Dibujo Tridimensional Aplicado a Proyectos Artísticos: Google Sketchup Pro

Código11/CA/050
Edición1
Rama de conocimientoINGENIERÍA Y ARQUITECTURA
FechasDesde el 04/04/2011 hasta el 08/04/2011
LugarFACULTAD DE BELLAS ARTES.
Plazas30
Horario De 10 a 14 horas
Horas totales30

Matrícula

Solicitud de matrícula Fuera de convocatoria
Fecha de matrículaDesde el 07/03/2011 hasta el 28/03/2011
RequisitosAbierto a alumnos y titulados , docentes e investigadores de todas las titulaciones. Profesionales y artistas relacionados con las artes plásticas, el diseño, la arquitectura, la museografía, el paisajismo y la ambientación en general.
ObservacionesEs imprescindible aportar ordenador portátil.

Presentación y objetivos

A menudo los artistas, diseñadores e investigadores en arte y diseño se encuentran en la tesitura de pergeñar, proyectar y presentar ideas que implican el uso del espacio tridimensional en su concepción y/o exposición. En ocasiones la mera exhibición de la obra en una sala o espacio concreto hace necesario articular dicho espacio para su reorganización, adaptación o incluso su plena incorporación a la presentación o la re-presentación artística (especialmente en las obras site-specific y en las piezas que implican un alto grado de interactividad y/o performatividad). Para ello es de gran utilidad acceder a una herramienta que proporcione, de manera rápida y sencilla, el dominio de las coordenadas del espacio, facilitando la ejecución de croquis o esbozos de rápida ejecución, pero con el rigor de la medida y dimensiones exactas. Este tipo de proyectos incluyen, por una parte, la organización del espacio interior para adecuarlo a proyectos de carácter más o menos efímero como la instalación artística, instalación de (o que incluye) audio y video, instalación escultórica, escenografía y ambientación para la escena, diseño de exposiciones en museos y galerías, diseño de iluminación, diseño del espacio sonoro, interiorismo, diseño ambiental, etc. También se aplica a la reordenación del espacio exterior en proyectos de ambientación, arte público, paisajismo, impacto ambiental y diseño de jardines. Y en tercer lugar el diseño objetual, diseño de mobiliario, mobiliario urbano, señalética, componentes, esculturas, objetos y artefactos tridimensionales en general, en proyectos de arte y diseño. Este es un taller práctico de dibujo y diseño 3D utilizando la potente herramienta SketchUp Pro cuyo fácil manejo la hace idónea para aplicarla a proyectos artísticos que implican el uso del espacio y de diseño tridimensional.

Contenido académico

  • Conocer SketchUp. Tutoriales y primera práctica de modelado.
  • Diseño de un espacio a partir de un dibujo en planta. Medir y acotar muros.
  • Creación de objetos y componentes 3D. Diseño de mobiliario y mobiliario urbano.
  • Tratamiento de superficies sólidas. Asignar, grabar, crear, editar e insertar texturas.
  • Imágenes: insertar imagen como fondo. Aplicar efectos.
  • Sombras: soleamiento y configuración de sombras en los modelos creados.
  • Video: "tourguide". Exportar secuencia como fichero .avi.
  • Composición e impresión de dibujos.
  • Diseño del ambiente exterior. Caja de Arena. Conexión con Google Earth.
  • Diseño de un espacio expositivo. Inserción de paneles, vitrinas, volúmenes y obra en muros.
  • Diseño de espacios urbanos en proyectos de arte público, paisajismo y diseño de jardines.
  • Aplicación a proyectos de interiorismo, ambientación y escenografía. Iluminación, vídeo y sonido.
  • Ejercicios prácticos de cada módulo del programa.

Profesorado

Precios públicos

Nº de pago Cantidad
Primer pago 68.63 €
Total 68.63 €

Dirección y coordinación

Organización

Proponen Departamento de Dibujo.
Colaboran Departamento de Dibujo, Departamento de Pintura, Departamento de Construcciones Arquitectónicas, Decanato de la Facultad de Bellas Artes, Iscar Software de Arquitectura S.L.

Más información

Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes
Dirección Avenida Andalucía s/n 18071 Granada
Teléfono 958244255
Fax 958248467
Email agarcial@ugr.es
Web www.bellasartesgranada.org