus instalaciones.
A través del aprendizaje teórico-práctico del pádel, los alumnos del curso, podrán potenciar los aspectos técnico-tácticos del juego, consolidar hábitos de práctica deportiva para mejorar su condición física, concienciarse de la importancia de la prevención de lesiones, y de las actitudes y valores que transmite la práctica de este deporte.
Contenido académico
- Nacimiento del deporte.
- Reglamento del pádel.
- Construcción y diseño de centros deportivos y tipos de pistas.
- El análisis de las clases de pádel y sus aplicaciones para la mejora del alumno.
- Planificación de clases, sesiones y cargas de entrenamiento en el pádel.
- Estrategia y Táctica del juego del pádel.
- Golpes básicos: Derecha, revés, volea de derecha, volea de revés, salida de pared derecha, salida de pared revés, remate, globo, saque, pared lateral.
- Preparación física para un alumno.
- Entrenamiento funcional adaptado al pádel.
- Golpes especiales y de definición: víbora, remate por tres metros, dormilona, dejada, remate plano.
- Biomecánica aplicada a la mejora de la técnica de golpeo en una clase de pádel.
- Organización y gestión de un club deportivo de pádel.
- Arbitrajes de campeonatos de pádel.
- Marketing y condiciones que debe reunir un monitor de pádel.
- Psicología del deporte aplicada al pádel.
- Nutrición para un alumno de pádel.
- Páginas webs y Periodismo deportivo aplicados al pádel.
- Cómo prevenir las lesiones en el pádel.
- Demandas físicas y fisiológicas en el pádel.
- Kinesiotape y técnicas de autoaplicación de las afecciones más frecuentes relacionadas con el pádel.
Profesorado
-
Jesús Barrera Expósito
(Extranjero)
-
Jerónimo Catriel Cañas
(Extranjero)
-
Javier Courel Ibañez
(Nacional)
-
Carlos De Teresa Galvan
(Universidad de Granada)
-
Jesus Espejo Sanchez
(Nacional)
-
Javier Garcia Corpas
(Nacional)
-
Eduardo Garcia Espona
(Nacional)
-
Alba-Saida Garcia Negro
(Nacional)
-
Jose Luis Gutierrez Del Alamo
(Nacional)
-
Miguel Martinez Pozo
(Nacional)
-
Jaime Morente Sanchez
(Nacional)
-
Rafael Jesús Ortega Pérez
(Nacional)
-
Manuel Antonio Ortiz Franco
(Nacional)
-
Pablo Ortuño Espartal
(Nacional)
-
Carlos Joaquin Quintanilla Moreu
(Universidad de Granada)
-
Cristobal Sanchez Muñoz
(Universidad de Granada)
-
Bernardino J. Sánchez-Alcaraz Martínez
(Nacional)
-
Victor Manuel Soto Hermoso
(Universidad de Granada)
-
Enrique Zambrano Cañizares
(Nacional)
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
330 € |
Total |
330 € |
Dirección y coordinación
Organización
Proponen |
Departamento de Didáctica de la Expresión Musical Plástica y Corporal.
|
Colaboran |
Kingsport, Ebone, Gimnasio Triunfo, Steel Custom, Padelscience -- Otros.
|
Más información
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.